Predio donde se fabricó el ‘cococho’, el licor adulterado que mató a 11 personas en Barranquilla, es propiedad de la SAE: se “vendía a $2.000″

Un residente del sector conocido como ‘El Boliche’, donde ocurrió la tragedia y allegado a varias de las víctimas, describió que “esa gente pasaba bebiendo todos los días”

Guardar
Una investigación de la Policía
Una investigación de la Policía de Barranquilla permitió determinar que un hombre preparaba grandes cantidades del licor, que envasaba en pequeñas botellas plásticas y vendía por $2.000 - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La reciente intoxicación masiva con un licor aparentemente adulterado en las calles de Barranquilla ya cobró la vida de 11 personas, cuyos principales afectados son recicladores y habitantes de calle, que consumieron una bebida elaborada con altas concentraciones de alcohol industrial (metanol) en un sector conocido como “El Boliche”.

Una serie de investigaciones de la Policía Metropolitana de Barranquilla, citadas por Blu Radio, permitieron identificar el lugar donde se fabricaba el producto: el predio operaba bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y funcionaba como centro de producción de la bebida mortal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esa residencia, un individuo llamado Nicolás Manuel Medrano preparaba grandes cantidades del licor, que envasaba en pequeñas botellas plásticas y vendía por $2.000. Medrano, quien probó la mezcla antes de comercializarla, fue la primera víctima fatal debido a la elevada presencia de metanol en el producto.

Antes de fallecer, Medrano alcanzó a distribuir varias botellas, que aún circulan en el mercado clandestino de los sectores más vulnerables de Barranquilla. La alerta se mantiene, ya que los lotes de esta bebida siguen presentes en las calles del barrio San Roque y podrían provocar nuevos casos de intoxicación. Las autoridades han intensificado los operativos para localizar y retirar el licor adulterado, no solo en San Roque, sino también en otras zonas de la ciudad.

Las víctimas de la tragedia
Las víctimas de la tragedia por el consumo del licor adulterado en Barranquilla son, principalmente, recicladores y habitantes de calle- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Un reciclador que resultó herido tras consumir la bebida fue determinante para que la Policía localizara el predio y comprendiera el modus operandi de la red responsable de la distribución. Tras ser notificada, la SAE ordenó el envío de una comisión especial para inspeccionar el inmueble y tomar medidas. Según información obtenida por Blu Radio, el director de la entidad participa activamente en el proceso.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, detalló que en el barrio Las Nieves se realizó una importante incautación de licor adulterado, donde se halló un cargamento listo para su comercialización, con un valor estimado de 35 millones de pesos.

“La Policía Nacional logra la incautación de 285 botellas, algunas de ellas vacías y otras, al parecer, con licor adulterado. También fueron incautadas 180 estampillas, 120 tapas y 105 dosificadores. A este operativo se suman tres más realizados en el transcurso de este año que deja como resultado la captura de 16 personas”, precisó el alto oficial.

El 'cococho' es una bebida
El 'cococho' es una bebida adulterada que se prepara con metanol mezclado con agua u otros licores - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Por ahorrarnos unos pesos”: el relato de uno de los allegados a varias de las víctimas

Once personas han perdido la vida a raíz de este episodio, según confirmó la Secretaría de Salud Distrital, mientras que varios afectados permanecen hospitalizados bajo estricta vigilancia médica.

Fabricio de la Hoz Ariza, residente del área y allegado a varias de las víctimas, relató a El Heraldo que la noticia lo sorprendió al iniciar el día: “Esta mañana (24 de septiembre) me levanté y me informaron que muchos compañeros amanecieron muertos, fallecieron, y según las especulaciones que se dan aquí en el sector, es que muchos cayeron por el consumo de bebida adulterada”.

De la Hoz describió cómo el consumo de licor artesanal era parte del día a día de los afectados, quienes solían fabricar y empacar sus propias bebidas en tanques.

Esa gente pasaba bebiendo licor todos los días, se la pasaban borrachos y bebiendo. No se sabe qué pasó, si estaban bebiendo alcohol adulterado o qué, lo que ellos estaban tomando era algo que ellos mismos hacen en tanques y empacan”, explicó al mismo medio.

Ya son once las personas
Ya son once las personas que fallecieron por el consumo del licor adulterado, mientras que otros varios afectados permanecen bajo estricta supervisión médica - crédito iStock

El desenlace fatal se atribuye a daños severos por acidosis metabólica, una consecuencia directa de la ingestión de sustancias tóxicas presentes en el licor adulterado. A pesar de los esfuerzos médicos, varios de los intoxicados no lograron sobrevivir, mientras que otros continúan hospitalizados.

El luto se ha extendido por el barrio, y las advertencias sobre los riesgos del consumo de bebidas de dudosa procedencia se han multiplicado entre los sobrevivientes. De la Hoz advirtió a El Heraldo: “A veces, por querer ahorrarnos unos cuantos pesos, buscamos un licor de mala calidad y eso nos puede causar daño”.

Entre las víctimas identificadas figuran Pedro Pablo Caraballo, que falleció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Barranquilla; Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda, Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco, un hombre conocido como “el Zombie”, y dos mujeres cuya identidad aún no ha sido establecida.

El testimonio de De la Hoz también recordó a “Alfonsito”, comerciante de pescado y amigo cercano: “Alfonsito era un comerciante, un amigo de toda la vida, muy allegado a la familia, y lamentablemente falleció”, precisó.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Westcol elogió a los bogotanos y los dejó por encima de los paisas en situación que causó debate en las redes sociales

El ‘streamer’ colombiano encendió las redes al comparar el estilo y la actitud de las dos ciudades, pero sus opiniones generaron reacciones sobre la diversidad y la identidad

Westcol elogió a los bogotanos

Golpe al Clan del Golfo en Soledad: cabecillas capturados, un agente infiltrado del CTI y una redada en municipios clave

Los once capturados, identificados despúes de seis meses de investigación, enfrentan cargos por extorsión, homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir

Golpe al Clan del Golfo

Edward Porras detalló experiencia paranormal que vivió en uno de sus reportajes en Bogotá: “Algo muy raro ocurrió”

El reportero nocturno revivió una experiencia extraña en un barrio de la capital, donde junto a su equipo fue testigo de hechos inexplicables y un ambiente marcado por temor y misterio

Edward Porras detalló experiencia paranormal

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: “La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura”

Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica

Presidente de la Corte Constitucional
MÁS NOTICIAS