Lujosa aerolínea que opera en Colombia prohibió el uso de un dispositivo indispensable en sus vuelos

En el país y todo el mundo, esta disposición abarca tanto trayectos de corta como de larga duración y no distingue entre las diferentes marcas o tecnologías

Guardar
Todos los dispositivos de este
Todos los dispositivos de este tipo deberán estar siempre desconectados y almacenados de manera segura dentro del equipaje de mano mientras dure el desplazamiento - crédito Colprensa

A pocos días de entrar en vigencia una nueva regulación, la aerolínea Emirates anuncia restricciones que afectarán directamente a los hábitos de viaje de quienes dependen de dispositivos electrónicos en trayectos aéreos, especialmente en vuelos de larga distancia.

A partir del 1 de octubre de 2025, la aerolínea prohibirá expresamente el uso de cualquier batería externa a bordo de sus aviones, medida vinculada al objetivo de reducir los riesgos de incendio provocados por el sobrecalentamiento de estos dispositivos, según la normativa actualizada de la compañía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Si bien no se impedirá a los pasajeros transportar power banks y cargadores portátiles de menos de 100 vatios-hora en sus maletas, Emirates exige que estos dispositivos permanezcan guardados y sin ningún uso durante el vuelo.

Baterías externas prohibidas por sobrecalentamiento

A partir del 1 de
A partir del 1 de octubre de 2025, la aerolínea prohibirá expresamente el uso de cualquier batería externa a bordo de sus aviones - crédito Freepik

En Colombia y todo el mundo, esta disposición abarca tanto trayectos de corta como de larga duración y no distingue entre las diferentes marcas o tecnologías de las baterías externas. Por tanto, todos los dispositivos de este tipo deberán estar siempre desconectados y almacenados de manera segura dentro del equipaje de mano mientras dure el desplazamiento.

El incremento de situaciones relacionadas con sobrecalentamiento de componentes electrónicos ha motivado a la aerolínea a reforzar sus controles. El uso de dispositivos externos para recargar teléfonos móviles, tabletas o computadoras personales queda completamente vetado en cabina, lo que obliga a los viajeros a replantear la manera en que gestionan la autonomía de sus aparatos antes del embarque.

Ante la imposibilidad de cargar equipos personales durante el trayecto usando sus propios cargadores portátiles, la alternativa será acudir a las tomas de corriente provistas por el avión, en los casos en que estén disponibles.

La alternativa será acudir a
La alternativa será acudir a las tomas de corriente provistas por el avión, en los casos en que estén disponibles - crédito Bloomberg

Además, la normativa se extiende a un elemento que en los últimos años ha ganado popularidad entre los pasajeros, las maletas inteligentes. Estas piezas de equipaje, diseñadas para conceder comodidad tecnológica mediante la inclusión de sistemas de localización o puertos de carga integrados, serán admitidas en la cabina únicamente bajo condiciones específicas.

Estas son las excepciones

De acuerdo con lo comunicado, solamente se consideran aptas para subir a bordo aquellas maletas inteligentes cuya batería sea extraíble y permanezca apagada durante todo el vuelo. Cumpliendo este requisito, los pasajeros podrán portar estos accesorios como equipaje de mano, siempre que su volumen y peso no superen los márgenes ya establecidos por la aerolínea para ese tipo de equipaje.

Por otra parte, cuando la maleta inteligente sea colocada como equipaje facturado en la bodega del avión, su batería deberá ser retirada y transportada junto con el pasajero en la cabina. No se permitirá que una batería permanezca instalada en la maleta enviada a la bodega, pues esto se considera un riesgo potencial para la seguridad del vuelo. Si la maleta excede los parámetros de tamaño o peso permitidos en relación con la ruta o la clase del billete, o si la batería no puede extraerse, directamente se denegará su carga a bordo del avión.

El aumento del uso de tecnología personal y de accesorios inteligentes en el ámbito de los viajes ha sido un fenómeno destacado en la última década. Este crecimiento ha llevado a reconsiderar los protocolos de seguridad, ya que el número de incidentes relacionados con baterías externas y dispositivos electrónicos registrados en aviones se ha incrementado considerablemente.

Los pasajeros podrán portar estos
Los pasajeros podrán portar estos accesorios como equipaje de mano, siempre que su volumen y peso no superen los márgenes ya establecidos - crédito AEHCOS

Emirates especifica que el conjunto de medidas adoptadas persigue proteger la seguridad de los pasajeros, la tripulación y la integridad de la aeronave, alineándose con las tendencias globales en materia de seguridad aérea y en coherencia con otros pronunciamientos de organismos internacionales.

El transporte de baterías de iones de litio, en particular, se encuentra hoy bajo una observación especial en la mayoría de las aerolíneas alrededor del mundo, motivado por las características químicas y los riesgos de estos productos bajo ciertas condiciones ambientales y de presión.

Como resultado de estos cambios, los viajeros frecuentes tendrán que redefinir la manera en que organizan su equipaje y la carga de sus aparatos electrónicos. Una opción será preparar con mayor anticipación la carga de laptops, tablets y teléfonos antes de abordar el avión, intentando alcanzar la mayor autonomía posible.

Más Noticias

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata

Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

FIFA y Donald Trump anunciaron
MÁS NOTICIAS