Perro antinarcóticos detectó 25 kilos de marihuana empacados al vacío en un mueble tipo cama en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

El peso exacto del estupefaciente ascendió a 24.300 gramos (24,3 kilos; 53,57 libras), mientras la carga tenía como punto de partida la ciudad de Bogotá, y como destino final San Andrés

Guardar
25 kilos de marihuana incautados
25 kilos de marihuana incautados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Autoridades dan un nuevo golpe al narcotráfico en terminales aéreas, que se han convertido en una de las estrategias más utilizadas por las organizaciones criminales para intentar movilizar cargamentos de una ciudad a otra dentro del país, o incluso, enviar sustancias estupefacientes hacia países de Centroamérica y Europa.

La incautación de más de 25 kilos de marihuana en el aeropuerto de Bogotá se logró tras una alerta emitida por el canino Kira, que permitió detectar el envío ilícito oculto en las paredes de una cama destinada a la isla de San Andrés. Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el hallazgo se produjo durante inspecciones de rutina junto a binomios caninos en las bodegas de carga de envíos nacionales de la terminal aérea.

El procedimiento inició cuando, al verificar una encomienda sospechosa, Kira señaló la posible presencia de sustancias ilegales. Durante la revisión, los uniformados localizaron un total de 45 bolsas plásticas empacadas al vacío que contenían una sustancia vegetal con características y olor similares a la marihuana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El peso exacto del estupefaciente ascendió a 24.300 gramos (24,3 kilos; 53,57 libras), mientras la carga tenía como punto de partida la ciudad de Bogotá y como destino final San Andrés, explicó el teniente coronel Julián García, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá.

La incautación de más de 25 kilos de marihuana en el Aeropuerto de Bogotá se logró tras una alerta emitida por el canino Kira, que permitió detectar el envío ilícito oculto en las paredes de una cama destinada a la isla de San Andrés - crédito Mebog

Este operativo forma parte de los controles sistemáticos implementados por la Policía en la capital, que han permitido en lo que va de 2025 la incautación de más de 7,6 toneladas de marihuana, equivalente a un 152% más que el total registrado en 2024.

“Gracias a los diferentes planes preventivos y operativos que se adelantan en la capital, ha logrado en lo corrido del año 2025 incautar más de 7.6 toneladas de marihuana, es decir, un 152% más que el año 2024”, detalló la Policía Metropolitana de Bogotá en su informe.

Las autoridades reiteraron el compromiso de sus unidades y del uso de binomios caninos especializados para fortalecer los controles sobre la carga aérea y prevenir el tráfico de drogas hacia otras regiones del país.

El teniente coronel Julián García, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Mebog

Incautaron 25 kilos de cocaína en la terminal aérea de Bogotá

Una reciente operación antidrogas en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá permitió la incautación de 25 kilos con 100 gramos de clorhidrato de cocaína, acción liderada por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

En lo que va del
En lo que va del 2025, ya se han decomisado más de 400 kilos de estupefacientes en esta terminal aérea. - crédito Policía Nacional

La droga, destinada a Ámsterdam, Países Bajos, fue encontrada en la modalidad de equipaje de bodega, según los procedimientos rutinarios que forman parte de la estrategia institucional Esmeralda Plus, enfocada en la desarticulación de estructuras criminales vinculadas al multicrimen.

Durante la inspección en la plataforma internacional de El Dorado, los uniformados hallaron el estupefaciente antes de que ingresara al circuito internacional de vuelos. Esta incautación representa una pérdida para las organizaciones delictivas que supera los USD 697.000 y evita que alrededor de 62.750 dosis lleguen al mercado europeo.

La mujer se puso nerviosa
La mujer se puso nerviosa al momento de entregar la encomienda: una caja - crédito Mebog

El director de Antinarcóticos, brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, destacó el alcance de las acciones realizadas hasta la fecha en el marco de la ofensiva institucional: “La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 294 toneladas de clorhidrato de cocaína”, declaró el alto oficial.

La estrategia Esmeralda Plus ha centrado sus esfuerzos en mitigar el impacto de las rentas ilícitas provenientes del narcotráfico y otros delitos asociados, recurriendo a controles estrictos en las principales terminales aéreas del país y desarrollando acciones permanentes para atacar toda la estructura logística de las redes criminales.