
En medio de las discusiones internas que atraviesa el Pacto Histórico, la precandidata presidencial Susana Muhamad se refirió a la posibilidad de que el exalcalde de Medellín Daniel Quintero se una a esa colectividad.
Durante una entrevista en el programa Recap BLU de la emisora Blu Radio, la exministra aseguró que el presidente Gustavo Petro no ha puesto objeciones a esa eventualidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El presidente Gustavo Petro básicamente tiene una visión, yo diría amplia, para él sí cumple los requisitos y si puede entrar, pues que entre, o sea, el presidente no ha estado en contra de que Daniel Quintero entre el Pacto Histórico, eso hay que decirlo con claridad, pero pues nosotros tenemos unas razones también y entonces eso todo se ha puesto sobre la mesa”, afirmó Muhamad en diálogo con BLU Radio.
La aspirante a la Presidencia recordó que, aunque algunos sectores han insistido en que Quintero debería medir sus aspiraciones dentro de la consulta del Frente Amplio y no en la del Pacto, la visión del jefe de Estado es menos restrictiva.
Según indicó, esa diferencia de enfoques hace parte del debate natural dentro de una coalición que aún enfrenta definiciones importantes.

El tema tomó más fuerza después de que Gustavo Bolívar, también precandidato presidencial, expresara su inconformidad y advirtiera que podría renunciar si se concretaba la llegada de Quintero como aspirante del Pacto. Ante ese panorama, Muhamad volvió a subrayar su posición sobre la identidad ideológica del movimiento.
“Una cosa es el Pacto Histórico, otra cosa es el Frente Amplio. El Pacto Histórico es el corazón progresista y de izquierda. De ahí debe salir un candidato de izquierda y progresista. Yo también considero que eso no queda representado en Daniel Quintero”, declaró en BLU Radio.
La exministra planteó que el reto principal no está en las aspiraciones individuales de los distintos precandidatos, sino en mantener la cohesión de un proyecto colectivo que asegure la continuidad del proceso político iniciado en 2022, cuando Petro llegó a la Casa de Nariño. Subrayó que esa unidad será fundamental de cara a la definición del candidato presidencial para las elecciones de 2026.
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el calendario electoral de la coalición. Muhamad explicó que la consulta interna del Pacto Histórico no se llevará a cabo en octubre, como se había previsto al inicio del año. En su lugar, se están explorando otras fórmulas para definir un nombre único, entre ellas un eventual acuerdo político o encuestas internas, antes de llegar a la gran consulta interpartidista.

“Así que se ha privilegiado que precisamente la consulta para definir nuestro candidato a la Presidencia sea con el Frente Amplio y sea en marzo y ya tendremos que ver dentro del Pacto cómo se define, quién será ese candidato o candidata única que vaya, pues que evidentemente no es el mecanismo de consulta”, explicó la exministra a BLU Radio.
Mientras se resuelven esos ajustes, la colectividad mantiene en firme las consultas programadas para las listas al Congreso, previstas para el 26 de octubre. Según Muhamad, el propósito es tomar las decisiones sobre la candidatura presidencial “con cabeza fría y tranquilidad”, de manera que la estrategia electoral de 2026 logre mantener la solidez de la coalición.
La discusión sobre Quintero se inscribe en un contexto más amplio, marcado por la falta de personería jurídica unificada del Pacto Histórico, situación que ha generado tensiones internas y que podría impactar los mecanismos de selección de sus candidatos.
En medio de esas circunstancias, la postura de Petro, descrita como abierta por Muhamad, busca dar margen para integrar a distintos sectores, mientras que otras voces insisten en preservar un perfil más homogéneo de cara al próximo ciclo electoral.
Más Noticias
Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”
El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones

El misterio detrás de las 3.700 hectáreas de la Hacienda Nápoles que nadie ha logrado explicar en más de dos décadas, según la ANT
Una investigación oficial busca respuestas sobre el destino de la mayor parte de la emblemática propiedad que perteneció a Pablo Escobar

Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’
En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”
Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”
Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua
