
Una disputa entre un taxista y un conductor de grúa terminó con la captura del conductor de taxi, luego de que disparara en dos ocasiones con un arma traumática contra el operador de la máquina de asistencia.
El hecho ocurrió en el norte de Armenia, en la capital del Quindío, cerca del colegio Inem, y se convirtió en un llamado por parte de las autoridades a considerar el incremento de los niveles de intolerancia en las calles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el secretario de Gobierno de la ciudad, Carlos Arturo Ramírez, citado por Caracol Radio, la confrontación se desencadenó cuando el operador, con su grúa, prestaba auxilio al conductor del vehículo, que estaba generando congestión en el tráfico de la zona.
Sin embargo, aunque no se detalla en los reportes iniciales, ni en un video que fue publicado en las redes sociales, una aparente discusión se produjo entre ambos hombres.
Lo que sí se sabe es que la situación escaló rápidamente y concluyó con “dos impactos con arma traumática” propinados por el taxista al conductor de la grúa.
La intervención de uniformados de la Policía permitió la captura del agresor por el delito de lesiones personales.
Ramírez señaló que este hecho constituye uno más en una serie de actos violentos recientes y aprovechó para exhortar a la comunidad.
“Hoy queremos hacer un llamado a la convivencia, al buen vivir en la ciudad de Armenia a todos los habitantes. Tuvimos dos hechos de intolerancia, uno de ellos se generó donde una persona agrede a otra persona con un arma traumática generándole unas lesiones personales en actuación de nuestra policía nacional. De inmediato fue capturada, pero seguimos en hechos de intolerancia generando heridas a los ciudadanos, a los armenios”, indicó el secretario, en conversación con el medio.
En el video que se publicó en redes sociales, se oyó decir al ciudadano que registró la escena decir: “Pero la vaina es así. Este señor taxista le metió dos tiros con un arma traumática a este muchacho. Dos tiros con una traumática. ¿Esta es la clase de gente que necesitamos acá en Armenia¿. Un muchacho que está trabajando en una grúa para ayudar un muchacho que está varado. Un desgraciado de estos. Un hijo de puta que donde pueda lo mata a uno (sic)“, se oye en el registro gráfico.
Ciclista fue herido de bala tras reclamar invasión de ciclorruta a conductor de scooter en Bogotá
El viernes 22 de agosto de 2025 un ciclista resultó herido por un disparo al reclamar el uso indebido de la ciclorruta de la Avenida Séptima con calle 92. El grave hecho se registró alrededor de las 8:10 p. m. y provovó preocupación por el aumento de la intolerancia entre usuarios de las vías en la ciudad.
Según testigos y videos difundidos en redes sociales, el enfrentamiento comenzó cuando el ciclista, al observar que el conductor de una scooter eléctrica transitaba a toda velocidad por el carril exclusivo para bicicletas, decidió reclamarle por invadir el espacio.
La discusión rápidamente escaló hasta que el conductor del scooter extrajo un arma de fuego y disparó, impactando al ciclista a la altura del muslo de la pierna izquierda. El proyectil atravesó la extremidad, dejando una herida de entrada y salida que requirió atención médica inmediata.
La reacción de los presentes permitió registrar los hechos en video y alertar a las autoridades, que llegaron minutos después al lugar. Según confirmaron las fuentes, la Policía Metropolitana de Bogotá redujo y esposó al agresor antes de que pudiera huir. Un testigo, cuya voz quedó registrada en uno de los videos, narró: “Ahí está esposado porque le pegó un pepazo al otro por venir en su patineta”.
El atacante fue puesto a disposición de las autoridades competentes mientras que la víctima fue atendida por urgencias, logrando estabilizarse tras el impacto.

Bogotá registra diariamente más de 886.000 viajes en bicicleta, y datos oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advierten que 582 ciclistas resultaron heridos en accidentes de tránsito en el último año en la ciudad, donde han estado involucrados automóviles particulares, motocicletas y transporte público.
Según cifras citadas por El Tiempo, durante 2024 se han reportado 65 fallecimientos de ciclistas en siniestros viales, cifra que no desciende del umbral de 60 desde 2018, alcanzando un máximo de 81 víctimas en 2022. Los motociclistas y peatones también presentan números alarmantes, con 262 y 209 muertes respectivamente en el mismo periodo.
Más Noticias
Fuentes militares explicaron como se penetró la cúpula guerrillera de Iván Mordisco tras bombardeo en el que se dieron de baja menores de edad en el Guaviare
La polémica por la operación militar en Calamar obliga a repensar los límites de la acción estatal y expone dilemas éticos y legales en el manejo del conflicto armado colombiano

Medicina lega afirma que son 7, y no 6, los menores edad asesinados en bombardeo en el Guaviare
La tragedia en la vereda Itilla movilizó a expertos forenses y reavivó la discusión sobre la seguridad de la infancia en zonas de conflicto

Abogado de alias Pipe Tuluá habló sobre la extradición de su cliente y la carta que dirigió al país: “Una clara muestra de voluntad de paz por parte de mi cliente”
El defensor legal de Felipe Marín destacó que el gesto constituye una muestra de voluntad de paz y respeto por las decisiones judiciales, incluso cuando no se comparten

Heroico rescate de trabajador que quedó atrapado en las llamas de un edificio en construcción
Antes de la llegada de los bomberos voluntarios al lugar, otro trabajador de la obra ejecutó la maniobra de rescate

Petro alerta que Ecopetrol enfrenta un “modelo agotado” y acusa a Permian de ser un negocio ruinoso para el país: “Solo es rentable para Estados Unidos”
El análisis del presidente ocurre en un periodo en el que Ecopetrol redujo sus utilidades trimestrales a $2.56 billones, un 29,8% menos, y vio caer sus ingresos 13.8%, aunque logró sostener una producción promedio de 751.000 barriles diarios



