
El expresidente Álvaro Uribe confirmó que mantuvo una reunión con el abogado y precandidato presidencial Abelardo de La Espriella.
Uribe destacó que existe un respeto mutuo: por un lado, se reconoce la candidatura independiente de De La Espriella y, por otro, el compromiso que Uribe mantiene con el Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En el encuentro, ambos manifestaron su interés en promover “los más altos consensos para asegurar que Colombia sea conducida por valores democráticos”.

“Me he reunido con el Dr. Abelardo de La Espriella. Nosotros respetamos su candidatura independiente y él respeta el proceso y nuestra responsabilidad con el Centro Democrático. En esta conversación coincidimos en la necesidad de buscar los más altos consensos para asegurar que Colombia sea conducida por valores democráticos”, afirmó el expresidente Uribe en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
En respuesta a la publicación de Uribe, De La Espriella reposteó el menaje y lo completó con "Comandante, firme por la Patria, firme con la unidad y firme con usted. (A.D.L.E) (SIC)“.

Cruce de acusaciones entre Petro y De la Espriella por video de joven indígena
La controversia entre Abelardo De la Espriella y Gustavo Petro se intensificó tras la difusión de un video en el que una joven indígena cuestionó duramente al precandidato presidencial, lo que llevó al presidente a intervenir públicamente y desencadenó una serie de declaraciones cruzadas en redes sociales.
El episodio, que se originó en plataformas digitales, puso en primer plano el debate sobre el trato y la representación de los pueblos indígenas en el discurso político colombiano. El material audiovisual, que comenzó a circular en redes sociales, muestra a una joven indígena rechazando con firmeza los comentarios recientes de De la Espriella.
La crítica se centró en una frase pronunciada por el precandidato: “O van a saber también lo duro que muerde el tigre”, expresión que la joven interpretó como una amenaza directa hacia las comunidades originarias. En el video, la joven calificó a De la Espriella de fascista y recordó antecedentes de su carrera profesional: “El fascista Abelardo de la Espriella pasó de amenazar con destripar a la izquierda a amenazar a los pueblos originarios”, afirmó, para luego cuestionar el historial del abogado.

La joven continuó su intervención señalando: “Es que definitivamente este señor no tiene nada de vergüenza. El mismo que ha tenido reconocimiento en Colombia por ser uno de los abogados de los grandes mafiosos en el país, hoy le pide a los pueblos indígenas dizque volverse ciudadanos de verdad. ¿Qué es ser para él un ciudadano de verdad? ¿Será que es arrodillarse al uribismo y a la derecha? Pues para eso no cuente con nosotros”.
Además, criticó la estrategia política del precandidato, al afirmar: “Y es una lástima que este señor tenga que hacer su campaña acudiendo a los señalamientos y a las estigmatizaciones, en lugar de proponer iniciativas para la protección de nuestros derechos como comunidades étnicas, tal como lo establece la propia Constitución Política de Colombia. ¿O será que también para hacer campaña va a echar la Constitución a la basura?”.
La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. El mandatario compartió el video en su cuenta oficial de X, acompañándolo de un mensaje en el que cuestionó abiertamente la postura de De la Espriella: “¿Morder como tigre a los indígenas? Fascismo puro. ¿Cómo se le ocurre insultar a los pueblos que estaban aquí hace 30.000 años y ya hacían arte? ¿Somos ‘schifos’ o somos demócratas?”.
Con esta publicación, Petro evidenció su desacuerdo con los discursos que, desde ciertos sectores políticos, se dirigen a los pueblos indígenas, y subrayó la importancia de respetar a las comunidades ancestrales. La respuesta de Abelardo De la Espriella fue inmediata y contundente.

A través de su cuenta en X, el precandidato presidencial acusó al presidente de utilizar políticamente a los pueblos indígenas con fines electorales: “Petro, no vengas a posar como defensor de los indígenas. Farsante, tú los has usado de mampara para hacerte elegir; los has instrumentalizado para tus fines políticos”, escribió.
Más Noticias
Desde la regulación migratoria y la descertificación hasta la guerra en Medio Oriente: estos son los episodios que han marcado las diferencias entre Gustavo Petro y Donald Trump
Tras más de 200 años de cooperación internacional, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia han estado en su máximo punto crítico, debido a las diferencias políticas entre los mandatarios de ambas naciones

David Luna cuestionó capacidad de Gustavo Petro para gobernar y llamó a la ciudadanía a unirse de cara a las próximas elecciones
El precandidato presidencial, por medio de su cuenta en X, criticó la falta de avances en salud, educación, corrupción y seguridad en la gestión del mandatario colombiano

Congresista de Estados Unidos reaccionó a revocación de visa de Gustavo Petro: “Se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado”
La decisión de cancelar el visado al mandatario colombiano tras sus declaraciones en Times Square desató una ola de comentarios y puso en foco las tensiones diplomáticas entre ambos países

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Lo que vivió Egan Bernal en las protestas proPalestina en la Vuelta a España 2025: “Uno se pudo haber matado”
El colombiano ganó la etapa 16 entre Poio y Mos. Castro de Herville, jornada que tuvo que ser recortada los últimos cinco kilómetros por las violentas manifestaciones en la línea de meta
