Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes

Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia | Crédito: RTVC Noticias / Youtube

Desde las primeras horas en que circuló la noticia sobre la revocatoria de la visa del presidente Gustavo Petro, líderes políticos, periodistas y opinadores utilizaron la red social X para expresar sus posturas.

En mensajes publicados en sus cuentas personales, esos actores plantearon cuestionamientos puntuales sobre la gestión de la relación bilateral con Estados Unidos y sobre las posibles consecuencias para la economía y la diplomacia colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El exsenador Juan Manuel Galán escribió en su cuenta: “Que al presidente de Colombia le revoquen la visa en EE.UU. es el último distractor que usará @petrogustavo para seguir impunemente en su modo campaña electoral. El presidente es irresponsable con Colombia, maneja las relaciones internacionales contra los intereses del país, del pueblo colombiano. Un hecho vergonzoso e incoherente. La diplomacia se construye con respeto, no con llamados a la desobediencia y la violencia, ni menos con intervenciones abusivas, “incendiarias y temerarias” en los asuntos internos de países amigos y aliados estratégicos. Petro está aislando al país cuando deberíamos estar abriéndonos al mundo”.

Juan Manuel Galán, director del
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Desde el sector empresarial, Bruce Mac Master resumó su inquietud en una publicación breve: “No nos estamos tomando en serio y responsablemente las relaciones internacionales del País. Los costos pueden ser inmensos para todos los ciudadanos y eso parece no importar”.

El exalcalde Enrique Peñalosa también dejó un mensaje que enlaza el episodio con posibles efectos económicos: “Felizmente el gobierno de los Estados Unidos no toma represalias contra Colombia por estas estupideces, porque sabe que @petrogustavo no representa a los colombianos. Dado que los EEUU compran la mayoría de exportaciones colombianas por ejemplo de café, flores, banano, al suspender esas importaciones, generarían cientos de miles o millones de empleos, pobreza para los campesinos cafeteros etc. A @petrogustavo no le importa nada de eso. Cree que con esas payasadas se convertirá en un gran líder mundial. No se da cuenta que casi nadie se entera de sus intentos de show y que simplemente lo ven como un loquito con problemas”.

|  Archivo Colprensa.
| Archivo Colprensa.

El exministro David Luna afirmó en su trino: “Estos últimos meses todo se irá deteriorando y volviendo más delirante. Hoy el presidente Petro renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional. La consecuencia: se quedó sin visa. Mañana dirá que no necesita porque es presidente o porque es italiano o cualquier nueva locura. RESISTENCIA, esa palabra tiene que ser nuestra, porque vamos a salir de este tipo por la vía democrática, con ideas, con votos. Vamos a recuperar el país, vamos a dejar de pasar vergüenzas internacionales, vamos a sentirnos orgullosos y a recuperar la confianza del mundo. Petro ya no cambió, desperdició su oportunidad y, al paso que va, terminará como cómplice de Maduro. Sí hay un camino”.

El precandidato Abelardo De La Espriella publicó: “Petro es una vergüenza nacional e internacional. Hoy, el Gobierno de los Estados Unidos revoca su visa por hacer lo que impunemente hace en Colombia: sembrar el caos, el odio y la ruptura de la institucionalidad. Hoy, como al narco elefante, Samper, le revocan la visa, tal como ya lo había yo solicitado al gobierno de los Estados Unidos; pronto, la justicia norteamericana deberá actuar en contra del cómplice del Cártel de narcos de Los Soles. Te lo digo y te lo reitero, Petro, yo te vengo a enfrentar, derrotar y castigar; cuando te pidan en extradición, no dudaré en montarte en un avión rumbo a USA”.

Abelardo De la Espriella
Abelardo De la Espriella - crédito Colprensa

La senadora Paloma Valencia consignó: “Un presidente que pone por encima de los intereses de los ciudadanos que dice representar, sus ínfulas de ser notorio, solo hace el ridículo. Cada vez más pequeño”. La periodista Vicky Dávila publicó un mensaje directo sobre la medida: “Yo sí estoy de acuerdo con que le quiten la Visa de Estados Unidos a Petro y que ojalá lo dejen allá y lo internen. Y si no, que lo manden para Gaza, ya que él quiere ir allá a combatir. @petrogustavo”.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, planteó una comparación histórica: “EEUU le acaba de quitar la visa a Petro. Cada vez más parecido a Samper”.El expresidente Iván Duque escribió en X: “Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE.UU., muestra una conducta irracional. Razón tenía Martin Luther King: ‘Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda’”.

Concejal Daniel Briceño - crédito
Concejal Daniel Briceño - crédito @Danielbricen/X

Entre otros mensajes se encuentra el del senador Carlos Fernando Motoa: “¡Lo que faltaba para volver a los 90s, otro mandatario colombiano sin visa! Uno puede empatizar con el sufrimiento del pueblo palestino y valerse de los conductos diplomáticos para cuestionar la actuación de Israel en Gaza, pero NO SE PUEDE aprovechar una visita a las Naciones Unidas para participar en una movilización, hacer activismo e incluso llamar a la desobediencia contra un Presidente en funciones. Lo que hizo @PetroGustavo no sólo es irresponsable, también ejemplifica a la perfección lo errática que es su política exterior”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, en un tono distinto, publicó: “Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”.

Armando Benedetti - Ministro del
Armando Benedetti - Ministro del Interior | crédito Andrea Puentes/Presidencia

El exministro José Manuel Restrepo dejó un breve pronunciamiento: “Vergüenza nacional !!! Esto habla muy mal de nuestro gobernante que no nos representa en estas actuaciones”.

La representante Katherine Miranda advirtió sobre efectos colaterales: “Le quitan la visa a Gustavo Petro por sus declaraciones irresponsables. Esperamos que las consecuencias no recaigan sobre los colombianos que estudian y trabajan en EE.UU., ni sobre nuestras exportaciones de café y flores que generan miles de empleos. Si van a quitar más visas, que sean las de su gabinete y congresistas que lo apoyan”.

La exalcaldesa Claudia López afirmó: “Todo el show de agitador de Petro buscaba provocar una reacción de Trump. Lo ha logrado y lo usará para victimizarse, para llenarse el ego y posar de mártir no solo local sino global. ¿Gobernar y cuidar a Colombia? Nooo, muy poca cosa. Mejor jugar a prócer y mártir. Qué patético!”.

Finalmente, la representante Cathy Juvinao publicó: “Las relaciones internacionales deben darse bajo códigos instituciones diplomáticos que blinden ante la instrumentalización político/electoral. Jugar al niñato para provocar y desestabilizar con fines electorales es irresponsable. El presidente es un politiquero más. No caer”.

- crédito Lina Gasca/Colprensa
- crédito Lina Gasca/Colprensa

Los mensajes recogidos reflejan una variedad de reacciones públicas en X; algunos ponen énfasis en el manejo de la política exterior y la posible afectación de intereses económicos, otros centran su crítica en el estilo político del presidente y su uso del escenario internacional.

Más Noticias

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Gustavo Petro se ‘comparó’ con

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

Ministerio de Defensa anunció millonaria

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación

Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

En Bogotá hay más de

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos

El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Parque de diversiones en Bogotá

Usuarios del MIO en Cali podrán pagar con tarjetas bancarias: así funciona el nuevo modelo

La actualización tecnológica del sistema de transporte facilita transacciones rápidas y seguras, ofreciendo nuevas alternativas de pago y fortaleciendo la transparencia en el recaudo

Usuarios del MIO en Cali
MÁS NOTICIAS