Otra jornada de disturbios con explosivos por parte de manifestantes obligó a evacuar la Universidad del Valle en Cali

La situación dejó a comerciantes y residentes del sector en alerta, mientras la movilidad se vio alterada por el cierre de vías y estaciones del transporte público de manera preventiva

Guardar
Los encapuchados utilizaron elementos de la universidad para generar desorden en la vía - crédito Redes sociales/X

La tarde del miércoles 24 de septiembre, el sur de Cali, fue escenario de una nueva ola de disturbios a las afueras de la Universidad del Valle, donde encapuchados detonaron papas bomba y provocaron la evacuación de personal administrativo y estudiantes.

La situación, que se suma a hechos violentos ocurridos hace menos de una semana, específicamente el 18 de septiembre, generó bloqueos viales, pánico en la comunidad y alteraciones significativas en el transporte público, afectando a cientos de ciudadanos y reavivando la preocupación por la seguridad en la zona universitaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los reportes del caso, los encapuchados se congregaron en los alrededores de la Universidad del Valle y lanzaron artefactos explosivos de fabricación casera, conocidos como papas bomba.

Los desórdenes se registraron en
Los desórdenes se registraron en horas de la tarde del miércoles 24 de septiembre - crédito Redes sociales/X

Estas acciones desencadenaron el cierre inmediato de las vías cercanas, especialmente la avenida Pasoancho y la calle 13 entre las carreras 80 y 100, puntos neurálgicos para la movilidad en el sur de la ciudad.

La detonación de los explosivos obligó a evacuar tanto a estudiantes como a trabajadores administrativos del campus, mientras la tensión se apoderaba del sector.

El impacto de los disturbios se sintió de inmediato en la vida cotidiana de la comunidad. Residentes de las zonas aledañas optaron por resguardarse en sus viviendas ante el temor de quedar atrapados en el desorden, mientras que varios comercios cerraron sus puertas para evitar daños o verse involucrados en la situación, principalmente el centro comercial Unicentro, que se ubica justo en frente del complejo universitario.

El ambiente de incertidumbre y temor se extendió rápidamente, afectando tanto a quienes transitaban por el sector como a quienes dependen de los servicios y actividades en la zona universitaria.

La comunidad que frecuenta la
La comunidad que frecuenta la zona pide soluciones ante las alteraciones de orden público que se registran frente al plantel universitario - crédito @pipe86/X

Frente a la gravedad de los hechos, las autoridades locales desplegaron un operativo especial. La Policía Metropolitana, apoyada por la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), intervino en el área con el objetivo de contener los desmanes y proteger la infraestructura pública.

El despliegue policial buscó restablecer el orden y prevenir que la situación escalara, mientras la Secretaría de Movilidad implementó un plan de desvíos para evitar que los conductores quedaran atrapados en medio de los disturbios. Agentes de tránsito redirigieron el flujo vehicular hacia rutas alternas, intentando minimizar la congestión en uno de los corredores más transitados de Cali.

El sistema de transporte masivo MIO también resultó afectado por la jornada de disturbios. Las estaciones Univalle y Buitrera fueron cerradas de manera preventiva para salvaguardar la integridad de usuarios y personal operativo.

El hecho se registró a
El hecho se registró a menos de una semana de otra manifestación violenta - crédito @pipe86/X

Las rutas que habitualmente circulan por la carrera 100 sufrieron modificaciones: los buses, partiendo desde la estación Universidades, tomaron vías alternas y retomaron su recorrido habitual en la estación Capri, y viceversa.

Metrocali, la entidad encargada del sistema, recomendó a los usuarios consultar sus canales oficiales para mantenerse informados sobre los cambios operativos y evitar contratiempos.

Las reacciones no se hicieron esperar. El concejal Juan Felipe Murgueitio expresó su preocupación y exigió acciones contundentes: “Vuelve y juega: esto no es protesta, es terrorismo. El rector de Univalle debe actuar para prevenir estos hechos violentos. Alcalde @alejoeder, recupere el orden y evite que se repita lo de la semana pasada (sic)”.

A renglón seguido, el cabildante destacó la recurrencia de los disturbios y el impacto sobre la ciudadanía: “En menos de una semana, encapuchados de Univalle bloquean la Pasoancho y afectan a miles de caleños. La semana pasada quemaron tractomulas y hurtaron una moto oficial; hoy repiten los disturbios”.

Estos hechos se producen pocos días después de una protesta similar en la misma zona, cuando el jueves anterior se registró la quema de dos tractomulas y el hurto de una motocicleta institucional de la Secretaría de Movilidad.

En esa ocasión, los responsables también recurrieron a la violencia y al uso de la vía pública para atacar vehículos antes de refugiarse en las instalaciones de la Universidad del Valle. Como respuesta, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $50 millones a quienes aporten información que permita identificar y capturar a los responsables de estos actos.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS