
Para todos aquellos que participaron en la Lotería de Bogotá y quieren saber cuál fue el premio que les tocó, aquí están los ganadores del último sorteo.
Resultados completos de la Lotería de Bogotá sorteo 2813, premio mayor y secos

Premio Mayor
- 8488-217
 
Seco de 500 millones de pesos
- 2670-416
 
Seco de 500 millones
- 4009-178
 - 0183-012
 
Seco de 200 millones
- 4530-186
 - 0995-368
 - 3477-467
 
Seco de 50 millones
- 1587-417
 - 1738-373
 - 0201-108
 - 4390-084
 - 7346-434
 - 0646-243
 
Seco de 20 millones de pesos
- 5792-039
 - 9103-329
 - 7602-290
 - 6899-104
 - 2528-275
 - 5076-343
 - 4598-440
 - 2448-008
 - 4956-258
 - 5162-174
 
Secos de 10 millones de pesos
- 2519-348
 - 3823-023
 - 6510-348
 - 6822-406
 - 1473-338
 - 0602-220
 - 3134-325
 - 9181-294
 - 8844-064
 - 8073-335
 - 2253-063
 - 0171-092
 - 7511-104
 - 6244-022
 - 2941-083
 - 2771-290
 - 6763-255
 - 6695-447
 - 5233-352
 - 8866-095
 - 0030-438
 - 9704-255
 - 5274-284
 - 2061-154
 - 5733-092
 - 8951-257
 - 6926-280
 - 0640-304
 - 9542-347
 - 2713-402
 
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar el premio?
El plazo para cobrar un premio en la Lotería de Bogotá es de un (1) año calendario contado a partir del día siguiente a la realización del sorteo. Pasado ese tiempo, se pierde el derecho a reclamar el premio.
Este plazo aplica para todos los premios del plan de premios, incluyendo el premio mayor, premios secos y aproximaciones. La prescripción del derecho a reclamar se interrumpe con la sola presentación del billete ganador al operador, es decir, el proceso puede iniciarse dentro de ese año para mantener el derecho vigente.
Para premios adicionales como los “Lanzamiento adicional” o “Raspa y Gana”, el plazo es menor, siendo de 3 meses desde el sorteo. Es muy importante conservar el billete original en buen estado y presentar la documentación requerida dentro de estos plazos para asegurar un cobro seguro y conforme a la ley.
La Lotería de Bogotá celebra un sorteo a la semana, todos los jueves, después de las 22:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos.
Lista de premios de la Lotería de Bogotá
La Lotería de Bogotá ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 40 premios principales, que son los siguientes:
Un premio mayor de 14 mil millones de pesos.
Un seco de mil millones de pesos.
Un seco de 300 millones de pesos.
Un seco de 100 millones de pesos.
Cuatro secos de 50 millones de pesos.
Cinco secos de 20 millones de pesos.
30 premios millonarios de 10 millones de pesos.
A lo anterior hay que sumarle los otros premios que la Lotería de Medellín entrega por diferentes combinaciones y aproximaciones que suman un total de 33 mil millones de pesos.
¿Cómo se juega la Lotería de Bogotá?
Para jugar la Lotería de Bogotá tienevarias opciones, se puede comprar un boleto de manera física con los distribuidores oficiales en los puntos “Paga Todo” o en “LotiColombia”, también se tiene la opción de adquirirlo en línea.
Si se quiere comprar en línea primero hay que acceder a su página web oficiale ingresar al perfil de usuario dando clic en el botón de “Perfil” e ingresando usuario y contraseña, si no se tiene uno, se puede crear en la opción de “regístrate”, luego se llena el formulario y se da clic en el botón de “registrarme”.
Cuando ya se acceda en el perfil, se selecciona la fecha del sorteo en el que se quiera participar, cabe mencionar que Loterías de Bogotá hace sorteos todos los jueves, en caso de que caiga en un día festivo, se cambia para cualquier otro día de la misma semana.
Sabiendo la fecha del siguiente sorteo se elige la combinación ganadora, un número de cuatro cifras. Posteriormente, se escoge la serie dentro de las opciones existentes, que es un número de tres cifras.
Después, se escoge la cantidad de fracciones por las que se quiere jugar, se compra el boleto y se finaliza el pedido. El costo de la Lotería de Bogotá es de 15.000 pesos el billete y 5.000 pesos la fracción.
Creada desde 1967, las ganancias de la Lotería de Bogotá son destinadas para la Asistencia Pública, 75% para los programas de la Secretaría de Salud Pública y del Departamento de Protección y Asistencia Social, así como el 25% para el Instituto Distrital para la Protección y la Niñez y de la Juventud.
Más Noticias
María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”
El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

En medio de la oscuridad: así se terminó de jugar el partido entre Independiente Medellín y Envigado FC en el Polideportivo Sur
El Poderoso de la Montaña se impuso por la mínima diferencia en el partido de ida de las semifinales de la Copa Colombia ante Envigado FC, en una cancha con muchos problemas

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno detalla el avance de la investigación por el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes
El proceso judicial tras la muerte de un estudiante de la universidad bogotnana continúa y las autoridades mantienen abiertas varias líneas de indagación

El recuerdo de James Rodríguez jugando con la selección Colombia Sub-17 ante Alemania: así fue el partido
El duelo en el Mundial Sub-17 de Corea del Sur terminó 3-3, con goles de Miguel Julio Rosette y Cristian Nazarith para Colombia, y una asistencia de Toni Kroos para Alemania, marcando el inicio de dos carreras legendarias

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán


