
El Hospital San José de Bogotá y Nueva EPS informaron que llegaron a un acuerdo que evita el cierre programado de servicios a los afiliados del régimen contributivo en la capital del país.
Esta decisión se dio luego de que el hospital notificara, el 18 de septiembre, la terminación del contrato vigente para la prestación de estos servicios, que estaba previsto dejar de operar a partir del 1 de diciembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un comunicado oficial, Nueva EPS anunció que “se ha llegado a un acuerdo con la institución para evitar el cierre programado de servicios, garantizando así la atención continua de sus afiliados en la ciudad de Bogotá”.
Por su parte, el Hospital San José destacó que continuará prestando servicios a los usuarios y beneficiarios vinculados a la entidad de salud, asegurando que el proceso se desarrollará bajo condiciones de oportunidad y seguridad, conforme a la capacidad instalada de la institución.
“Se continuará suministrando atenciones y servicios de salud a todos los afiliados y beneficiarios del régimen contributivo vinculados a Nueva EPS, garantizando con oportunidad y seguridad el acceso a todos los servicios ofertados, de acuerdo con la capacidad instalada de nuestra institución”, señaló el comunicado del hospital.

Cabe recordar que el jueves 25 de septiembre, el Hospital San José había informado a Nueva EPS sobre su decisión de finalizar el contrato de prestación de servicios bajo la modalidad de evento para el régimen contributivo. Esta notificación fue dirigida a la doctora Gloria Libia Polanía Aguillón, agente especial interventora de la entidad aseguradora, mediante una carta fechada el 18 de septiembre de 2025.
El contrato vigente, suscrito el 30 de julio de 2008, había permitido que durante más de 17 años el Hospital San José prestara servicios a los afiliados de Nueva EPS en Bogotá. Sin embargo, la institución explicó que, tras un proceso de evaluación, determinó que era necesario concluir esta relación contractual en cumplimiento de la normatividad vigente.
De acuerdo con el hospital, la decisión se fundamentó en lo establecido en el contrato y en la normativa que regula las relaciones entre prestadores y aseguradoras, particularmente en los Decretos 4747 de 2007 y 441 de 2022, que fijan los lineamientos para este tipo de acuerdos en el sistema de salud colombiano.

El Hospital San José enfatizó que su determinación se enmarcaba dentro de su autonomía institucional y busca garantizar la legalidad, igualdad y respeto por los derechos de los usuarios, además de la sostenibilidad de la prestación de servicios de salud.
La entidad también aclaró que, en caso de que el contrato terminara, se procuraría que el proceso de transición se desarrollara de manera organizada para no afectar la continuidad de la atención a los afiliados. Esto implicaría que Nueva EPS tendría la responsabilidad de informar a sus usuarios sobre las nuevas instituciones donde podrían recibir los servicios que actualmente les brinda el hospital.
Garantía de continuidad en la atención

Con el acuerdo alcanzado este 26 de septiembre, ambas entidades ratificaron su compromiso de mantener la atención sin interrupciones. Nueva EPS precisó que continúa trabajando de forma interna y articulada con su red de prestadores con el objetivo de “garantizar atención oportuna, con calidad y continuidad para nuestros afiliados”.
El comunicado, firmado por la Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nueva EPS, destacó que esta medida busca brindar tranquilidad a los usuarios, quienes podrán seguir accediendo a los servicios de salud en el Hospital San José sin cambios inmediatos.
Este acuerdo representa un alivio para miles de pacientes en Bogotá, ya que evita que, a partir de diciembre de 2025, se viera interrumpida la atención médica que el hospital ha venido ofreciendo por más de una década y media.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este miércoles 1 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Gobernador de Antioquia tras ataque en Anorí: “Paz total de Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos”
Militares del Ejército fueron atacados por el frente 36 de las disidencias Farc con explosivos y disparos mientras retiraban una bandera ilegal, lo que dejó un teniente muerto y tres soltados heridos

Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva
