
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella emitió un pronunciamiento en su cuenta de X, donde realizó críticas a la gestión económica del presidente Gustavo Petro y defendió la relevancia del sector empresarial en el desarrollo nacional.
De la Espriella centró su mensaje en la importancia de la economía y en la necesidad de impulsar el sector productivo como motor de empleo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En uno de los apartados principales de su publicación, De la Espriella sostuvo que “una de las maravillas de la economía bien aplicada es que genera círculos virtuosos que impactan de verdad a la gente”, y añadió que promueve la idea de que la economía funge como la más social de las ciencias.
El abogado resaltó en su intervención que apoyar a los empresarios significa respaldar a los trabajadores, marcando distancia respecto a posturas que, según expuso, asocian a los empresarios únicamente con intereses individuales.

El abogado enfatizó el rol del “buen empresario” como agente de generación de riqueza y oportunidades para distintos sectores de la sociedad.
En su mensaje expresó: “Apoyar a los empresarios es apoyar a los trabajadores: la izquierda radical ha vendido el cuento de que los empresarios solo sirven para llenarse los bolsillos, ¡todo lo contrario!, el buen empresario es el generador de riqueza y de oportunidades para todos, empezando por los trabajadores: sin empresas no hay empleo, sin empleo no hay riqueza y sin riqueza no hay desarrollo”.
Durante su publicación, el jurista dirigió parte de su discurso a empleados y emprendedores, mencionando el esfuerzo cotidiano de miles de personas.
Apuntó que para garantizar empleos formales, mejoras salariales y oportunidades de ascenso social, es prioritario contar con empresas sólidas capaces de absorber y potenciar ese talento laboral.
El mensaje agregó: “Para que esos tigres y tigresas de la Patria que se levantan día a día a trabajar para responder por sus familias y alcanzar sus sueños, tengan garantías laborales, salarios justos y entusiasmo de progresar, necesitamos empresas sólidas y fuertes.”

Por último, el abogado invitó a avanzar hacia un modelo de “círculo virtuoso” que supere lo que calificó como “narrativa del odio de clases”, destacando la necesidad de coexistencia y unidad como pilares fundamentales de una economía vigorosa.
En su mensaje concluyó afirmando: “Es momento de salir del círculo vicioso en el que nos metió el tirano, de la narrativa del odio de clases a la coexistencia armoniosa en unidad y pasar al círculo virtuoso al que los llevará su Tigre. Cuenten conmigo para defender el trabajo con toda la firmeza que me acompaña.” Asimismo, reiteró su respaldo tanto a trabajadores como a empresarios y emprendedores.
De la Espriella acusó a Gustavo Petro de “asesinar, extorsionar y secuestrar”
La controversia entre Abelardo de la Espriella y Gustavo Petro escaló tras la publicación de una columna de opinión de Yohir Akerman en Cambio, que analizó los vínculos del abogado con Álex Saab, empresario acusado de operar para el régimen venezolano.
El debate político y mediático cobró fuerza cuando, Akerman aseguró: “los documentos desclasificados muestran que Abelardo de la Espriella sabía, por boca de su cliente, de las actividades ilícitas de Saab y su conexión con el régimen de Maduro desde agosto de 2016”.
El análisis profundizó en los vínculos legales de De la Espriella y Saab, recordando que la defensa inició en 2015 y que se mantuvo vigente a pesar de las sanciones del gobierno estadounidense hacia Saab.

En respuesta a las revelaciones de la columna, Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, pidió la desclasificación de los documentos vinculados al caso Saab. “Qué se desclasifiquen los documentos secretos como ordena la ley”, solicitó el mandatario en su cuenta de X.
Ante este pronunciamiento, Abelardo de la Espriella respondió directamente al presidente, retándolo a revelar también su pasado.
Tras lo anterior, el abogado expresó: “Desclasifiquemos primero los expedientes impunes de tu paso por la guerrilla; conozcamos los crímenes que has cometido desde que te armaste para asesinar, extorsionar y secuestrar bajo la mampara de la tal revolución”.
La polémica creció cuando De la Espriella afirmó que la imagen pública de Petro “se ha construido sobre una falsa narrativa de altruismo”. Además, invitó al presidente a una confrontación política abierta, incluso mencionando posibles vídeos del mandatario en el pasado.
Por último, el abogado dijo: “he venido a enfrentarte, derrotarte y castigarte. P.D. Si quieres, también podemos desclasificar unos vídeos viejos tuyos en donde apareces tal cual eres: un ser lleno de vicios y aberraciones”.
Más Noticias
Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Esta es la ciudad colombiana que fue elegida como el epicentro del turismo romántico en Sudamérica
Celebrar el amor en escenarios de película y atardeceres inolvidables es posible en varios lugares del país, pero uno de ellos fue destacado por los “Oscar del Turismo”

Aida Victoria Merlano respondió a las críticas por su separación de Juan David Tejada: “Si vieran lo que me está escribiendo”
La creadora de contenido dejó ver que la tienen sin cuidado los mensajes que han recibido y que, aparentemente, alguien más estaría llamando su atención

Bogotá advirtió sobre la fecha límite para el pago del impuesto predial por cuotas: estos son los bancos autorizados
Propietarios que eligieron el sistema Spac deben cumplir con la obligación antes del 3 de octubre para evitar intereses y perder beneficios

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios
