
Cuatro menores entre los 5 y 10 años resultaron intoxicados luego del consumo de un presunto brownie en malas condiciones en la noche del 25 de septiembre de 2025 en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico.
Los hechos fueron confirmados por el secretario de Salud Municipal, Edison Barrera, que aseguró que cerca de las 8:00 p. m. empezaron a llegar los niños al Centro de Salud Las Misericordias, de la urbanización La Central, expresando los síntomas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A raíz de los síntomas de los menores, debieron ser remitidos a otra institución médica.
“Los menores fueron estabilizados, pero debido a su condición clínica se decidió remitirlos al Case pediátrico, donde fueron recibidos hacia la 1 de la madrugada”.
Así mismo, confirmó que desde las instituciones responsables se hará una visita al lugar donde se encontraban los niños.
“Se ordenaron exámenes toxicológicos y, siguiendo el protocolo, se tomaron muestras de vómito para análisis. Además, un equipo de la Secretaría de Salud visitará la vivienda en horas de la mañana para recolectar muestras de los alimentos y establecer con certeza qué provocó la intoxicación”, indicó el secretario.

Intoxicación masiva de personas en Barranquilla
El impacto de la intoxicación masiva por licor adulterado en el sector de El Boliche, en el centro de Barranquilla, ha dejado a la comunidad sumida en el luto y la alarma, tras confirmarse que once personas han fallecido como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas de fabricación artesanal e ilegal, según informó la Secretaría de Salud Distrital.
La emergencia se desató la mañana del 24 de septiembre, cuando se reportó el deceso de varios comerciantes y residentes del área, quienes solían compartir bebidas alcohólicas de producción casera como parte de su rutina diaria.
El ambiente habitual del sector, caracterizado por la venta y el consumo de licor artesanal, se vio abruptamente alterado por la tragedia, que ha dejado a numerosos vecinos y comerciantes informales entre las víctimas fatales y a otros tantos hospitalizados bajo estricta vigilancia médica, tras sufrir daños severos por acidosis metabólica.

El entorno de El Boliche se distingue por su comercio variado, donde se ofrecen desde repuestos de mecánica y electricidad hasta alimentos y mercancía usada a precios bajos. En este contexto, la venta y el consumo de bebidas alcohólicas artesanales forman parte de la cotidianidad.
Un vendedor ambulante del sector relató a Zona Cero que “es muy común ver habitantes de calle, vendedores ambulantes, vigilantes y comerciantes informales consumiendo ‘cococho’ por acá. Eso es normal por aquí. Tal vez lo que pasó ahora con muertos y heridos es porque cuando lo hicieron se pasaron de más con el alcohol metanol para fabricarlo”.
La bebida conocida como “cococho”, elaborada clandestinamente a partir de alcohol etílico y metanol, figura entre las principales hipótesis sobre el origen de la intoxicación. El metanol, un compuesto químico de uso industrial, es altamente tóxico para el ser humano y puede provocar desde el cierre de las vías respiratorias hasta daño irreversible al nervio óptico y al sistema nervioso central, llegando a causar ceguera y, en muchos casos, la muerte.

Entre los fallecidos se encuentran Pedro Pablo Caraballo, que murió en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Barranquilla, así como Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda, Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco, un hombre apodado “el Zombie” y dos mujeres aún sin identificar.
La secretaria de Salud de Barranquilla, Stephanie Araujo, explicó a Caracol Noticias que las víctimas no fallecieron por ingerir licor adulterado envasado en botellas comerciales, sino por el consumo de una bebida alcohólica artesanal cuya composición exacta aún se desconoce. “El licor artesanal es un licor que se prepara con ingredientes caseros y no sabemos cuál fue la sustancia que se adicionó en este licor”, afirmó Araujo a Caracol Noticias.La consternación se ha extendido entre los habitantes de El Boliche, quienes han multiplicado las advertencias tras la tragedia, mientras las autoridades continúan investigando la composición de la bebida y las circunstancias que rodearon la emergencia.
Más Noticias
Regreso de migrantes por el tapón del Darién está disparado, van más de 12.000 casos
Migración Colombia informó que la mayoría de casos son de personas que desistieron de llegar por vías terrestres a Estados Unidos

Hospital San José y Nueva EPS tomaron contundente decisión frente a la continuidad de servicios de salud para afiliados
Tras la notificación de la terminación de contrato para la atención del régimen contributivo, ambas entidades lograron un consenso

Lesión de figura de River Plate confirma miedo de James Rodríguez y Neymar de jugar en canchas sintéticas
Enzo Pérez recibió siete puntos de sutura tras caerse en la grama artificial durante el partido contra Palmeiras. En Infobae Colombia consultamos a un experto en morfofisiología para hablar de este tema

Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua
Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios
Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas
