La circulación de videos en redes sociales que muestran a hombres rapados, algunos sin cejas, agradeciendo a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (Acsn) por haberles perdonado la vida, ha generado conmoción en Santa Marta y Riohacha desde la mañana del jueves 18 de septiembre.
Estas grabaciones, en las que los protagonistas confiesan delitos y expresan temor a represalias si reinciden, han sido interpretadas por las autoridades como una estrategia de control social y propaganda ilegal por parte de este grupo armado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El clip más reciente involucró a un joven que, según su testimonio, fue “castigado” porque el grupo armado lo acusó de “haber golpeado a sus padres”: todo eso sucedía mientras un individuo, al parecer integrante del las Acsn, cortaba una parte de su cabello con una máquina.
“No debo pegar a mi papá. Aquí me tiene Conquistadores de la Sierra”, expresó el joven, cuya localización del video se desconoce.

La “segunda oportunidad” que las Acsn le conceden a jóvenes que comenten “delitos”
En uno de los videos, Jorge Rojas, conocido como alias Chirri, relata que fue capturado por los Conquistadores de la Sierra tras haber robado cuatro motocicletas y productos de un supermercado.
“Agradezco a los Conquistadores de la Sierra. Me perdonaron la vida por robarme cuatro motos, dos en el callejón San Jorge y dos en ‘Pescaito’. Hace tres días me robé otra en ‘Pescaito’ y la vendí por el parquecito. Mis acompañantes eran Roniel y Fayo, de Taganga, y nuevamente me metí en el D1 y me robé unos productos. Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra me los quitaron y los devolvieron. Si no hago caso, harán justicia”, declara en la grabación.
Otro de los registros muestra a un hombre identificado como Leonel, quien sostiene un cartel en el que se lee que “le gusta pegarle a las mujeres”.
Visiblemente nervioso y entre lágrimas, afirma: “Mi nombre es Leonel, vivo en Bonda, me gusta pegarle a las mujeres y me adueño de lo que no es mío. Gracias a los Conquistadores de la Sierra me dieron esta segunda oportunidad. Si no hago caso, tendré mis represalias”.

Los videos también incluyen testimonios de individuos que admiten haber intimidado a menores de edad. Uno de ellos se presenta diciendo: “Estoy acá porque me gusta amenazar a niños inocentes. Este es el primer llamado que me hacen los Conquistadores de la Sierra. Si no hago caso, tendré mis consecuencias”, declaró.
El control ejercido por el grupo armado se extiende a los expendedores de estupefacientes. En otra grabación, un hombre aparece atado de pies y manos y confiesa: “Estaba vendiendo droga en los parques, en el coliseo, dañando el ambiente de los niños. Estoy aquí porque me están dando una segunda oportunidad de vida para cambiar. Me pusieron a pintar el parque que está todo ‘grafiteado’”.
Difusión de los videos desencadenó capturas en masa
Las autoridades han reaccionado ante la difusión de estos materiales. Un investigador de la Policía señaló que “estas grabaciones son una muestra de poder de los Conquistadores en la zona, donde la comunidad se queja de la ausencia de las autoridades”.

En respuesta, tropas de la Primera División del Ejército, en coordinación con la Policía, llevaron a cabo un operativo especial que resultó en la captura de 22 integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra. El despliegue se realizó en viviendas de Valledupar y Santa Marta, así como en Fonseca, Maicao, Distracción, Barrancas, Riohacha y Dibulla, en el departamento de La Guajira.
Entre los detenidos figuran alias Mija o “El Soldado”, alias Eliud, alias Ovejo, alias Carlos, alias Ninfa, alias Laris, alias Fuenmayor, alias María Paula, alias Sargento o Fercho, alias Mairon, alias El Mecánico, alias La Profe, alias Rupe, alias Cholo, alias Japo, alias Fragozo, alias Alex o El Patrullero, alias El Tesorero, alias Neider y alias Víctor Barrios, además de otro individuo cuya identidad aún no ha sido confirmada.
De acuerdo con las autoridades, los capturados estarían vinculados a una estructura criminal dedicada al tráfico de armas y municiones, así como a actividades ilícitas como la extorsión y el reclutamiento de menores en la región Caribe.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


