
Continúa la oleada de comentarios después de que se anulara el visado del presidente Gustavo Petro, a raíz de las declaraciones controvertidas que ofreció el 26 de septiembre en Times Square, famoso punto de Nueva York, pocos días luego de su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
La cancelación de la visa generó impacto por la cercanía temporal con sus intervenciones públicas internacionales y por la elección del escenario estadounidense para expresar sus opiniones. Una creciente atención mediática se centra en las repercusiones diplomáticas y políticas de estos hechos.
En este contexto, la congresista estadounidense María Elvira Salazar afirmó que el presidente colombiano mostró “su instinto de guerrillero en el lugar equivocado”, refiriéndose al reciente episodio de la revocación de la visa a Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La congresista María Elvira Salazar manifestó públicamente su postura sobre la cancelación de la visa al presidente colombiano tras sus recientes declaraciones en Estados Unidos.
Para Salazar, el comportamiento de Gustavo Petro no solo constituye una provocación en un espacio que considera inapropiado, sino que, además, desde su visión, expone una faceta del mandatario que lo aleja de los valores democráticos y lo acerca a posturas que considera peligrosas.
Según la congresista, la decisión de las autoridades migratorias estadounidenses responde a las acciones y palabras del mandatario colombiano, que, en su opinión, han generado consecuencias negativas en el escenario internacional y han dejado mal parado a Colombia ante la comunidad global.

“A Petro se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado. Cruzó una línea peligrosa y ahora enfrenta las consecuencias. La revocación de su visa es más que merecida. Petro no representa a los colombianos. ¡Vergüenza internacional!”, enfatizó la parlamentaria norteamericana María Elvira Salazar por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
El congresista estadounidense Carlos Giménez también se sumó a las voces críticas contra el presidente colombiano, haciendo hincapié en que la actitud de Gustavo Petro es incompatible con los valores que defiende Estados Unidos. A juicio de Giménez, las declaraciones y comportamientos recientes de Petro han puesto en entredicho su compromiso con la democracia y la convivencia pacífica, señalando además que sus palabras han supuesto una incitación inaceptable.
Giménez considera que la actuación de Petro no solo perjudica la imagen internacional de Colombia, sino que representa una falta de respeto para quienes buscan un liderazgo responsable para el país.
“¡GUSTAVO PETRO NO TIENE CABIDA EN ESTADOS UNIDOS! Su patético accionar ha llamado a la violencia contra USA. Petro vuelve a demostrar su irresponsabilidad y su total irrespeto hacia los colombianos decentes. ¡Colombia se merece un líder mucho mejor!”, expresó el parlamentario estadounidense en su mensaje de X.

En reacción a la retirada de su visa estadounidense, el presidente Gustavo Petro restó importancia al hecho y subrayó que su libertad no depende de un permiso migratorio. Al volver a Bogotá, enfatizó su condición de ciudadano europeo y defendió el derecho de todas las personas a circular por el mundo sin restricciones, reafirmando su convicción de que la libertad es un derecho inherente a toda la humanidad.
“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, escribió en su mensaje el primer mandatario del país.

Por otro lado, varios integrantes del Gobierno salieron a respaldar a Gustavo Petro tras la revocación de su visa. El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue de los primeros en expresar públicamente su respaldo, al tiempo que cuestionó abiertamente la determinación adoptada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Más Noticias
Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”
El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones

Jorge Herrera regresa a ‘MasterChef Celebrity’ y provoca furor entre los televidentes con memes y reacciones: “Volvió Don Hermes”
El actor volvió a la competencia gracias a la votación de sus compañeros, lo que desató entusiasmo y controversia tanto en el programa como en las redes sociales

Millonario atraco en Bucaramanga: delincuentes amordazaron a tres personas y huyeron con el botín
Dos sujetos asaltaron dos apartamentos en el barrio La Floresta, en donde sometieron a los inquilinos, bloquearon las cámaras de seguridad y se llevaron objetos de valor

Si su carro se apaga en plena lluvia tras cruzar un charco el motor puede quedar inservible: qué hacer para evitar pagar hasta $120 millones
Si su carro se apaga en la lluvia, lo más importante es no encenderlo de nuevo; le contamos cómo actuar y qué revisar antes de llamar al mecánico

Grave caso de abuso sexual y físico contra un perro husky en Santander: hicieron un plantón para pedir justicia
Las autoridades investigan un caso de posible violencia sexual y física contra un perro de raza husky siberiano llamado Shaggy, en el municipio de San Gil
