Nueva hipótesis sobre la muerte de Valeria Afanador: elemento hallado podría ser clave en la investigación; “Pudieron drogarla”

La familia de la menor pidió la recolección de cámaras de seguridad y documentos de un establecimiento cercano, donde, según un testigo, un hombre habría comprado un producto el día de los hechos

Guardar
La familia de Valeria Afanador
La familia de Valeria Afanador interpuso una tutela contra la Fiscalía General de la Nación - crédito Bomberos Cundinamarca

La familia de Valeria Afanador, niña de 10 años encontrada sin vida en Cajicá, Cundinamarca, interpuso una tutela contra la Fiscalía General de la Nación solicitando que se investigue a fondo los hechos ocurridos el 12 de agosto.

Una nueva línea de investigación fue revelada por su abogado, Julián Quintana, que aseguró que existe un detalle que podría dar un giro importante al caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 28 de agosto, tras varios días de búsqueda, el cuerpo de Valeria fue hallado flotando en el río Frío por un campesino. La menor, que tenía síndrome de Down, había sido vista por última vez en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero de Cajicá. Posteriormente, el dictamen de Medicina Legal estableció que no se encontraron signos de violencia en su cuerpo; sin embargo, la familia y su representante legal no descartan la participación de un tercero en los hechos.

El 22 de septiembre, mediante la representación de Quintana, la familia presentó una acción de tutela en la que se solicita a la Fiscalía avanzar en varias diligencias que consideran fundamentales para esclarecer la muerte de la menor. Entre ellas, se encuentra la verificación de la compra de unas gelatinas, una prueba que, según el abogado, no ha sido debidamente investigada.

Detalle clave en la investigación

Se halló un envase de
Se halló un envase de gelatina en la zona donde fue vista por última vez la niña - crédito @BomberoFarfan/X

En el texto de la tutela se expone la petición concreta relacionada con este nuevo elemento de investigación. “Solicitamos se realicen labores investigativas en el supermercado paisa donde, por declaración informal de su tendero, aparentemente para el día de los hechos un masculino realizó la compra de dos gelatinas, solicitando copia de la factura o inventario donde se logre verificar que el lote de la gelatina encontrada en el lugar de los hechos no haya sido una de las adquiridas en este punto. En el mismo sentido, solicitamos se realice la recolección de las cámaras de seguridad ubicadas en el punto”, se lee en el documento conocido por El Tiempo.

Esta solicitud busca determinar si el envase de gelatina encontrado en la zona donde desapareció Valeria coincide con el producto adquirido en el establecimiento mencionado. Según Quintana, este hallazgo podría aportar elementos determinantes sobre la hipótesis de que la menor fue atraída mediante engaños por una persona desconocida.

El abogado explicó al medio citado que el día en que la niña desapareció se encontró en el lugar un envase de gelatina; sin embargo, aclaró que este elementolamentablemente se contaminó”, aunque la defensa logró recolectarlo para preservarlo como evidencia.

Testimonio de un tendero

Un testigo declaró que un
Un testigo declaró que un hombre desconocido compró gelatina el día que desapareció Valeria Afanador - crédito Colprensa

Además del hallazgo del envase, la tutela menciona la declaración de un testigo que podría reforzar la hipótesis de la participación de un tercero. Según Quintana, “un señor de una tienda dijo que el día que desapareció Valeria, un masculino desconocido había ido a comprar una gelatina”.

Este testimonio, junto con la presencia del envase en el lugar de los hechos, llevó a la familia y a su abogado a considerar que la niña pudo haber sido engañada. El jurista explicó que Valeria tenía una preferencia especial por este tipo de producto, lo que la habría hecho vulnerable a un posible rapto mediante engaños.

“Tal vez la niña, como le gustaba la gelatina, algún adulto, quizá ese tercero que decimos que de pronto estaba detrás de la reja, utilizó la gelatina para llamar su atención y la gelatina tenía alguna sustancia; pudo haberla drogado”, manifestó Quintana al medio citado.

Los padres de Valeria Afanador
Los padres de Valeria Afanador buscan que la justicia investigue todas las líneas posibles para esclarecer la muerte de su hija - crédito redes sociales

En este contexto, la defensa de la familia solicitó que la Fiscalía verifique si el lote de la gelatina hallada coincide con los productos adquiridos en el supermercado señalado, además de recolectar los registros de las cámaras de seguridad del establecimiento.

Más Noticias

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la

Ministro de Minas contesta a palabras de María Claudia Lacouture sobre revocación de la visa de Gustavo Petro: “Después dicen que no les mueve la ideología”

El ministro de Minas señaló que figuras como María Fernanda Lacouture no mostraron la misma preocupación cuando políticos estadounidenses criticaron a Colombia, intensificando la polémica por la revocación de la visa presidencial

Ministro de Minas contesta a

Tras polémica con la marca, Frisby España lanza malteada de Chocoramo

Al no llegar a un acuerdo con la marca colombiana, Frisby España ha presentado su menú con productos e ingredientes colombianos

Tras polémica con la marca,

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025
MÁS NOTICIAS