Defensoría del Pueblo pide protección integral para Francisco Javier Vera ante hostigamientos y amenazas

El organismo advirtió que el joven activista ambiental colombiano carece de un entorno seguro para ejercer su liderazgo, por la violencia digital y las estigmatizaciones que lo obligaron a exiliarse en España

Guardar
Francisco Javier Vera, activista ambiental
Francisco Javier Vera, activista ambiental colombiano, ha denunciado hostigamientos y amenazas desde los 11 años - crédito @franciscoactiv2 / X

La Defensoría del Pueblo lanzó un llamado urgente a las autoridades colombianas para garantizar medidas de protección integral al joven activista ambiental Francisco Javier Vera, quien ha sido víctima de hostigamientos, estigmatización y agresiones en redes sociales, al punto de verse obligado a abandonar el país junto a su familia.

El organismo advirtió que este caso refleja la vulnerabilidad de los defensores ambientales en Colombia, en especial de quienes lideran procesos desde temprana edad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la Defensoría, los ataques contra Francisco Javier Vera se concentran en plataformas digitales, donde circulan acusaciones falsas, montajes y comentarios ofensivos.

La entidad subrayó que el joven carece de un entorno seguro para ejercer su liderazgo y que esta situación incrementa el riesgo para su integridad y la de otros activistas juveniles.

En un comunicado, el organismo exigió a las autoridades fortalecer los mecanismos de protección con enfoque diferencial para jóvenes, investigar y sancionar a los responsables de la violencia, desplegar estrategias pedagógicas y culturales que valoren la labor de los defensores ambientales y, además, regular las plataformas digitales para frenar las amenazas en línea.

El joven, fundador del movimiento
El joven, fundador del movimiento Guardianes por la Vida, vive en el exilio en Cataluña tras recibir amenazas de muerte en Colombia - crédito Joshua A. Bickel/AP

También expresó su solidaridad con el joven y su familia, resaltando que su liderazgo “es fundamental para la construcción de una sociedad más democrática, inclusiva y sostenible”.

Un liderazgo con reconocimiento internacional

Francisco Javier Vera comenzó su camino en la defensa ambiental a temprana edad y ha logrado un notable reconocimiento. En 2019 fue incluido en la lista Global Child Prodigy Awards, que distingue a los 100 niños prodigio del mundo. También se convirtió en el primer menor de edad en intervenir en sesiones del Congreso de la República y la Corte Constitucional de Colombia.

A los 15 años, el activista ha alcanzado proyección local e internacional tras fundar el movimiento Guardianes por la Vida, enfocado en la educación ambiental, la formación de nuevos liderazgos y la lucha por la justicia climática.

En 2021 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad por la Delegación de la Unión Europea en Colombia y en 2022 asumió el rol de Asesor Infantil del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. También ha participado en las cumbres climáticas COP26 y COP27, donde ha promovido su concepto de la “Ecoesperanza”, que busca mantener la fe en el cambio frente a la crisis climática.

Amenazas y exilio

La Defensoría del Pueblo pidió
La Defensoría del Pueblo pidió al Estado colombiano fortalecer los mecanismos de protección para jóvenes defensores de derechos humanos y del ambiente - crédito Defensoría del Pueblo

Sin embargo, este liderazgo también lo convirtió en blanco de amenazas. Desde 2019 ha enfrentado hostigamientos y mensajes de odio, situación que se intensificó tras su activismo público. En 2021, él y su familia se vieron obligados a salir del país y hoy residen en Cataluña, España.

Los relatores especiales de la ONU enviaron una carta al Gobierno colombiano expresando preocupación por su seguridad. Allí denunciaron que en la red X Francisco recibe montajes, mensajes de odio y acusaciones falsas que lo señalan de “guerrillero” o “terrorista”.

Según los expertos internacionales, algunos de estos ataques habrían sido alentados por figuras políticas de elección popular, lo que contribuyó a su expansión incluso fuera de Colombia.

La ONU también alertó que la inacción estatal frente a estas agresiones agrava el riesgo y pone en peligro no solo a Francisco, sino también a otros niños y jóvenes defensores de derechos humanos.

Reconocido por la ONU y
Reconocido por la ONU y la Unión Europea, Vera insiste en que la justicia y la protección deben ser para todos los líderes sociales, sin distinción política - crédito Raquel Manzanares/EFE

Debate con el Gobierno colombiano

En 2024, el caso de Francisco Javier Vera volvió al centro del debate tras un pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, quien pidió a la Fiscalía investigar las amenazas contra la lideresa indígena Kankuama Valentina Araujo.

El joven activista cuestionó en redes sociales la “selectividad” en la protección estatal, señalando que él ha sufrido amenazas de muerte desde los 11 años sin recibir respaldo del mandatario.

“Señor presidente Gustavo Petro, lamento mucho que se solicite garantizar el ejercicio de la libre expresión de manera selectiva, pues las mismas redes que hoy usted denuncia me han amenazado de muerte, perfilado y señalado de cosas gravísimas”, escribió en X.

Vera insistió en que su crítica no se centraba únicamente en su situación personal, sino en la falta de garantías para todos los líderes sociales en el país.

“La solidaridad y la justicia debe ser para todos los ciudadanos de un país. No se puede exigir justicia solo en unos casos y dependiendo de la filiación política de las víctimas”, subrayó.

Más Noticias

Petro le pidió a Trump que se aleje de Hitler y “no se rodee de genocidas”, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta

En un extenso mensaje publicado en X, el mandatario colombiano cuestionó al presidente Donald Trump por, según él, proteger a sectores responsables de “genocidios” en Colombia y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Petro le pidió a Trump

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025

Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Medellín, premio mayor

Tras orden de revocar la visa de Petro, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, se autodenominó ‘El Quitavisas’ en curiosa publicación

Como si fuera el famoso personaje del famoso cómic ‘Batman’ (D.C. Comics), Landau se autodenomina de esta forma cada vez que suspenden el visado a ciudadanos extranjeros, tal como ocurrió con el jefe de Estado colombiano

Tras orden de revocar la

Cris Pasquel vivió un violento atraco en Bogotá: el exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ contó detalles de lo que pasó

El exintegrante de un popular ‘reality’, víctima de un robo armado junto a su productor, reveló cómo enfrentaron una noche de terror, logrando salir ilesos

Cris Pasquel vivió un violento
MÁS NOTICIAS