
En lo que podría considerarse una de sus estrategias política poco convencionales, pero efectivas en materia reputacional, como parte del proceso electoral que se adelanta con miras a elegir el nuevo presidente de la República, el exsenador y precandidato David Luna sorprendió el jueves 25 de septiembre de 2025, pues decidió salir a las calles con un propósito claro.
Luna ha optado por una táctica inusual, pues está dispuesto a ir más allá de la tradicional competencia centrada en sí mismo y abrir espacio para la colaboración con otros aspirantes que, como él, esperan llegar a la Casa de Nariño, para el periodo 2026-2030. En especial, con dos perfiles con los que sentiría afinidad: los del exconcejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo y el exministro Mauricio Cárdenas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En efecto, el también exjefe de cartera ministerial y exsenador, que hasta hace unos siete meses integraba las filas del partido Cambio Radical, no solo sale a recoger firmas para formalizar su candidatura a la Presidencia. También ayuda de forma activa a Oviedo, que también fue director del Dane durante el Gobierno de Iván Duque y a Cárdenas, con experiencia en diferentes administraciones.
Así salió David Luna a recoger firmas en respaldo a Juan Daniel Oviedo y Mauricio Cárdenas
Así se vio en un video publicado en las redes sociales, que causó diferentes reacciones en la escena política, pues estaría dándoles una “mano” a dos de los posibles adversarios en la contienda. En la grabación, Luna apareció en plena calle interactuando con transeúntes, a los que les pregunta de forma directa si desean apoyar con su firma la inscripción de Oviedo y Cárdenas, que también están en la lucha.
Acto seguido, el precandidato explicó el perfil de los otros contendores, al indicar, por ejemplo, que Cárdenas fue ministro de Hacienda y que Oviedo es conocido como el ‘Dani’. “¿Por qué yo tengo que promover algo echando del agua azul al otro? Porque yo no puedo decir hoy… Yo soy David y yo lo que quiero es decirle que mis ideas son estas, no cascarle al otro", afirmó el exsenador de la República.
Luna sostuvo que su intención es fomentar una competencia basada en propuestas y respeto, en lugar de estrategias de descalificación. Y reconoció de forma pública el gran desafío que implica la recolección de firmas en Colombia, ya que, en sus palabras, “el ejercicio de recoger firmas es una tarea difícil, es una tarea titánica. Necesita disciplina, aguantar sol, frío, lluvia. Necesita también mucha calle”.

Según su reflexión, la dificultad de este proceso hace necesario, e incluso deseable, que los aspirantes se apoyen entre sí desde el inicio, para garantizar que solo los que cuenten con respaldo ciudadano real lleguen a la etapa de propuestas y debate. “Vamos a competir, pero estoy en la tarea de todas maneras”, agregó el exministro, que quiere llegar al primer cargo de la nación.
El mensaje de David Luna a los colombianos: “Otro quisiera que el competidor no llegue”
Del mismo modo, Luna aprovechó su intervención en las redes sociales para lanzar un mensaje conjunto a sus equipos en los “32 departamentos del país”, al animar a que los voluntarios no solo apoyen su aspiración con firmas, sino también la de Oviedo y Cárdenas. Con ello, busca un modelo de colaboración que él mismo describió como lo que debería ser como “lo normal en Colombia”.
“Que por favor, además de pedir nuestra firma, pidan una firma por Mauricio Cárdenas y por Juan Daniel Oviedo”, añadió el precandidato, que dejó en claro lo que buscaría con este llamativo gesto: ponerse de acuerdo con sus competidores. “Otro quisiera que el competidor no llegue. Sí, la verdad es que sí. Ustedes lo vieron bien. Estoy pidiéndole a los ciudadanos firmas por Cárdenas o por Oviedo”, apuntó.

Es por tal motivo que sus acciones, consideradas como inusuales, han despertado reacciones entre sus propios adversarios, que han reconocido de forma pública su respeto por la iniciativa. El llamado a la “disciplina, aguantar sol, frío, lluvia” refleja también los desafíos logísticos y personales que asumen los precandidatos mediante el mecanismo de recolección de apoyos ciudadanos para poder competir.
De esta forma, también planteó la lógica de que “si hay un camino, y el camino es el trabajo en equipo”, con lo que resumió la filosofía que espera impregnar a su campaña y, según sus palabras, promover un tipo de contienda más ético y centrado en las propuestas. Así ha empezado a marcar diferencia frente al tono habitual de la política, en la que la confrontación suele dominar el debate.
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
