
El intento de un ciudadano panameño por obtener un salvoconducto en las oficinas de Migración Colombia en Medellín concluyó con su detención, luego de que las autoridades identificaran que sobre él pesaba una notificación roja de Interpol por el delito de estafa agravada contra el patrimonio económico.
El hecho, que se produjo el viernes 26 de septiembre, fue confirmado por la entidad migratoria, que detalló el procedimiento seguido tras la alerta internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El individuo acudió en la mañana a la sede de Migración Colombia en la capital antioqueña para realizar un trámite migratorio habitual. Durante la verificación de sus datos en el Sistema de Búsqueda Automático de Interpol, parte de los controles rutinarios de extranjería, el personal detectó la existencia de una orden internacional de captura emitida por Panamá.

La notificación, vigente al momento de la consulta, respondía a una solicitud de las autoridades panameñas por un caso de estafa agravada.
Una vez confirmada la alerta, los funcionarios de Migración Colombia activaron el protocolo de seguridad correspondiente y contactaron a la Oficina de Enlace Interpol Medellín. El ciudadano fue entregado a esta dependencia para que quedara a disposición de las autoridades competentes, cumpliendo con los procedimientos establecidos para estos casos.
La Directora General de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó la importancia de los controles migratorios en la detección de personas buscadas por la justicia internacional.
“Este caso demuestra que cada control migratorio cuenta. Gracias al rigor de nuestros equipos y al trabajo articulado con las autoridades internacionales, logramos garantizar que Colombia no sea un refugio para quienes son buscados por la justicia en otros países”, afirmó Arriero.
La funcionaria subrayó además el compromiso de la entidad con el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional y las medidas de control migratorio, señalando que estas acciones contribuyen a la seguridad nacional e internacional.
Capturan en Tunja a ciudadano albanés buscado por Interpol

El intento de un ciudadano albanés por pasar inadvertido en Tunja terminó con su detención, tras ser identificado por las autoridades cuando buscaba realizar un trámite en las oficinas de Migración Colombia.
El individuo, requerido por la justicia italiana mediante una circular roja de Interpol por los delitos de asociación para delinquir y narcotráfico, había viajado desde Bogotá hasta la capital boyacense, aparentemente con la intención de eludir los controles migratorios habituales.
La operación, desarrollada por Migración Colombia en coordinación con agencias internacionales, permitió detectar al extranjero en el momento en que intentaba gestionar documentación migratoria.

Según las autoridades, la elección de Tunja como destino respondía a la expectativa de que, en una ciudad menos concurrida, las posibilidades de ser identificado disminuirían. Sin embargo, la verificación migratoria resultó en la captura del ciudadano, quien fue puesto a disposición de la Policía Nacional.
El procedimiento continuará bajo la supervisión de la Fiscalía General de la Nación, que, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, iniciará el trámite de extradición solicitado por las autoridades italianas.
Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, subrayó la determinación de la entidad en la lucha contra el crimen transnacional y declaró: “En el país no hay espacio para quienes pretenden esconderse de la justicia internacional. Haremos valer la ley, trabajando para garantizar la seguridad de todos y todas”.
La entidad reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los controles fronterizos, la cooperación internacional y la identificación oportuna de personas requeridas por la justicia en el exterior.
El operativo refuerza el mensaje de que ninguna ciudad colombiana puede ser considerada un escondite seguro para quienes intentan evadir la justicia internacional.
Migración Colombia subrayó que sus equipos de verificación migratoria intensifican los controles para identificar a personas buscadas en el extranjero y que la colaboración con organismos internacionales y locales seguirá ampliándose para frenar el accionar de redes criminales globales.
La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, resaltó la relevancia de estos resultados en materia de seguridad: “Con acciones como esta reafirmamos que Migración Colombia es un actor clave en la lucha contra las redes del crimen transnacional”, afirmó.
Más Noticias
El exministro Daniel Palacios dijo que envió una carta a la primera ministra de Italia “para revisar el estatus” de Gustavo Petro
El precandidato presidencial remitió una comunicación formal a Giorgia Meloni para que analice la situación de Gustavo Petro, por nuevas circunstancias y sus supuestos vínculos con organizaciones consideradas ilícitas

Ataque con gasolina a locales comerciales en Soledad, Atlántico, genera temor entre comerciantes
Dos sujetos prendieron fuego a un establecimiento, que quedó grabado en video por los mismos extorsionistas, para presiuonar los pagos ilegales

Profesora fue enviada a prisión en Antioquia tras ser acusada de agresión sexual contra cuatro niñas de un jardín infantil
El caso fue denunciado por la madre de una de las víctimas, luego de notar cambios en el comportamiento de la menor de 4 años de edad

Canciller Rosa Villavicencio afirmó que existen presiones de Estados Unidos para la salida de 33.000 migrantes colombianos
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba

Benedetti salió en defensa de Petro: “Varios igualados y arribistas se alegran porque le quitaron la visa por decir la verdad en la ONU”
El ministro del Interior cuestionó en su cuenta en X el entusiasmo de figuras políticas y sociales tras la anulación de la visa del mandatario colombiano por parte del Gobierno Trump
