
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) alertó sobre el fuerte encarecimiento del gas en Colombia durante los últimos años.
Según declaraciones de Camilo Sánchez, presidente del gremio, el costo del gas aumentó un 25% en los últimos tres años, una tendencia que atribuye directamente a las recientes políticas del gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde Medellín, Sánchez señaló en diálogo con W Radio que el impacto principal proviene de la prohibición del fracking implementada por el ejecutivo, junto con la falta de alternativas eficientes y viables.
A juicio del dirigente gremial, estas decisiones han terminado afectando la economía de los hogares colombianos y poniendo en riesgo la seguridad energética del país.

“En el Gobierno están especulando, están diciendo que el gas va a venir de Venezuela. Mentiras, no podemos traer gas de Venezuela por las multas que tiene con Estados Unidos y las sanciones, y porque, adicionalmente, no existe gasoducto”, enfatizó Sánchez.
De hecho, un comunicado de la asociación en redes sociales, incluyó las declaraciones que dio el director en el 19.° Seminario Ambiental de Andesco.
“El Gobierno Nacional se ha quedado en el discurso y no ha avanzado en el cumplimiento de los compromisos en el tema ambiental. Colombia no está llegando a las metas en la transición energética, y ésta debe recorrerse en un camino a partir del Gas natural".
Incluso, agregó que “en este momento se está perdiendo la suficiencia energética. Son las empresas las que están dando los resultados a través de la técnica, al igual que los alcaldes y gobernadores son los que están contribuyendo a hacer las obras”.
Asimismo, criticó que parte del gas importado a Colombia proviene de procesos de fracking. “Al presidente se le olvidó contarle al país que el gas que traemos importado, que hoy es casi el 12% del mercado, es con fracking. ¿Por qué vamos a comprar gas importado con fracking y no vamos a producir en Colombia, donde no necesitamos hacerlo y tenemos la disponibilidad?”, cuestionó Sánchez ante los micrófonos de W Radio.

En respuesta, Gas Natural Cundiboyacense aseguró haber desplegado todos sus esfuerzos posibles para mitigar el impacto de la situación actual.
Andesco y representantes del sector energético reiteraron entonces la necesidad de tomar decisiones que aseguren la estabilidad en el suministro y eviten una crisis en la cadena de abastecimiento de gas para los usuarios colombiano.
El sector industrial colombiano enfrenta un alza de hasta 200% en los precios del gas para 2026, una situación que, de acuerdo con lo que publicó El Colombiano, pone en riesgo la continuidad de operaciones locales y llevaría a trasladar parte de la producción a otros países.

Por ejemplo, el Grupo Vanti estima que perdería el 15% de su demanda no regulada, debido al alto costo del gas importado y a la falta de garantías en el suministro.
Rodolfo Anaya, presidente de Vanti, indicó en el foro ‘Futuro del sector energético’ que industrias que hoy pagan 9 dólares por millón de BTU podrían llegar a pagar 20 dólares, pues el 65% del suministro provendría de importaciones y el transporte encarecería los costos. El Colombiano destacó que sectores como la cerámica planean mudarse a Perú, mientras otros consideran volver al carbón o al fueloil.
La situación afectaría también al sector vehicular, que depende del gas para el funcionamiento de Transmilenio y otras flotas, donde se anticipa un aumento similar en los precios y dificultades para garantizar la continuidad del servicio, según lo recogido por el medio.
Para los hogares y pequeños comercios, Vanti prevé un aumento adicional cercano al 10% por la necesidad de importar más gas ante la caída del 64% en las reservas nacionales en los últimos 12 años. A su vez, el presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia comenzará a importar gas de otros países.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Gustavo Petro dedicó polémico trino a Donald Trump, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta
En un extenso y cuestionado mensaje publicado en X, el mandatario colombiano increpó al presidente Donald Trump por diversos temas y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras orden de revocar la visa de Petro, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, se autodenominó ‘El Quitavisas’ en curiosa publicación
Como si fuera el famoso personaje del famoso cómic ‘Batman’ (D.C. Comics), Landau se autodenomina de esta forma cada vez que suspenden el visado a ciudadanos extranjeros, tal como ocurrió con el jefe de Estado colombiano
