
El jefe de debate de Daniel Quintero, Juan David Duque, lanzó fuertes cuestionamientos a las recientes posiciones asumidas por Gustavo Bolívar dentro del Pacto Histórico, críticas que generaron nuevas tensiones públicas en el escenario político.
De acuerdo con el pronunciamiento difundido en su cuenta en X, Juan David Duque criticó que Bolívar haya anunciado su intención de “irrespetar la decisión del pueblo en la consulta” al afirmar que optaría por una candidatura independiente en marzo si los resultados de la consulta no le son favorables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El jefe de debate de Quintero advirtió que este proceder podría dividir al Pacto Histórico y obstaculizar el mecanismo de consulta, comparándolo con bloqueos que, según su visión, han intentado tanto sectores de la oposición como algunas entidades electorales.
Según el equipo de Quintero, Gustavo Bolívar habría gozado de ventajas relevantes para posicionar su aspiración presidencial.

“Bolívar tuvo todas las ventajas posibles, algunas quizá indebidas: Hasta hace solo tres meses fue director del DPS, la entidad que maneja lo social en un gobierno eminentemente social: gastos pagos, aviones, 20 billones de presupuesto, hizo acuerdos con cientos de Alcaldes, tuvo la vocería del gobierno, 7 ministros eran de su cuerda”, dijo Duque.
El jefe de debate de Quintero remarcó la evolución de las posturas públicas de Bolívar, señalando que la ventaja de hasta 30 puntos que llegó a sacar en las encuestas lo mantenía confiado y abierto a competir con Quintero, e incluso a apoyarlo si resultaba ganador de la consulta.
Según el mensaje de Duque, “entonces decía que no tenía problema en ir a una consulta con Quintero e incluso que votaría por él si este ganaba”.
No obstante, con el crecimiento de la campaña de Quintero, marcada por su “inteligencia, cero pauta, cero sedes, cero estrategas”, Bolívar cuestionó el calendario y los criterios del proceso interno.
“Cuando Quintero empezó a crecer… cambió de opinión y dijo que lo deberían sacar de la consulta de octubre y mandarlo a la consulta de marzo”, interpretó el equipo de Quintero.
Juan David Duque detalló también inconsistencias en los argumentos de Bolívar respecto al calendario de consulta.
“En una entrevista, Quintero le preguntó: Si el problema eran las imputaciones como argumentaba, ¿por qué le parecía que la solución era que fuera a la siguiente consulta, a la de marzo, y no a la de octubre? No respondió”, señaló, sugiriendo que detrás de la posición de Bolívar existe “un tema de cálculo político”.
El mensaje insistió en que Daniel Quintero ha acatado todas las normas impuestas dentro del proceso, y que si estas vuelven a cambiar —“para supuestamente poder ganarle”— volverá a aceptarlas.
“La misión de Quintero es unir al pacto, ganar la consulta y construir un proyecto victorioso para ganar, como lo hicimos con Gustavo Petro, pero esta vez en primera vuelta”, afirmó el jefe de debate.
Finalmente, Duque expresó que espera que Gustavo Bolívar “pueda hacer una reflexión profunda y corregir el camino”, y lamentó la posibilidad de que la trayectoria del exdirector del DPS termine marcada por enfrentamientos internos dentro del sector progresista.

Jefe de debate de Daniel Quintero acusó a Gustavo Bolívar de ‘chantajear’ al presidente Petro con su retiro de la consulta
El enfrentamiento entre el precandidato presidencial Gustavo Bolívar y el equipo político de Daniel Quintero ha ido escalando en el contexto de la definición del candidato del Pacto Histórico para las elecciones de 2026.
El exdirector del Departamento para la Prosperidad Social ha comunicado en varias ocasiones que evalúa retirarse de la carrera presidencial, argumento que atribuye a los supuestos daños que causaría la postulación de Quintero al movimiento progresista liderado por el presidente Gustavo Petro.

Juan David Duque, jefe de debate de Quintero, afirmó que la postura de Bolívar busca presionar a Petro para excluir a Quintero de la consulta.
“El chantaje al que quiere someter Gustavo Bolívar a Gustavo Petro diciendo que se baja si Daniel Quintero va en la consulta del Pacto es miserable, incoherente y cobarde”, escribió Duque en X.
Las tensiones internas dentro del Pacto Histórico aumentan a medida que se acerca la consulta decisiva.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Medellín este sábado: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
