Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali

El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Guardar
El explosivo detonó en la sede del Inpec en el norte de Cali y causó daños materiales.

La ciudad de Cali registró en la noche del miércoles 24 de septiembre un nuevo hecho de violencia contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Una granada fue detonada en la camioneta oficial del director regional del Inpec, Guillermo Andrés González Andrade, cuando el vehículo se encontraba estacionado en las instalaciones de la entidad, en el norte de la capital del Valle del Cauca.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, la acción violenta no dejó personas heridas, pero sí importantes daños materiales en el automotor y en el área donde ocurrió la detonación. La camioneta, asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) como parte del esquema de seguridad del funcionario, estaba estacionada al interior de la sede del Inpec cuando se produjo el ataque, aproximadamente a las 10:30 p.m.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El funcionario no resultó afectado

El director regional no se encontraba en el lugar al momento del atentado, ya que permanecía en su residencia. Esta circunstancia evitó consecuencias mayores.

La detonación del explosivo pudo escucharse en varias cuadras a la redonda, generando temor entre los habitantes cercanos. Este hecho se constituye en un grave atentado contra la seguridad institucional y refleja según usuarios en redes sociales, los riesgos a los que están expuestos los funcionarios encargados de la administración penitenciaria, particularmente en un contexto de alta conflictividad en la cárcel de Villahermosa.

El director regional Guillermo Andrés
El director regional Guillermo Andrés González no se encontraba en el lugar al momento del atentado. - crédito captura de video

Hipótesis sobre los responsables

Según información conocida por Blu Radio, este ataque podría estar vinculado con los operativos de traslado de internos y cambios de patios en la cárcel de Villahermosa, procedimientos que en las últimas semanas han generado resistencia de organizaciones criminales con presencia en ese penal. Estos movimientos suelen afectar los intereses de estructuras delictivas que mantienen control interno en determinados pabellones.

No obstante, las autoridades tampoco descartan que la detonación tenga relación con la disputa entre grupos delincuenciales conocidos con los alias de “Chinga Pipe” y “Dimax”. Estas organizaciones han protagonizado en los últimos días diferentes hechos de violencia en Cali, incluyendo la explosión de otra granada en la fachada de la cárcel de Villahermosa, un ataque armado en el barrio El Retiro y la masacre de tres personas en el corregimiento La Buitrera.

Las primeras hipótesis vinculan el
Las primeras hipótesis vinculan el hecho con los traslados de internos en la cárcel de Villahermosa. - crédito Personería Distrital de Santiago de Cali

Antecedentes de amenazas en Villahermosa

La crisis de seguridad en torno a la cárcel de Villahermosa se ha venido agudizando. Hace pocas semanas, la directora del penal, María Lorena Serrano Aguilar, debió ser trasladada de su cargo tras recibir amenazas, en un contexto que coincidió con los traslados y reubicaciones de reclusos hacia otros centros penitenciarios del país.

Estos antecedentes permiten entender de acuerdo al medio mencionado, que el ataque contra la camioneta del director regional del Inpec no es un hecho aislado, sino que hace parte de una cadena de intimidaciones dirigidas contra las autoridades penitenciarias en la capital vallecaucana.

Inspección y labores de investigación

Tras la explosión, la Policía Metropolitana de Cali y unidades especializadas acordonaron el área para adelantar las labores de verificación.

La ciudadanía del sector manifestó preocupación, ya que el uso de este tipo de artefactos en zonas urbanas constituye un alto riesgo para los residentes y transeúntes. Aunque en esta ocasión no hubo lesionados, el hecho generó pánico en la zona norte de la ciudad.

La disputa entre bandas criminales
La disputa entre bandas criminales en Cali no es descartada como posible móvil del ataque. - crédito foto referencia suministrada.

Lo que sigue en el proceso

Dentro de las investigaciones se busca establecer si el ataque fue una represalia directa por las medidas adoptadas en la cárcel de Villahermosa o si responde a la confrontación de estructuras delincuenciales que han incrementado su accionar en Cali durante las últimas semanas.

La información preliminar apunta a que el atentado hace parte de una estrategia de intimidación contra el personal directivo del Inpec, con el objetivo de presionar las decisiones administrativas relacionadas con los traslados de internos y los controles al interior de los pabellones.