Ex reinas de belleza de pronuncian sobre la participación de mujeres transgénero en ‘Miss Universe Colombia: el reality’

Laura Barjum defiende el respeto en Miss Universe Colombia ante la inclusión de mujeres trans; Daniella Álvarez tiene una opinión diferente sobre el tema

Guardar
La exreina compartió con sus seguidores el mensaje sobre el derecho de esta comunidad de visibilizar su lucha - crédito @laurabarjum/IG

Laura González Ospina, conocida como Laura Barjum, ex Señorita Colombia y primera finalista en Miss Universo, opinó sobre la inclusión de mujeres transgénero en concursos de belleza tras la reciente participación de Marianna Morales en Miss Universe Colombia como representante por Bogotá.

Barjum destacó que la presencia de mujeres trans en estos certámenes no depende de la opinión pública, sino de las reglas de la organización encargada.

Durante una declaración recogida de sus redes sociales, la también actriz abordó el debate generado frente a la participación de candidatas trans que ha generado polémica en los seguidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Laura Barjum en su paso
Laura Barjum en su paso por el Miss Universo como Señorita Colombia - crédito Colprensa

La actriz destacó que “los concursos de belleza son organizaciones que funcionan como empresas”, donde las candidatas actúan como empleadas temporales a través de un contrato para representar la imagen del certamen durante un año. La polémica surgió a raíz de la participación de Marianna Morales, mujer transgénero, en Miss Universe Colombia 2025.

Esta edición que está bajo la organización del Canal RCN y cuenta con la producción de Claudia Bahamón, ha permitido que la representante por la capital del país dé un mensaje claro de inclusión con su deseo de convertirse en reina.

Barjum, que representó a Colombia en Miss Universo en 2017, recordó el precedente global de la candidata Ángela Ponce, primera mujer trans en competir en el certamen internacional en 2018. En su explicación, la exreina utilizó una analogía laboral, señalando que, así como en una empresa un nuevo empleado se integra por decisión de recursos humanos y no necesariamente del resto de trabajadores, lo mismo ocurre en un certamen:

“Tú puedes tener tu opinión, puedes quejarte, puedes hacer lo que quieras, pero lo que nunca puedes hacer es faltarle el respeto a esa candidata”, afirmó.

Mariana puede ser la primera
Mariana puede ser la primera mujer trans en representar al país - crédito @mariannamoralesss/Instagram

El debate sobre la presencia de mujeres trans en concursos de belleza ha generado amplias discusiones tanto en redes sociales como en espacios mediáticos. Barjum pidió respeto para todas las concursantes y advirtió sobre la importancia de mantener un trato adecuado, incluso si existen diferencias en las opiniones personales. Dirigiéndose a sus seguidores, advirtió: “No se comenta faltas de respeto en redes sociales, porque adivina qué, nosotros sí leemos comentarios”.

Miss Universe Colombia ajustó recientemente su reglamento para permitir la participación de mujeres trans desde la eliminación del requisito de sexo de nacimiento, siguiendo la directriz internacional de Miss Universo. El caso de Marianna Morales se enmarca en esa apertura normativa.

“Y claro, tú puedes tener tu opinión, puedes quejarte, puedes hacer lo que quieras, pero lo que nunca puedes hacer es faltarle el respeto a esa candidata. Y esto va en los concursos de belleza y va en todos lados. No se comenta faltas de respeto en redes sociales, porque adivina qué, nosotros sí leemos comentarios”, concluyó.

Daniella Álvarez también dio su opinión al respecto

Durante una conversación con el medio de comunicación Pulzo, la también ex Señorita Colombia y presentadora Daniella Álvarez, compartió con sus seguidores la opinión que tiene sobre la participación de mujeres transgénero en Miss Universe Colombia.

La modelo y presentadora Daniella
La modelo y presentadora Daniella Álvarez, Señorita Colombia 2011 se pronunció sobre el paso de mujeres trans en los concursos de belleza - crédito EFE/Barry Sweet

“Yo sigo manteniendo mi propia posición. Siempre he sido una mujer que está en pro de la diversidad y en pro de la inclusión, pero siento que todas las personas deben competir en igualdad. Es decir, si yo fuera mujer trans, competiría en un concurso trans. Creo que esa es la manera más igualitaria para que todos puedan triunfar”, afirmó.

De inmediato, recalcó que no gurda ningún tipo de reparo en contra de la comunidad Lgbt+ y dice que está de acuerdo con que cada uno tenga su propio concurso. “Ellos saben que los quiero, los amo, los abrazo y soy muy respetuosa de las decisiones que cada quien tome para su vida. Lo que me gusta es cuando las personas se enfrentan a competencias en igualdad de condiciones”, concluyó.

Más Noticias

Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”

El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Alfredo Saade negó su participación

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios

Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Enfrentamientos en Suba: denuncias de

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”

El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Estados Unidos también ‘barrió’ con

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento

La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Mujer policía amamantó a recién

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Gustavo Petro pidió el cambio
MÁS NOTICIAS