
El expresidente conservador Nicolás Sarkozy recibió este jueves una pena de cinco años de cárcel impuesta por la justicia francesa, tras ser hallado responsable de un supuesto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes de Libia.
Las autoridades solicitaron que la condena comience a ejecutarse de manera provisional.
El fallo contra Nicolas Sarkozy tuvo eco en Colombia, donde el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, planteó una interrogante a través de su cuenta de X. Ante la condena al exmandatario francés, Bolívar preguntó: “¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel?”. E, incluso, recordó la sentencia en contra de Álvaro Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Expresidente francés Nicolás Sarkozy a la cárcel. ¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel…?“, escribió Bolívar en su cuenta de la red social X.

Junto con su publicación en X, Gustavo Bolívar compartió un video en el que expuso su posición acerca del contraste entre la justicia en Francia y en Colombia.
En su intervención, destacó que la condena impuesta a Nicolas Sarkozy demuestra que incluso figuras de alto perfil pueden recibir penas de prisión efectivas en países considerados potencias mundiales.
Bolívar cuestionó abiertamente por qué en Colombia esta situación parece imposible, señalando las diferencias en el trato judicial a exmandatarios.
La reflexión de Bolívar pone en evidencia el debate sobre la impunidad y la posibilidad de que expresidentes colombianos sean condenados a prisión. El precandidato sugirió que en el país existe una fuerte reacción social y política ante la idea de que un exjefe de Estado, como Álvaro Uribe, enfrente una pena de cárcel, mientras que en otras naciones se cumplen las sentencias sin escándalos generalizados.
“El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, fue condenado a cinco años de cárcel. Tres de esos años, dice el juez, los tiene que pagar intramural, es decir, con su uniforme de reo dentro de una celda, compartiendo patio con otros delincuentes. En una de las potencias mundiales, un expresidente de la talla de Nicolas Sarkozy va a la cárcel. ¿Por qué en Colombia un expresidente no puede ir a la cárcel? ¿Por qué cuando se insinúa que Álvaro Uribe, pues, pague su condena en la cárcel, todo el mundo se escandaliza?”, comentó el exfuncionario del Gobierno Petro en el material audiovisual.
Finalizando el video, Bolívar afirmó que la naturalización de ciertas conductas ha influido en el atraso del país y la ineficacia del sistema judicial. Señaló que la tendencia a permitir que funcionarios condenados por corrupción cumplan sus penas en lujosas residencias o en instalaciones militares, refleja una distorsión en la aplicación de la justicia, situación que considera lamentable para Colombia.
“Esas prácticas que hemos normalizado acá son las que nos tienen como un país atrasado y por eso nuestra justicia no funciona. Y por eso casi todos los funcionarios que son condenados por corrupción terminan pagando las condenas en sus mansiones o en, establecimientos militares. Qué pesar con Colombia”, comentó el político colombiano en sus redes sociales.

En cuanto a la condena contra Sarkozy, el tribunal de París determinó que la pena de cinco años de prisión deberá cumplirse de inmediato, sin quedar en pausa si el exmandatario, de setenta años, presenta una apelación. En las próximas semanas, las autoridades judiciales deberán notificarle la fecha exacta en la que deberá presentarse en prisión.
El nuevo fallo por asociación ilícita se agrega a las sentencias previas que enfrentó el expresidente, relacionadas con corrupción, tráfico de influencias y financiamiento ilegal de su campaña en 2012. Una de estas condenas llevó a que perdiera la Legión de Honor, el máximo reconocimiento nacional en Francia.
Nicolas Sarkozy nunca llegó a ser privado de la libertad. El exmandatario, quien se declaró inocente, estuvo presente durante la audiencia en el tribunal de París, acompañado por su esposa Carla Bruni-Sarkozy y tres de sus hijos, según reportó AFP.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Capturaron a la compañera sentimental de alias Naín, presunto cabecilla de sicarios de Los Pachenca
Alias la Mona o ‘Bececita’ tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir y por ser integrante del grupo criminal que delinque en el departamento de Magdalena

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes volvió a exigir libertad de 38 colombianos presos en Venezuela
Integrantes de la Cámara y familias de los afectados solicitaron respuestas urgentes a las autoridades tras advertir vulneración de derechos y falta de gestión del Gobierno Petro
