
Los créditos para la compra de automóviles en Colombia muestran señales de dinamismo en 2025. El último informe de Fitch Ratings reveló que, a pesar de las presiones derivadas de la tasa de usura y de un contexto económico aún desafiante, la cartera titularizada mantiene una calidad superior a la del sector en general y consolida un desempeño estable.
En el primer semestre de este año, la agencia realizó una revisión de las calificaciones de los créditos automotrices. “A pesar de las presiones derivadas de la tasa de usura, la mayoría de los tramos sénior se mantuvieron en sus calificaciones máximas y algunos mejoraron gracias a la mejora crediticia sólida. Sin embargo, los tramos más subordinados, los cuales dependen de la generación de exceso de margen, se vieron afectados. La agencia no anticipa nuevas rebajas de calificación para estos tramos”, dijo el informe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El repunte del mercado no se explica solo desde las cifras financieras. La reducción progresiva de la inflación, las bajas en las tasas de interés y la preferencia por modelos como SUVs, utilitarios y eléctricos han devuelto dinamismo a las vitrinas y concesionarios. Fitch señala que en 2023 y 2024 ya se había registrado un crecimiento en originaciones de créditos automotrices (2,9%) y en ventas totales de vehículos (7,9%).
La tendencia se consolidó en los primeros seis meses de 2025, las originaciones aumentaron 20,8% y las ventas 23,2%, cifras que evidencian una recuperación en la confianza del consumidor. “Se espera que esta tendencia continúe a lo largo de 2025, dado que en el primer semestre (1S25) las originaciones y las ventas aumentaron 20,8 % y 23,2 %, respectivamente. Este crecimiento refleja una recuperación de la demanda de los consumidores, menores tasas de interés, una inflación en descenso y la demanda de modelos populares como SUV, utilitarios y vehículos eléctricos/híbridos”, explicó la calificadora.
Otro de los hallazgos del reporte es el comportamiento de los niveles de prepago en la cartera titularizada. Pese a la disminución sostenida de la tasa de interés del Banco Central, estos se mantuvieron relativamente estables, con un promedio cercano al 22% en transacciones a tasa fija y 25% en tasa variable.
La proyección, según Fitch, es que en los próximos meses los prepagos de cartera fija aumenten de manera gradual, mientras que en las operaciones a tasa variable podrían descender. “Fitch espera que los niveles de prepago de la cartera a tasa fija aumenten de forma gradual al tiempo que los de la cartera a tasa variable puedan disminuir”, señaló la empresa.

La dinámica de la tasa de usura también marcó el desempeño de este sector. A comienzos de 2025 presionó los rendimientos de los activos titularizados, en particular en las series subordinadas, más sensibles a la compresión de márgenes. En contraste, las series sénior estuvieron más protegidas por sus altos niveles de cobertura crediticia.
No obstante, el panorama cambió en el segundo trimestre, la tasa de usura empezó a subir, lo que alivió la presión y se tradujo en una mejora general en los niveles de protección de las transacciones.
El informe resaltó que la cartera titularizada exhibe un nivel de mora mayor a 90 días inferior al 3%, mientras que en el conjunto del mercado la cifra se acerca al 9%. “Esto refleja principalmente los criterios de elegibilidad aplicados a cada transacción, los cuales funcionan como filtro y reducen el riesgo crediticio de esta cartera”, precisó Fitch.

Más allá de los indicadores, el repunte del mercado automotor colombiano refleja un cambio de comportamiento en los consumidores. La búsqueda de eficiencia energética, la preferencia por vehículos más grandes y el interés en modelos eléctricos o híbridos están marcando la pauta.
El sector, que en 2023 enfrentó una tormenta con inflación alta y crédito restringido, hoy comienza a encontrar un nuevo equilibrio. El reto será mantener la recuperación en un entorno todavía frágil, en el que las decisiones de política monetaria y las tendencias globales de movilidad seguirán jugando un papel determinante.
Más Noticias
En medio de la celebración de cumpleaños su padrastro lo asesinó en Paraguay: el detenido, un colombiano, posó con la camiseta del Junior de Barranquilla
El detenido intentó asesinar a su hijastro con un revólver, pero como el arma no funcionó se fue a buscar un arma cortopunzante

Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación
