
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá (Idiger) dio a conocer su concepto desfavorable sobre la realización del concierto del cantante estadounidense Kendrick Lamar, cuya presentación se iba a realizar en la noche del sábado 27 de septiembre de 2025 en el Vive Claro de la capital colombiana.
En un comunicado publicado el domingo 28 de septiembre, la entidad distrital aseguró que la decisión de la no realización del evento musical se sustentó en la ausencia de documentación técnica suficiente y oportuna por parte del organizador, lo que impidió cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La normatividad vigente establece la necesidad de contar con análisis de riesgo detallados, medidas de mitigación funcionales y logísticas, así como certificaciones técnicas por parte del organizador que soporten medidas integrales para la seguridad humana en este tipo de actividades, condiciones que no fueron acreditadas en su totalidad de manera oportuna”, señaló el Idiger.

De igual manera, el organismo local recalcó que su función principal es la gestión integral del riesgo en el Distrito Capital, lo que implica que cada evento debe ser analizado de manera independiente y con base en la documentación específica presentada por los organizadores.
“En ese contexto, la decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, por parte del organizador”, explicaron.
Para el Idiger, los elementos mencionados inicialmente, considerados esenciales para la aprobación de eventos masivos, no fueron acreditados en su totalidad ni entregados dentro de los plazos establecidos.
“Para cada evento a desarrollarse en el Distrito Capital, las condiciones técnicas y funcionales deben ser evaluadas de manera independiente en atención a la documentación aportada por el organizador”, agregaron.

Por último, la institución aseguró que mantendrá su labor de acompañamiento técnico a los escenarios destinados a aglomeraciones de público en Bogotá, como parte de su compromiso permanente con la seguridad y la gestión del riesgo en la ciudad.
“La normativa sobre aglomeraciones de público exige la entrega de análisis rigurosos de riesgo, junto con medidas de mitigación y soportes técnicos que garanticen la implementación de condiciones integrales de seguridad. La Administración Distrital, y en particular el IDIGER, seguirá adelantando el acompañamiento técnico como lo ha venido realizando a todos los escenarios destinados a aglomeraciones de público en el Distrito Capital (sic)”, concluyeron en su comunicado.

SIC indagará cancelación del concierto
La cancelación inesperada del concierto de Kendrick Lamar en el Vive Claro de Bogotá el 27 de septiembre de 2025 desencadenó una serie de reacciones institucionales y sociales, entre ellas la intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que anunció la apertura de una investigación para garantizar los derechos de los consumidores afectados.
Así lo manifestó Cielo Rusinque, superintendente de Comercio, en sus redes sociales que, en su cuenta de X, aseveró que la entidad nacional indagará sobre la situación, con el objetivo de salvaguardar los derechos de los asistentes al evento musical.
“En relación con la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la Superintendencia de Industria y Comercio, adelantará las averiguaciones pertinentes y de encontrarlo procedente tomará las medidas que estén dentro de sus facultades para garantizar la protección de los consumidores”, expresó la funcionaria en sus redes sociales.

Adicional a ello, Rusinque añadió que la entidad “verificará las razones por las cuales ocurrió la cancelación del evento y velará porque los promotores brinden la información correspondiente sobre la eventual reprogramación o cancelación definitiva del espectáculo y lo que se derive de ello”.
Finalmente, la superintendenta subrayó que la SIC supervisará el cumplimiento de las condiciones de reprogramación o las políticas de reembolso informadas por los organizadores. “De igual forma, la SIC verificará que se cumplan con las condiciones de reprogramación o las políticas de reembolso que sean informadas”, indicó.
Miles de seguidores aguardaban la primera actuación de Kendrick Lamar en Colombia cuando, poco después del horario previsto para la apertura de puertas, la organización informó la cancelación del espectáculo, que formaba parte del Grand National Tour. La noticia se difundió rápidamente entre el público, generando protestas y reclamos por la ausencia de información oficial.
Más Noticias
Reforma a la salud: senadora Norma Hurtado explica la ponencia alternativa y denuncia “presiones” del Gobierno: “Nada de lo que digo lo consideran cierto”
La congresista del Partido de la U entregó detalles del contenido del proyecto, las diferencias técnicas con la reforma del Gobierno, y las descalificaciones verbales de las cuales ha sido víctima ante las tensiones por la iniciativa

Denuncia de una “Rappi cama” desató la polémica por presuntas fallas en el control de domicilios: otra usuaria se quejó por el robo de su pedido
Los cuestionamientos en varios ciudadanos sobre prácticas insalubres y el robo de pedidos en Bogotá exponen deficiencias en el sistema de atención y fiscalización de la compañía

Resultados Chontico Día y Noche lunes 29 de septiembre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Joven desató polémica al asegurar que los centros comerciales “fueron hechos para pobres”: generó comentarios divididos
Un video viral en TikTok desató debate tras afirmar que estos espacios están dirigidos a personas de bajos ingresos, generando cuestionamientos sobre inclusión y percepción social en Colombia

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
