UNP negó que Petro haya ordenado debilitar el esquema de protección de Abelardo de la Espriella: “En ningún momento ha sido reducido”

El precandidato presidencial aseguró que desde el Gobierno se pidió disminuir su equipo de seguridad y que ya se estableció un precio por su cabeza

Guardar
El aspirante presidencial presentó una
El aspirante presidencial presentó una acción de tutela por una supuesta disminución de su esquema de seguridad - crédito Colprensa

Por medio de un comunicado, la Unidad Nacional de Protección (UNP) se refirió a la denuncia pública y presentación de tutela que hizo el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella sobre una presunta disminución de su esquema de seguridad, ordenada por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro.

La entidad aseguró que las afirmaciones del aspirante a la Presidencia son falsas y que, hasta el momento, mantiene intacto su esquema de seguridad asignado, el cual fue aprobado por el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (Cormpe). “En ningún momento dicho esquema ha sido reducido ni modificado”, precisó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El organismo explicó que, según dicho comité, el esquema vigente permanece sin modificaciones y no ha recibido instrucciones para realizar cambios. Además, la UNP aclaró que es “falso” que el presidente de la República haya impartido alguna directriz sobre el caso, con el fin de debilitar el equipo de protección del que goza el abogado.

La UNP aseguró que el
La UNP aseguró que el falso que el presidente Gustavo Petro haya ordenado modificar el esquema de protección de Abelardo de la Espriella - crédito Eduardo Muñoz/Reuters

La institucionalidad del Estado colombiano garantiza la seguridad de los candidatos dentro del marco de la ley y de los mecanismos técnicos que nos son propios”, precisó la entidad en el texto oficial.

En ese sentido, señaló al abogado de estar proporcionando información falsa a la ciudadanía, que afecta al primer mandatario y al mismo organismo, que están bajo la lupa de la opinión pública.

“Por ello, rechazamos enfáticamente las afirmaciones con las que se pretende poner en duda la actuación de las entidades incidentes al jefe de Estado o a la UNP, pues dichas manifestaciones no corresponden a la realidad y atentan contra la institucionalidad”, precisó.

La UNP aseguró que respeta
La UNP aseguró que respeta la contienda electoral actual, de cara a las elecciones de 2026, pero pidió honestidad y respeto por la institucionalidad - crédito UNP

El comunicado indica que toda solicitud de información relacionada con esquemas de seguridad requiere fundamentos sólidos y debe ser canalizada ante las autoridades competentes.

Respetamos la contienda política, pero exigimos honestidad y responsabilidad en el debate público. La democracia se fortalece con argumentos veraces y no con señalamientos infundados que instrumentalizan la seguridad personal para fines de proselitismo político”, añadió.

La Unidad Nacional de Protección
La Unidad Nacional de Protección desmintió haber reducido el esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella - crédito @UNPColombia/X

“Le han puesto precio a mi cabeza”: denuncia de De la Espriella

A través de sus redes sociales, el abogado informó que fue notificado por organismos internacionales que aseguran que hay criminales que quieren atentar contra su vida y que están moviendo dineros ilícitos para lograrlo. En su cuenta de X, y sin proporcionar ninguna prueba al respecto, señaló directamente al presidente Gustavo Petro de estar detrás del plan para asesinarlo.

He recibido información muy confiable sobre el precio que le han puesto a mi cabeza, a la del presidente Uribe y a la de otros opositores. Ocho millones de dólares por vernos muertos. No me asustan. Seguiré en la lucha de frente. Esta semana, el narcotraficante Diosdado Cabello se refirió a mí como su enemigo y el de su cómplice Petro. Sí, señor. He venido a combatirlos con las armas de la democracia”, señaló el abogado en un comunicado.

En consecuencia, presentó una acción de tutela ante el Consejo de Estado en contra del Gobierno Petro, argumentando una supuesta disminución de su esquema de seguridad, ordenada por el jefe de Estado, y un riesgo inminente para su vida. Esto, teniendo en cuenta que el primer mandatario, presuntamente, habría hecho perfilamientos en contra de De la Espriella de manera directa y sistemática.

Abelardo de la Espriella aseguró
Abelardo de la Espriella aseguró que el Gobierno Petro ordenó debilitar su esquema de seguridad - crédito Redes sociales

Mencionó que algo parecido sucedió con el ex precandidato presidencial y exsenador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, que fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 en Bogotá, y que falleció dos meses después, el 11 de agosto.

El aspirante denunció una “inminente violación de los derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal y familiar”.

Más Noticias

Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua

Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

Crisis hídrica en Cali: barrios

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios

Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas

El transporte de carga está

Tasa de seguridad en Cali: todo lo que debe saber de la medida que entra en vigor el 1 de octubre

La flexibilidad de las nuevas modalidades de pago permitirá a los conductores adaptar sus desplazamientos a sus necesidades, incentivando la planificación y el uso eficiente del vehículo particular

Tasa de seguridad en Cali:

Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”

La exministra de Salud llegó a la Registraduría, respaldada por un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que permitió mantener en firme el mecanismo interno para definir las candidaturas de la coalición

Carolina Corcho formalizó su precandidatura

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”

El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo
MÁS NOTICIAS