La promesa de un bono de $2.000.000 llegó a los teléfonos de miles de colombianos en las últimas semanas, pero detrás de este mensaje se esconde una estafa que encendió las alarmas de Colpensiones. La entidad advirtió que personas inescrupulosas utilizan su nombre para enviar mensajes de texto falsos en los que se asegura la entrega de supuestos bonos a cambio de hacer clic en enlaces sospechosos.
Colpensiones aclaró que no entrega bonos por este medio y alertó sobre el riesgo de robo de datos personales, en un llamado urgente a la ciudadanía para no caer en el engaño. La advertencia se centra en la proliferación de mensajes que prometen dichos bonos para compras en supermercados, bajo la condición de acceder a un enlace incluido en el texto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la entidad, este tipo de comunicaciones buscan obtener información personal de los usuarios, lo que puede derivar en situaciones de mayor peligro, como el acceso no autorizado a cuentas bancarias o la suplantación de identidad.

“Colpensiones no entrega bonos directos por mensajes de texto ni enlaces sospechosos. Esto es un engaño para robar tus datos. El único beneficio similar es el del programa Beps, donde las personas que ahorran participan en sorteos autorizados por Coljuegos, vigilados por la Secretaría de Gobierno y realizado por Colpensiones”, informó la entidad por medio de un video en redes sociales.
En el mismo, advirtió que “antes de dar clic en enlaces dudosos, revisa la información de la página web y las redes sociales de Colpensiones. Asimismo, puntualizó: “Cuida tu información y ayuda a detener las noticias falsas. Comparte este video para que nadie más caiga en estafas”.
Cómo es la estafa
El mecanismo de la estafa consiste en aprovechar el desconocimiento sobre los canales oficiales de Colpensiones y la existencia de programas legítimos de incentivos. Los mensajes fraudulentos simulan ser comunicaciones oficiales y utilizan la dinámica de “Ahorrar es ganar”, un sorteo real del programa Beneficios Económicos Periódicos (Beps), para dar credibilidad al engaño. “¡Alerta de fraude! Colpensiones nunca entrega bonos por mensaje ni pide clic en enlaces sospechosos. El único programa similar es BEPS con sorteos autorizados”, indicó la entidad.
Colpensiones recomendó a la ciudadanía verificar siempre la información en los canales oficiales antes de interactuar con cualquier mensaje sospechoso. “Antes de dar clic en enlaces dudosos, revisa la información de la página web y las redes sociales de Colpensiones. Cuida tu información y ayuda a detener las noticias falsas. Comparte este video para que nadie más caiga en estafas”, instó al resaltar la importancia de la prevención y la educación digital para evitar ser víctima de fraudes.

Sorteo Beps: mecanismo legítimo y requisitos
Para diferenciar el fraude del sorteo legítimo, Colpensiones explicó que el programa Beps es el único canal autorizado para acceder a incentivos como los bonos de consumo. El sorteo “Ahorrar es ganar 2025” busca incentivar el ahorro voluntario entre personas de bajos ingresos que no pueden cotizar al sistema pensional tradicional. El sorteo, avalado por Coljuegos y supervisado por la Secretaría de Gobierno, no requiere inscripción adicional:
- Los afiliados a BEPS que hagan aportes voluntarios participan automáticamente.
- Por cada $100.000 ahorrados, se obtiene una oportunidad de ganar.
- Los que ahorren $400.000 o más reciben una oportunidad adicional.
- El tope anual de ahorro para efectos del sorteo es de $2.200.000, lo que equivale a 38 oportunidades de ganar si se alcanza ese monto.
- La selección de los ganadores se hace de forma aleatoria mediante un software estadístico en el que se utiliza el número de cédula de los participantes.
- Colpensiones contacta de manera directa a los ganadores para coordinar la entrega de los bonos, que pueden redimirse en supermercados aliados del programa.
Los requisitos para participar incluyen:
- Ser mayor de edad.
- Estar vinculado al programa Beps .
- Hacer aportes voluntarios durante el periodo correspondiente al sorteo.
- No se exige un monto mínimo elevado, lo que facilita la participación de personas con ingresos variables.
Impacto y beneficios del programa BEPS
El programa Beps, que en 2024 cumplió diez años de operación, benefició a más de un millón de personas en Colombia:
- Desde su creación, 1.619.328 personas abrieron una cuenta activa, de las que 1.029.744 efectuaron aportes efectivos.
- En este periodo, 54.672 personas recibieron una anualidad vitalicia, con lo que mejoraron su calidad de vida en la vejez, y 15.319 beneficiarios corresponden a gestores culturales, quienes recibieron un promedio de 639.281 pesos cada dos meses.
- 273 afiliados accedieron a una pensión de vejez mediante el Sistema de Equivalencias, lo que demuestra la efectividad del programa para transformar el ahorro en seguridad social tangible.

Los datos más recientes, actualizados al 30 de junio de 2025, muestran que:
- Se entregaron 1.782 anualidades vitalicias, con un pago promedio de $499.694 cada dos meses.
- El número de personas que hicieron aportes en este periodo asciende a 166.238, lo que evidencia el compromiso de los afiliados con su futuro.
Incentivos adicionales
El programa también ofrece incentivos adicionales, como un seguro de vida gratuito que cubre incapacidad por enfermedades graves y pérdida de miembros.
Para acceder a este beneficio, es necesario hacer al menos seis aportes superiores a $20.000 o sumar aportes de al menos $300.000. En diez años, se expidieron 543.736 pólizas de seguro gratuitas entre los ahorradores, y este microseguro fue reconocido a nivel internacional como una de las mejores prácticas en las Américas para incentivar el ahorro.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
