
Con un sorpresivo comunicado de prensa, revelado justo después de que el Tribunal Superior de Bogotá adoptó medidas cautelares frente a la acción de tutela interpuesta por los precandidatos presidenciales Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, el Pacto Histórico confirmó en la tarde del jueves 25 de septiembre de 2025 que finalmente no habrá consulta interna entre los aspirantes de la colectividad.
El Comité Político de la representatividad de Gobierno, expresó que el proceso que se había programado para el domingo 26 de octubre ya no se efectuará; en una decisión que estaría fundamentada no solo en los líos jurídicos que aún existen frente a la fusión del naciente partido -del cual aún no hacen parte Colombia Humana y Progresistas- sino por la evidente fractura entre algunas aspiraciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Respecto a la selección de la precandidatura presidencial, y considerando la falta de certezas jurídicas que garanticen la participación de la candidatura escogida en una consulta del Frente Amplio junto a otros liderazgos y aliados, hemos resuelto priorizar dicha consulta como el espacio definitivo que asegure la elección de opción ganadora de cara las elecciones presidenciales”, se leyó.

Así se confirmó que ya no habrá consulta interna en la fecha prevista, pese a que también se había pedido un aplazamiento al Consejo Nacional Electoral de la programación inicial, del domingo 26 de octubre al del 23 de noviembre. Y, quizá lo más importante de la misiva: que se buscará un “mecanismo democrático” que, según el partido, garantice una sola candidatura del Pacto para el Frente Amplio.
“El Comité Político definirá el mecanismo democrático que garantice una sola candidatura en nombre del Pacto Histórico en esta contienda electoral. Las precandidaturas actuales podrán continuar, si así lo deciden, en su aspiración de representar al Pacto Histórico en la consulta del Frente Amplio, presentando sus propuestas programáticas, acompañando el proceso para el Congreso“, se agregó.

Es decir que el Pacto Histórico dejó en libertad a los precandidatos que se habían inscrito para participar en la votación interna; como una especie de solución ‘salomónica’ frente a las crecientes polémicas que habían empezado a gestarse entre algunos de los precandidatos: como se evidenció en los choques entre el exdirector del DPS Gustavo Bolívar y el acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Pacto Histórico también confirmó cómo será la inscripción de listas para el Congreso
En su comunicación, el Comité Político también se refirió a cómo se escogerán los candidatos del partido para las elecciones legislativas de marzo del 2026. Siendo este otro de los interrogantes que existían pese al reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá: que si bien habilitó la inscripción provisional de aspirantes para los comicios, advirtió que esta era una determinación provisional frente al proceso.

“Ante las circunstancias jurídicas que actualmente nos impiden realizar consultas como movimiento unificado, el Comité Político Nacional del Pacto Histórico ha decidido acudir al mecanismo de consulta interpartidista para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes", precisó en otro de los apartes la colectividad, frente a los procesos para el legislativo.
En este orden de ideas, el Pacto indicó que se inscribirán las precandidaturas avaladas con el fin de conformar listas cerradas, paritarias y con alternancia de género: de acuerdo con el reglamento y el procedimiento aprobado por consenso en el Comité Político de la colectividad.
“Reafirmamos nuestra decisión de constituirnos en un solo movimiento político que represente a las mayorías nacionales como organización de izquierda y progresista”, se enfatizó en el comunicado, y añadieron que adelantarán este proceso sin exclusiones. “Confiamos en que, en las próximas semanas, se garantice el derecho de todas las organizaciones que hemos solicitado la fusión”, expresó el Pacto.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 26 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves
