
A partir del 1 de octubre de 2025, los propietarios de vehículos particulares en Cali podrán circular durante los días y horarios de pico y placa pagando una tasa por congestión.
Esta medida, incluida en el Proyecto de Decreto Distrital 4112.010.20 de 2025 y el Acuerdo 0563 de 2023, introduce un pago diario de $192.811 para los que deseen transitar en los periodos restringidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La tasa por congestión se causará en el momento de la solicitud de liquidación por el conductor del vehículo que decida utilizarlo en los días y horarios restringidos. Se podrá pagar anual, semestral, mensual o diario dentro de la vigencia fiscal respectiva”, se lee puntualmente en el artículo.

Y agrega: “Para una optimización de la gestión de recaudo, control y vigilancia y divulgación, se deberá realizar la implementación tecnológica necesaria con el fin coordinar la óptima operación de la tasa por congestión entre las entidades involucradas y con funciones en esta fuente de financiación”.
No obstante, los que realicen el pago de manera anticipada accederán a un descuento del 40%, lo que reduce el costo diario a $115.688. La iniciativa forma parte de una estrategia para fortalecer el financiamiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitm-MIO) y promover la movilidad sostenible en la ciudad.
La tasa por congestión se aplicará a los vehículos particulares que circulen en el Distrito Especial entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., de lunes a viernes. El pago será obligatorio para quienes busquen quedar exentos de la restricción de pico y placa en esos horarios.
Además de la opción diaria, los conductores podrán elegir modalidades de pago mensual, semestral o anual, lo que permite adaptar la exención a las necesidades de cada usuario. El pago mensual se ha fijado en $771.245, el semestral en $4.627.470 y el anual en $9.254.940, todos ellos con la posibilidad de eximir al vehículo de la restricción durante el periodo seleccionado.

El esquema de tarifas se diseñó para ofrecer alternativas a los diferentes perfiles de usuarios. El pago diario, que representa una novedad en la ciudad, permite a los propietarios que solo requieren utilizar su vehículo en días puntuales, como una o dos veces al mes, abonar únicamente por las jornadas necesarias.
Para los que opten por el pago anticipado, el descuento del 40% sobre la tarifa diaria supone un incentivo adicional. El cálculo de la tasa se basa en la fórmula establecida en el Acuerdo 0563 de 2023, que considera el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025, factores tarifarios y el número de horas y días de restricción.
Cálculo de la tasa
La tarifa se calcula aplicando la fórmula establecida en el Acuerdo 0563 de 2023:
- Valor de la UVT para 2025: $49.799
- Factor UVT: 0,316
- Factor tarifario: 0,87
- Horas de liquidación: 13 horas por día
- Semanas al año: 52
- Días de restricción: 5 días por semana
La implementación de la tasa por congestión responde a la necesidad de fortalecer el financiamiento del Sitm-MIO, el sistema de transporte público de la ciudad, y se suma a otras fuentes de recursos como la contribución por estacionamiento en vía pública y la sobretasa a la gasolina.

Para facilitar el cumplimiento de la nueva normativa, los pagos deberán realizarse en línea a través de la plataforma oficial habilitada para tal fin: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/.
El sistema estará disponible de lunes a viernes entre las 12:01 a. m. y las 6:00 p. m. En el caso del pago diario, este deberá efectuarse al menos un día hábil antes de la fecha en la que el conductor planea utilizar su vehículo durante el pico y placa. El proceso de liquidación mensual se realizará dividiendo el valor anual de la tasa entre los 12 meses del año fiscal.
La entrada en vigor de la tasa por congestión implica que los conductores deberán planificar sus desplazamientos y pagos con antelación, eligiendo la modalidad que mejor se ajuste a sus necesidades.
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
