
El cierre de la vía al Llano está cerca de completar un mes, mientras las labores de remoción de tierra avanzan a paso lento y condicionadas a las condiciones climáticas y geotécnicas del terreno.
Frente a este panorama, el propio presidente Gustavo Petro aseguró el 24 de septiembre de 2025 que la nación no cuenta con los recursos necesarios para reparar el fundamental corredor vial.
Las palabras del mandatario en su cuenta oficial de la red social X fueron objeto de rechazo por parte de Rafaela Cortes, gobernadora del departamento del Meta, el cual es conectado con el resto del país por medio de la carretera que se encuentra cerrada por un deslizamiento de cerca de 100 metros cúbicos de tierra desde el 7 de septiembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con la W Radio, la mandataria departamental aseguró que desde la Casa de Nariño se busca evadir la problemática del corredor haciendo alusión a situaciones que no abordan la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales. Para la gobernadora, el Gobierno nacional se está “lavando las manos” con respecto al deslizamiento en la vía nacional.
En este sentido, Cortes instó a la Administración gubernamental a buscar soluciones, dado que considera que hablar del origen de Coviandina, concesión que opera la vía al llano, es una “pelea” que no tiene fundamenta alguno y que no brinda las soluciones que necesitan los transportadores y habitantes de esa región.
“Es que uno no puede salir a la gente con el cuento de que no hay plata. Aquí toca entender que a este gobierno le tocó sentarse a mirar, hay que sostener lo que se tiene. Esa pelea desde un comienzo con la concesión, bueno, y por qué no se sientan políticamente y lo arreglan, pero uno puede decir que es que quedó mal la concesión. Usted tiene que hoy generar conectividad, usted tiene que arreglar el problema, eso uno no puede lavarse las manos y echarle la culpa a nadie", señaló la gobernadora al medio radial citado.

Cabe destacar que la crisis que genera el cese de operación de una de las carreteras más importantes del país impacta a siete departamentos que fundamentan su economía y abastecimiento en la carretera que los comunica con el resto del país. Para Cortes, este tiene que ser el argumento principal para darle solución a la problemática, esto por cuenta de que si el corredor no es reabierto, esa región del país “se muere”.
En su conversación con el medio mencionado, la mandataria departamental detalló que le ha hecho varios llamados a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que se encuentren y busquen una solución a la problemática de la vía. Sin embargo, fue enfática en que no se ha dado tal concertación, lo que atribuye al discurso del presidente de que los recursos públicos no son suficientes.

“Eso le dije a la ministra, obras por impuestos, venga, ellos pagan tanto, venga, siéntese y señora concesión y organicen la vía y cruzamos cuentas como decimos en la jerga cotidiana, crucemos cuentas, hermano, métale plata a la concesión. Pero siéntele a darle a la gente soluciones, uno no puede quedarse en el discurso de que no hay plata. Hay que priorizar y esa vía es una vía que conecta siete departamentos, es una vía que le genera riqueza al país”, explicó Cortes a la emisora en cuestión.
Como si el llamado de atención no fuera suficiente, en sus declaraciones también señaló directamente al Gobierno nacional como el responsable de la problemática que mantiene incomunicados a los siete departamentos del sur del país. Según explicó Cortes, en 2023 se entregaron $383.000 millones desde la Casa de Nariño para abordar 16 puntos críticos a lo largo del corredor.

Pese a esos recursos, la vía ahora cuenta con 32 puntos críticos, lo cuales requieren la inversión de $600.000 millones, por lo que invitó al sector público y privado a unir esfuerzos en torno al mantenimiento de la carretera que, según ella, garantiza la competitividad de siete departamentos del país.
Más Noticias
Ataque con artefacto explosivo frente a estación Los Mangos dejó heridos a dos uniformados y un civil en Cali
Las autoridades realizaron un amplio despliegue de seguridad en la zona mientras avanzan las investigaciones para identificar el vehículo involucrado y establecer el origen dispositivo utilizado

Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Buscan a taxista que atropelló a un hombre y a su perro y se dio a la fuga en Santa Fe, Bogotá
La víctima sufrió fracturas, trauma craneoencefálico y quemaduras por el celular mientras que su mascota quedó coja

Resultados del Baloto sábado 15 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Riesgos y advertencias tras la integración de Tigo y Movistar: foco en competencia y tarifas
Expertos señalan que la fusión eleva los riesgos de concentración y desventajas para operadores pequeños, especialmente en servicios móviles y de internet fijo




