
El debate generado por las declaraciones del presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros del 15 de septiembre sigue escalando en el ámbito judicial.
Ahora, un ciudadano interpuso una acción de tutela ante el Juzgado Doce Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá, en la que asegura que los comentarios del mandatario han vulnerado sus derechos fundamentales, en particular los de no discriminación y buen nombre, al asociar el nombre “Brayan” con estereotipos negativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La nueva acción judicial señala que las afirmaciones del jefe de Estado desataron una ola de burlas en redes sociales.
“Producto de las manifestaciones realizadas por el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en su intervención de ministros difundida a nivel nacional, se ha generado infinidad de bullying por intermedio de memes, videos, redes sociales que han afectado mi integridad”, aseguró el accionante.
En la tutela, el ciudadano subraya que las palabras del presidente no corresponden a la realidad y constituyen un acto de estigmatización hacia quienes llevan este nombre, según Semana.

“En mi caso, soy un profesional graduado, con especialización, un buen estado social, y que me he caracterizado por el respeto hacia la mujer y aunque no tengo hijos ni mujeres embarazadas como afirma y generaliza el señor accionado; sin ninguna duda protegería a mi mujer y mi primogénito”, se lee en el documento.
El texto recalca, además, que el presidente, como jefe de Estado, tiene la obligación constitucional de evitar actos de discriminación.
Sin embargo, el demandante sostiene que las consecuencias de la declaración han sido devastadoras en su vida personal y profesional.
“El bullying, discriminación y estigmatización ocasionados por estas afirmaciones han afectado gravemente mi honor y honra, más aún cuando he sido defensor de la política implementada por el mandatario Gustavo Francisco Petro Urrego; al punto de generar depresión y pensar en esconderme o dejar de existir”, expuso.
La controversia estalló cuando Petro, en medio de un discurso sobre temas como la descertificación en la lucha antidrogas y el manejo del Fondo del Magisterio, afirmó: “En todo barrio popular hay un Bryan, que se lleva a las mujeres quién sabe a qué y después las deja embarazadas y votadas”.
Sus palabras fueron criticadas en redes sociales y medios, donde se calificaron como clasistas y discriminatorias.
Incluso creadores de contenido y usuarios que llevan ese nombre, como el influencer conocido como El Brayan, respondieron con parodias y reclamos por la estigmatización histórica.
El demandante advierte que la amplificación de estas declaraciones en medios nacionales e internacionales ha intensificado los efectos negativos.
“Con la afirmación realizada en el consejo de ministros el señor presidente Gustavo Francisco Petro Urrego está garantizando datos que no son ciertos, distorsionando la realidad, afectando el honor de todos aquellos ‘Brayans’ que no se encasillan en la descripción realizada por el mandatario”, argumenta.
De acuerdo con la tutela, los daños no se han limitado a la esfera emocional, sino que también han repercutido en su vida laboral. “Me he sentido discriminado y rechazado producto de lo que ha causado este encasillamiento por el simple hecho de tener el nombre de ‘Brayan’”, señala.
Ante ello, el accionante pide que el presidente Petro se retracte públicamente y corrija sus declaraciones, con el fin de restituir la reputación de quienes se han visto afectados. También solicita que se ordene “reparar los daños morales ocasionados por su afirmación desacertada en el consejo de ministros del pasado 15 de septiembre”.
El juzgado otorgó al presidente Gustavo Petro un plazo de dos días para responder a la acción de tutela, lo que mantiene en expectativa el desenlace judicial de una controversia que ha traspasado las fronteras del debate político y se ha instalado en la agenda pública y social del país.
La presentada ante el Juzgado Doce Penal no es la única acción que cursa en los tribunales. El pasado 20 de septiembre, el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá admitió la primera tutela en este caso, interpuesta por Jhon Brayan Enciso Quintero.

Enciso sostiene que las declaraciones del presidente vulneraron sus derechos al buen nombre, la honra, la igualdad y la dignidad. Además, solicitó que Petro rectifique públicamente sus palabras y aclare que no buscaba estigmatizar a quienes llevan el nombre Brayan.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
