
Las reacciones en Colombia y en Estados Unidos por el polémico discurso que dio el presidente colombiano, Gustavo Petro, en pleno Times Square —uno de los lugares más icónicos de Nueva York— el viernes 26 de septiembre, y solo tres días después de su intervención ante la Asamblea General de la ONU, provocaron que incluso el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, reaccionara a la orden de revocarle la visa.
Y es que, como indicó el Departamento de Estado a través de una publicación en su cuenta de X, horas antes ese mismo viernes, la razón de esta directriz fue la orden de Petro a los soldados estadounidenses de no acatar las instrucciones de su presidente, Donald Trump.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, iniciaba el mensaje en la cuenta oficial de la entidad.
Al final de esa misma publicación, se determinó: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.
Por tal motivo, y como ya lo ha hecho en varias ocasiones —en una especie de marca registrada de su paso por la administración Trump—, Landau se refirió a lo sucedido a través de su cuenta de X (@DeputySecState). Sin embargo, no lo hizo con palabras, sino con una imagen que se ha vuelto recurrente en situaciones similares: un logo del Departamento de Estado que simula la icónica escena del cómic de Batman (de DC Comics), y que ha aparecido en varias de las películas del famoso héroe enmascarado que protege Ciudad Gótica.
Solo que, en este caso, en lugar del logo del murciélago de Bruce Wayne, aparece el emblema del águila del Departamento de Estado. Junto a la imagen, aparece una leyenda que Landau suele utilizar cada vez que se anuncia la revocatoria de visas a ciudadanos extranjeros: “El Quitavisas”.

A lo Bruce Wayne como ‘Batman’, Cristopher Landau actúa como ‘El Quitavisas’
Esta fue otra oportunidad para que Christopher Landau mostrara una faceta ya conocida del exfuncionario del Gobierno Trump: su afición por el superhéroe que lucha por la justicia en la noche. En ocasiones anteriores, el exsubsecretario de Estado de EE. UU. ya había dejado entrever este gusto personal al compartir imágenes relacionadas con Batman.
De hecho, en varias de las publicaciones en las que comenzó a difundir mensajes sobre la revocatoria de visas a ciudadanos extranjeros, Landau no usó siempre el logo oficial del Departamento de Estado. En una de esas imágenes fue aún más explícito: se veía la silueta del famoso caballero de la noche junto a su emblema, aunque con una modificación particular —el símbolo del murciélago estaba cubierto por la inscripción “El Quitavisas”.

En otra imagen hasta él mismo aparece con un gafete en el que se identifica con el mismo nombre, dejando a la vista su toque de humor, pero a la vez su pasión por el héroe y cómo asocia su trabajo con el mismo fin de Bruce Wayne: impartir justicia.
La reacción al discurso en Times Square de Petro: luego de que le revocaron la visa
La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de retirar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro generó una nueva escalada diplomática con Bogotá.
La medida se conoció inmediatamente después de que el mandatario participara en una manifestación en Nueva York en la que, de cara a soldados estadounidenses, pidió desobedecer órdenes del entonces presidente Donald Trump relacionadas con la guerra en Gaza.

En su cuenta oficial de X, Petro confirmó la revocatoria: “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.
En el mismo hilo, añadió: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

La manifestación, que se realizó en Times Square y reunió a unas 2.000 personas, fue convocada en rechazo a la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Petro asistió vestido con guayabera blanca y junto a la delegación colombiana ondeó banderas nacionales y entonó consignas en apoyo a la población palestina. Incluso, lo acompañó Roger Waters, el artista, activista y miembro la famosa banda británica de rock progresivo Pink Floyd.
Durante la marcha, se dirigió de manera polémica a militares estadounidenses para pedir que ignoraran órdenes del presidente Donald Trump relacionadas con una eventual intervención militar en Gaza.
Las autoridades estadounidenses interpretaron el discurso como una incitación a la insubordinación, tildándolo de “imprudente e incendiario”, según el reporte del Departamento de Estado.
La justificación oficial de Washington señaló que esta intervención de Petro fue “la razón principal” para la revocatoria de la visa, posición que, desde la diplomacia estadounidense, representó una respuesta directa a lo que consideraron una afrenta a su política exterior y a su fuerza militar.
Más Noticias
Tatiana Murillo, ‘La Barbie Colombiana’, denunció que fue vícima de un presunto ataque criminal en vía de Antioquia
La ‘influencer’ sorprendió a sus fans al mostrar la ventana de su carro afectada por un disparo, asegurando que no fue un robo y que confía en la investigación de la Policía

Gustavo Petro envió mensaje de apoyo a Dua Lipa tras incidentes reportados durante su estadía en Bogotá: “Estaremos dispuestos”
El presidente mostró respaldo a la artista, horas antes de su concierto en el Estadio El Campín, luego de que el club de fans denunciara situaciones de “acoso” durante la visita de la cantante y su familia a la capital

Este sería el clásico colombiano que Dua Lipa habría elegido para cantarle a Bogotá en su esperado concierto en El Campín
Fiel a su tradición en cada parada de la gira, la artista prepara un guiño musical al país anfitrión y Colombia no sería la excepción

La selección Colombia femenina se “ahogó” en La Paz: empate 1-1 con Bolivia por la Liga de Naciones Conmebol
En un partido donde la Tricolor desperdició muchas opciones, salvó un punto gracias a Gabriela Rodríguez, mientras que Sonia Torihuano abrió el marcador con un golazo

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Liga de Naciones Femenina: deberá esperar un buen tiempo
El combinado nacional viene de un partido muy complicado ante Bolivia en La Paz y ahora descansará para volver a la acción en el certamen, buscando el cupo al mundial


