
El intento de feminicidio contra Karina Rincón Durán, reconocida lideresa comunitaria y contratista de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, ha provocado fuertes reacciones entre organizaciones y entidades distritales de Bogotá.
La agresión ocurrió el lunes 22 de septiembre en el conjunto residencial Prados de Capellanía, situado en el barrio La Felicidad, localidad de Fontibón, cuando Rincón Durán, de 35 años, fue brutalmente atacada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En consecuencia, se encuentra en estado crítico en el Hospital de Kennedy, donde el personal médico lucha por mantenerla con vida.
Según lo informado por el teniente coronel Julián García, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la agresión fue respondida rápidamente por patrullas policiales tras conocerse el caso como un episodio de violencia intrafamiliar en el barrio Hayuelos.

“La Policía Nacional acude de manera inmediata, ayudando a una víctima, una mujer de 35 años, quien había sido agredida físicamente por su compañero sentimental”, detalló el oficial. A su llegada, los agentes asistieron a la víctima, quien presentaba múltiples lesiones en el cráneo producto del ataque con un martillo.
Según información confirmada por las autoridades, el presunto responsable es José Urbano Medina Villa, ingeniero químico de 51 años y pareja sentimental de la víctima; Medina se entregó voluntariamente en un CAI cercano y fue capturado de inmediato. La Fiscalía General de la Nación adelanta el proceso de judicialización.
Acto seguido, fue capturado por la Policía y puesto bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación. “Al llegar al lugar de los hechos, se le prestan atenciones médicas inmediatas, siendo trasladada a un centro asistencial (...). [El agresor] es capturado cerca al CAI Hayuelos y está siendo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, añadió el teniente coronel García.
El ataque a Rincón Durán, según registros de la entidad, no es un hecho aislado: la mujer había denunciado en al menos dos ocasiones anteriores a su agresor, lo que ha suscitado duras críticas a la respuesta institucional y la eficacia de las medidas de protección adjudicadas por las autoridades.

Estos datos han generado preocupación y cuestionamientos sobre la capacidad de las instituciones para prevenir episodios de violencia de género y proteger la vida de quienes ya han reportado amenazas previas.
Reacciones
La Alcaldía Local de Antonio Nariño a través de un comunicado oficial, calificó como “inaceptable cualquier forma de violencia, especialmente aquellas que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres”, reiterando su total solidaridad con Karina Rincón, su familia y su círculo cercano. Además, aseguraron su respaldo a las acciones de las autoridades para esclarecer los hechos y adoptar las medidas judiciales pertinentes.
La secretaria de la Mujer, Laura Tami, enfatizó el acompañamiento institucional, detallando: “Desde la Secretaría de la Mujer brindamos asesoría jurídica en el caso penal y acompañamos a Karina y a su familia”.
Este apoyo se ha extendido desde los primeros momentos, proporcionando representación judicial a la víctima y activando medidas de protección a través de la Comisaría de Familia, según declaró el alcalde de Bogotá.

Desde la administración distrital, se reiteró el compromiso absoluto con la defensa de los derechos de las mujeres y el trabajo conjunto con entidades distritales y nacionales para la prevención y erradicación de la violencia de género.
En palabras del alcalde Carlos Fernando Galán: “Rechazo el intento de feminicidio contra Karina Rincón Durán. Hechos como estos no solo nos duelen profundamente sino que nos obligan a reflexionar y a fortalecer el trabajo interinstitucional para proteger a las mujeres”.
El mandatario también informó que, desde que se tuvo conocimiento del caso, las autoridades han brindado asistencia y activado las medidas de protección urgentes para salvaguardar la integridad de la víctima.
Más Noticias
Gustavo Petro se ‘rajó’ en seguridad, según medición de Cifras y Conceptos: la Presidencia es la dependencia más desprestigiada en el escalafón
El ejercicio, denominado Panel 2025, mostró el preocupante panorama en el que se desarrollará la recta final del actual Gobierno, al que le quedan 316 días para su finalización, en medio de escándalos, confrontaciones y, del mismo modo, índices desbordados

Cabal reaccionó a elogio de Diosdado Cabello a Petro: “Que un narcotraficante lo respalde deja en evidencia las amistades y complicidades que lo rodean”
La precandidata presidencial rechazó los elogios de Diosdado Cabello a los ataques del jefe de Estado colombiano contra Estados Unidos

Vibarco es el compositor colombiano con más nominaciones a los Latin Grammy 2025: “Ahora la brújula para mí es tratar de disfrutarlo”
Infobae Colombia habló con el compositor antioqueño, que se coló en las categorías principales de la edición 26 gracias a su trabajo con Ca7riel y Paco Amoroso

Jaime Andrés Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga: “Esto apenas empieza”
El santandereano fue destituido por el Consejo de Estado por doble militancia

Carlos Fernando Galán apareció en nuevo ranking de popularidad de alcaldes en Sudamérica: así le fue al mandatario de Bogotá
El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, analizó la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las diez principales ciudades de la región, así como la valoración de sus equipos de gobierno
