
En medio del escándalo de infiltración de la seguridad del presidente Gustavo Petro, que ya está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación, las autoridades han tomado medidas para garantizar que los responsables respondan ante la justicia colombiana.
El ente acusador ya imputó cargos a tres implicados: el mayor del Ejército Nacional, Pedronel Jiménez Cárdenas; el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva; y Luisa Fernanda Salgado Fernández. Estas personas tendrán que ser procesadas por los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal, que les fueron imputados según su posible participación en los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Fiscalía, presuntamente, el mayor Jiménez Cárdenas, en calidad de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (Bafur) permitió que el sargento Padilla Villanueva ingresara a instalaciones militares y que participara en operaciones de inteligencia y tácticas a las que, al parecer, no debería haber tenido acceso.

Mayor Jiménez advirtió riesgos para su vida: “Por favor”
Salgado Fernández, al parecer, se hizo pasar por una capitán para acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones, procedimientos judiciales contra estructuras criminales como el Tren de Aragua y esquemas de seguridad de altos dignatarios.
Mientras se adelantan las investigaciones en contra de estas tres personas, el mayor Jiménez Cárdenas pide que se garantice su seguridad debido a los riesgos que estaría corriendo tras la revelación del escándalo a través de los medios de comunicación.
De acuerdo con un audio revelado por la revista Semana, que habría sido tomado desde su sitio de reclusión, el mayor aseguró que la publicación de fotografías de su rostro en la prensa y en redes sociales, proporcionadas por la misma Fiscalía General de la Nación, supone un riesgo para él y para sus allegados.

“Quiero manifestarle a mi defensa que estoy preocupado porque en medios de comunicación están saliendo noticias en las cuales exponen nuestros rostros y hablan de este proceso judicial. Sabemos que también se estaba atacando al Tren de Aragua, un grupo armado transnacional”, detalló el uniformado.
En consecuencia, instó a su defensa a llevar a cabo todos los trámites requeridos para garantizar su protección y la de su familia, así como la de los otros dos procesados que fueron imputados con cargos junto con él. “Por favor, quiero dejar de manifiesto que están exponiéndonos nuestras vidas y las de nuestras familias, para que por favor la defensa tome las medidas correspondientes, gracias”, dijo.
El papel del sargento segundo Padilla
Según las investigaciones de la Fiscalía, el mayor del Ejército, Pedronel Jiménez, permitió el ingreso del sargento segundo Padilla Villanueva a instalaciones militares durante un poco más de un año, entre marzo de 2024 y abril de 2025. En ese tiempo, Padilla cumplió un papel clave en el entramado ilícito.

Al parecer, fue el encargado de facilitar la entrada de la mujer (Luisa Fernanda Salgado) a las instalaciones militares. Además, presuntamente, también le permitió interactuar con la tropa e involucrarse en actividades de entrenamiento táctico e inteligencia.
Adicionalmente, habría entregado a la falta capitán información detallada sobre movimientos de la unidad y de logística para usar drones y equipos de comunicación.
“De esta manera, quedaron en manos de un civil documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia. Con esta fuga de material, en algunas oportunidades, se solicitaron y ejecutaron diligencias judiciales, y se indujo en error a fiscales y jueces al hacerles creer que los reportes provenían de fuentes legales y verificadas”, precisó la Fiscalía.
El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto con un corto mensaje en X: “Siempre me han vigilado. Personas que están para cuidarme terminan es vigilándome. Qué la justicia saque estás cadenas clandestinas de conspiración aliadas a las mafias”.

Más Noticias
Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”
La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera
El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”
Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
