
El 24 de septiembre de 2025, las autoridades confirmaron la captura de dos militares y dos civiles vinculados a una unidad de seguridad presidencial de Gustavo Petro
Entre los capturados figura Pedronel Jiménez Cárdenas, mayor del Ejército Nacional y hasta hace pocas semanas comandante del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), unidad encargada del tercer anillo de protección presidencial. Junto a él fue detenido el suboficial Cristian Padilla Villanueva, también relacionado con operaciones de seguridad militar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La tercera implicada, Luisa Fernanda Salgado Fernández, habría utilizado documentos y credenciales falsas para hacerse pasar por integrante de la Policía Nacional bajo el alias de ‘Stephanie’. El cuarto detenido, cuya identidad no fue detallada, enfrenta cargos por posesión ilícita de armamento.

Tras la detención de los implicados, el sargento Jesús Rubiano denunció la falta de protección por parte del Ejército Nacional de Colombia. A pesar de que fue el responsable de denunciar el intento de infiltración en el esquema presidencial; y de entregar información clave para la captura de los militares y otros implicados.
De acuerdo con el soldado, tras su denuncia, las Fuerzas Armadas no solo lo desprotegieron, sino que lo reubicaron en una región de alto riesgo donde recientemente las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Calarcá asesinaron a siete militares.

En declaraciones recogidas por Semana, Rubiano expresó su preocupación por la falta de respaldo institucional: “Me encuentro en una zona roja, en bastante riesgo, no solo de mi integridad, sino con riesgos de salud y este es el momento; aun así, las autoridades no se han pronunciado. Estoy abandonado por mi Ejército Nacional. Estoy abandonado por los entes de control”.
El sargento, actualmente en una región marcada por la inestabilidad del orden público, cuestionó la respuesta de la institución a quienes deciden exponer irregularidades. Incluso, señaló que cree que el Ejército quiere deshacerse de eél por su denuncia.
“¿Cómo es posible que se hace unas denuncias y la respuesta para la persona que denuncia es trasladarlo, investigarlo, arremeterlo, perseguirlo? y aquí no hay garantías de seguridad (...) El Ejército me quiere callar”.
A su vez, manifestó su temor por las consecuencias personales de sus denuncias y anticipó que podría recurrir a instancias internacionales si no recibe protección adecuada. “Yo corro mucho riesgo y la verdad estoy abandonado por el Estado colombiano, estoy abandonado por mi Ejército Nacional. Estaré tomando las medidas con mi defensa para llegar a organismos internacionales de ser necesario, toda vez que no se le ha dado la responsabilidad y la debida atención a esta denuncia que yo realicé desde un principio de año”, declaró Rubiano al medio citado.
El militar también reiteró que había cumplido con todos los procedimientos reglamentarios para exponer el caso, declarando: “Lo hice en norma, en ley, como soldado de la República, como soldado del Ejército Nacional… No voy a dejar que mi integridad y mi vida sean silenciadas por decir la verdad; iré hasta las instancias legales que tenga que llegar con el fin de esclarecer quién realmente está detrás de todo”.
Ministro de Defensa habló sobre la seguridad de Petro

Mientras se resuelve el caso del sargento Rubiano, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, subrayó que este episodio no comprometió la seguridad del jefe de Estado. Según sus declaraciones, “no fue vulnerada la seguridad del señor presidente de la República”, una afirmación que busca disipar cualquier inquietud sobre la integridad del mandatario tras conocerse la noticia.
El titular de la cartera explicó que “había irregularidades que no iban a atentar contra el señor presidente de la República, es hasta el momento lo que tenemos, pero que sí se salían del protocolo”, lo que llevó a la intervención de las autoridades.
Así mismo, calificó este hecho como “muy delicado” y destacó que la detección oportuna de la situación demuestra que “las capacidades de contrainteligencia y de inteligencia de nuestra Fuerza Pública funcionan adecuadamente para garantizar la seguridad de la República”.
Más Noticias
Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas



