
Un joven se volvió viral “sin querer queriendo” por hacer algo que millones de colombianos hacen a diario en sus jornadas laborales o durante viajes largos: llevar la comida en un recipiente plástico, popularmente conocido como “coca”.
Sin embargo, lo que realmente causó furor en redes sociales fue un detalle particular del video, compartido por varias cuentas: el joven reutilizó el envase de un reconocido jabón para lavar los platos (Axion) como recipiente para su almuerzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video generó cientos de reacciones por parte de los internautas —en su mayoría colombianos— quienes recordaron que esta es una práctica común en muchos hogares del país. Además, dejó en evidencia uno de los platos más tradicionales para “desvararse” en la cocina colombiana: arroz con huevo y tajadas de plátano maduro.
El joven también llevaba su botella de jugo —igualmente reutilizada— lo que le valió el respeto y la admiración de varios usuarios, quienes destacaron que, con esta acción, no solo honra las costumbres populares, sino que además contribuye al cuidado del medio ambiente.
“Me cae bien este man, reutiliza el plástico que usa y además con buen uso”, comentó uno de los connacionales en respuesta al video difundido por la cuenta @ordure.colombia.
Entre los comentarios destacados de los internautas se leen frases como:
- “La coca más preciada de Colombia.”
- “Pues si no dan ni agua… Jajaja, toca tomar Axion.”
- “¿Comiendo con cuchara en lugar de la cédula? Qué elegancia la de Francia.”
- “Apuesto lo que sea que se lo dio su mami.”
- “Podrás salir de Colombia, pero Colombia nunca saldrá de ti.”
- “Hasta trajo la limonada, el parcero vino preparadísimo.”
- “Fuera de bromas, tremendo manjar de los dioses.”
Estos mensajes reflejan el humor, la nostalgia y el cariño con el que los colombianos recibieron el video, que celebra una costumbre muy arraigada en la cultura popular del país.
‘Influencer’ almorzó en un recipiente de jabón durante un vuelo
En 2022, las redes sociales fueron testigos de otro caso viral protagonizado por un joven colombiano que causó revuelo al publicar un video mostrando cómo sacaba su almuerzo durante un vuelo comercial, utilizando como portacomida un envase reciclado de detergente.
El creador de contenido, conocido como ‘Herrera’ en Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, mostró el momento en que, a pesar de las restricciones para consumir alimentos dentro del avión debido a la pandemia de COVID-19, decidió almorzar a bordo.
El menú incluía huevo frito, arroz y papa criolla, alimentos tradicionales que guardó en un envase de un producto de limpieza muy reconocido. El influencer acompañó la publicación con la pregunta: “¿Tú has almorzado en coca de Axion?”, buscando generar interacción entre sus seguidores.
El video generó opiniones divididas. Mientras algunas personas valoraron la creatividad del joven, otras expresaron que no es la forma adecuada de llamar la atención en redes sociales.
Pese a ello, la publicación recibió cientos de comentarios y reacciones en Instagram, indicó Semana.
Qué alimentos se pueden llevar dentro del avión y cuáles podrían decomisarle
Antes de volar, especialmente en rutas internacionales, es importante conocer las regulaciones sobre alimentos permitidos en el equipaje de mano, dado que las normas pueden variar de un país a otro.
Las autoridades y las aerolíneas establecen restricciones para evitar el traslado de productos que puedan representar riesgos sanitarios o problemas en el control de aduanas.
En Colombia, los viajeros pueden llevar en el equipaje de mano alimentos perecederos como vegetales, frutas, carnes o bolsas de leche, siempre y cuando sea en cantidades pequeñas y estén debidamente empacados.
Medicinas necesarias y comida especial para bebés también están permitidas. Productos como café, aceites, chocolates, postres envasados y bebidas en recipientes de hasta 100 ml pueden ser transportados, de acuerdo con el destino, agregó El Tiempo.

Sin embargo, están prohibidas las bebidas alcohólicas con más de 70 grados y, en caso de otro tipo de alcohol, no se pueden transportar frascos mayores a cinco litros cada uno.
Para vuelos internacionales, los frascos o envases líquidos no deben superar los 100 ml y deben empacarse en bolsas plásticas con cierre hermético, sumando no más de un litro en total.
El equipaje de mano también debe cumplir con las medidas establecidas por las aerolíneas: máximo 55 cm de alto, 35 cm de largo, 25 cm de ancho y no superar los 10 kg de peso. Si no cumple con estas condiciones, deberá ir en bodega.
Es recomendable consultar las normas específicas del país de destino y de cada aerolínea para evitar inconvenientes y retenciones en los controles de seguridad.
Más Noticias
Viktoria Plzen vs. Fenerbahçe: hora y dónde ver en Colombia a Jhon Jáder Durán por la Europa League
En este torneo el turno es para el delantero antioqueño, que tendrá una dura visita a República Checa, para medir fuerzas ante uno de los equipos más destacados de dicho país: el Viktoria Plzen

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de noviembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

De la mano de Luis Díaz, Bayern Múnich es líder de la UEFA Champions League: así va la tabla de posiciones
El colombiano marcó los dos goles con los que el conjunto alemán superó en condición de visitante a PSG de Francia y se adueñó del primer lugar en la clasificación de la Fase de Liga luego de cuatro jornadas
Presidente de la Corte Suprema explicó por qué no invitaron a Petro a homenaje a los magistrados muertos en el Palacio de Justicia
Octavio Augusto Tejeiro detalló en medios los motivos por los cuales el mandatario no fue convocado al evento principal en memoria de los magistrados caídos durante la toma del Palacio de Justicia

Así les fue a alemanes, un danés y un egipcio jugando el deporte nacional de Colombia, el tejo: “Es muy fácil de jugar”
Aprovechando la gran cantidad de turistas en la ciudad, los creadores de contenido acercaron a los extranjeros a este particular juego de raíces muiscas



