Todas las noches la luna nos muestra la misma cara, sin embargo, en la tierra no la vemos igual, ya que nos presenta una parte diferente que va cambiando semanalmente, las famosas fases de la luna regidas por el calendario lunar.
Desde tiempos inmemorables, las fases de la luna han sido utilizadas por distintas civilizaciones para definir fechas de todo tipo: desde religiosas y festivas, hasta de cultivo y pesca.
Con esto queda claro que para muchas personas la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida.
Cuándo habrá luna llena en Colombia

El calendario lunar de la semana, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El lunes 29 de septiembre la luna estará en cuarto creciente, lo que significar que se ubica en un cuarto de su recorrido mensual y se iluminará únicamente la mitad de su cara iluminada.
Durante este periodo, la luna sale alrededor del mediodía y se pone cerca de la medianoche, según explica la Nasa. Está en lo alto del cielo por la noche y ofrece una excelente vista.
Para el lunes 6 de octubre, habrá luna llena, lo que significa que el astro estará opuesta al sol en su órbita alrededor de la tierra y su cara visible estará completamente iluminada.
En muchas civilizaciones se utiliza la luna llena para marcar el paso del tiempo.
Al inicio de esta semana, la luna estará a 405450 kilómetros de la tierra, para el final de la semana la distancia cambiará a 388367 kilómetros, esto porque su órbita no es un círculo perfecto.

Distintas formas de ver la luna recomendadas por la NASA
Sin importar donde estés, si es de día o de noche e incluso el estado del clima, hay distintas formas de mirar la luna, sobre todo cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.
Aquí hay algunas formas para ver la luna recomendadas por la NASA:
Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el planeta.
Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.
Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle.. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.
Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.
Excursión virtual: La NASA también tiene el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.
Más Noticias
‘La casa de los famosos Colombia’ sumó a Alexa Torrex: la influencer promete no quedarse callada y darlo todo
La cantante e ‘influencer’ Alexa Torrex, de Cúcuta, y el creador de contenido Nicolás Arrieta ya están listos para alterar el ‘reality’, con sus debates intensos

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes



