Así cayeron Los Chorizos, banda de microtráfico que llevaba droga a domicilio en Bucaramanga

Interceptaciones telefónicas, hallazgos inusuales y la intervención de un guía canino marcaron los operativos que debilitaron a esta banda criminal

Guardar
Los delincuentes llevaban a domicilio
Los delincuentes llevaban a domicilio los estupefacientes - crédito Policía Bucaramanga

Cuatro personas vinculadas al microtráfico de estupefacientes fueron capturadas en Bucaramanga y su área metropolitana durante dos operativos de la Policía Metropolitana de Bucaramanga. Estas acciones permitieron desarticular parte de la estructura de la banda Los Chorizos, lo que afecta de manera directa las economías ilegales que operan en la región.

El primer operativo se realizó en los barrios Caldas y Trinidad de Floridablanca, así como en Comuneros de Bucaramanga. Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades detuvieron a Jonathan Candela Suárez, alias Tata, y a Miguel Ángel Marín Arias, alias Rumba, ambos señalados como integrantes de Los Chorizos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con las autoridades, la investigación incluyó interceptaciones telefónicas que permitieron identificar a los sospechosos, quienes ya tenían antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, lo que fueron argumentos suficientes para coordinar un operativo para capturar a los integrantes de la temida banda delincuencial.

En el procedimiento, la Policía incautó 242 gramos de cocaína y sus derivados, 70 gramos de marihuana, elementos para la dosificación de drogas, cuatro teléfonos móviles y 1,8 millones de pesos en efectivo.

En un segundo operativo, realizado en el barrio Morrorico de Bucaramanga, fueron capturados en flagrancia dos personas identificadas como Lucho, de 25 años, y Ruth, de 34 años. Ambos fueron sorprendidos cuando expendían droga desde un inmueble.

Los delincuentes pertenecian a una
Los delincuentes pertenecian a una peligrosa banda de microtráfico en Santander - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Durante el allanamiento, los agentes encontraron 105 gramos de cocaína, más de cinco millones de pesos en efectivo, una gramera digital y otros elementos utilizados para la dosificación de estupefacientes. Además, se encontró un tarro adaptado con una cuerda, mecanismo que facilitaba el intercambio de droga y dinero desde un tercer piso.

El operativo contó con la participación de un guía canino y el ejemplar Beily, quien localizó las sustancias ilícitas dentro de la vivienda. De acuerdo con las autoridades, uno de los capturados en este nuevo operativo tenía antecedentes por violencia intrafamiliar en la ciudad.

Por su parte, el brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que los capturados formaban parte de una disputa por el control del microtráfico en Bucaramanga y Floridablanca.

Según la Policía, los delincuentes
Según la Policía, los delincuentes tenían antecendentes - crédito @PoliciaColombia/X

El oficial señaló que el año anterior, miembros de Los Chorizos estuvieron involucrados en hechos violentos, incluidas muertes, relacionados con la lucha por las rentas criminales derivadas del expendio de estupefacientes.

En esta misma línea, el uniformado reiteró el llamado de las autoridades a la ciudadanía para que denuncien a través de los canales dispuestos cualquier hecho que se pueda considerar delictivo y que, de la misma manera, altere la tranquilidad de los barrios de la ciudad.

Si bien para las autoridades la desarticulación de estas estructuras representa un avance en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas a pequeña escala, la disputa entre bandas por el control del microtráfico ha generado episodios de violencia en la región, con consecuencias directas para la seguridad y la convivencia en Bucaramanga y sus alrededores.

Bucaramanga se posiciona entre las
Bucaramanga se posiciona entre las ciudades más seguras del país - crédito @soyjaimeandres/X

Con estas capturas, la institución policial de la capital del departamento de Santander busca debilitar las finanzas de las bandas dedicadas al microtráfico y refuerza su invitación a la comunidad para que colabore en la identificación y denuncia de actividades delictivas que alteran la paz en los sectores residenciales.

La detención de estos delincuentes se suma a los indicadores que posicionan a Bucaramanga como una de las ciudades más seguras del país, presentando la tasa de homicidios más baja entre las principales capitales, situada en 6,84%, y una reducción del 27% en hurtos respecto al año anterior. De acuerdo con las autoridades locales y reportes oficiales, los delitos como hurto a personas, residencias y comercios han mostrado disminuciones significativas de hasta el 55%.

Más Noticias

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025

Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Medellín, premio mayor

Tras orden de revocar la visa de Petro, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, se autodenominó ‘El Quitavisas’ en curiosa publicación

Como si fuera el famoso personaje del famoso cómic ‘Batman’ (D.C. Comics), Landau se autodenomina de esta forma cada vez que suspenden el visado a ciudadanos extranjeros, tal como ocurrió con el jefe de Estado colombiano

Tras orden de revocar la

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Cris Pasquel vivió un violento atraco en Bogotá: el exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ contó detalles de lo que pasó

El exintegrante de un popular ‘reality’, víctima de un robo armado junto a su productor, reveló cómo enfrentaron una noche de terror, logrando salir ilesos

Cris Pasquel vivió un violento

Ministerio de Salud alertó que en la ponencia alternativa de la reforma a la salud se entregarían $60 billones a las EPS: “Para pagar deudas”

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que la propuesta legislativa perpetúa la intermediación financiera y el manejo discrecional de fondos públicos, poniendo en peligro la atención y la prevención en el sistema colombiano

Ministerio de Salud alertó que
MÁS NOTICIAS