Colombia Mayor inicia nuevo ciclo de pagos para adultos en situación vulnerable: fechas clave para reclamar la transferencia

Durante 48 horas, los canales de atención estarán dedicados a resolver inquietudes sobre el Pilar Solidario y la renta básica, facilitando el acceso a información clave y orientación personalizada en todo el país

Guardar
Más de 1,6 millones de
Más de 1,6 millones de adultos mayores recibirán apoyo económico, con una inversión de 220.055 millones de pesos a través del Banco Agrario - crédito Prosperidad Social

Prosperidad Social iniciará el martes 30 de septiembre la entrega del noveno ciclo de la transferencia económica del programa Colombia Mayor, dirigido a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país.

De acuerdo con la dependencia, ese día comenzará la transferencia para beneficiarios que reciben el subsidio por transacción bancaria, mientras que aquellos que acceden a los recursos a través de giro podrán reclamarlos a partir del 2 de octubre. La distribución de los fondos se extenderá hasta el 16 de octubre, abarcando tanto la modalidad de giro como de depósito bancario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El programa prevé beneficiar a 1.635.235 personas mayores, quienes recibirán el apoyo económico durante este ciclo. Para ello, Prosperidad Social destinará 220.055 millones de pesos, que serán entregados a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados.

Prosperidad Social inicia el 30
Prosperidad Social inicia el 30 de septiembre la entrega del noveno ciclo de Colombia Mayor para adultos mayores en situación de vulnerabilidad - crédito Prosperidad Social

Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha específica para reclamar el subsidio; además, pueden consultar la información sobre el pago en www.prosperidadsocial.gov.co o mediante el enlace del Banco Agrario habilitado para tal fin. Prosperidad Social enfatizó la importancia de que los beneficiarios mantengan sus datos de contacto actualizados para garantizar una entrega eficiente y sin inconvenientes.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, señaló que 515.973 personas mayores de 80 años recibirán una transferencia diferenciada de 225.000 pesos como parte de la estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024 para este grupo poblacional. Asimismo, resaltó que el aumento anunciado para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, consistente en la nivelación del subsidio a 230.000 pesos para los mayores de 80 años, se hará efectivo en el décimo ciclo programado para la última semana de octubre.

Los interesados que requieran actualizar datos o resolver consultas sobre la entrega de recursos tienen a disposición múltiples canales: en Bogotá, la línea gratuita 601 379 1088; a nivel nacional, el 01 8000 95 1100; y también pueden acudir a los enlaces municipales en oficinas regionales o alcaldías locales.

Personas mayores de 80 años
Personas mayores de 80 años recibirán una transferencia diferenciada de 225.000 pesos como parte de la atención prioritaria - crédito Prosperidad Social

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de Prosperidad Social, reitera su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de protección económica para las personas mayores, reafirmando la importancia de garantizar una vejez digna, segura y con justicia social. La entidad subraya que estas acciones forman parte de una política integral para ampliar la cobertura y el impacto de la protección social dirigida a la población vulnerable.

En paralelo, Prosperidad Social lanzó la #MaratónXLaDignidadMayor, una jornada especial que busca cerrar las brechas de acceso a la información y acercar los servicios del Estado a personas mayores y sus familias. Desde las 8 a. m., del viernes 26 hasta las 8 a. m., del domingo 28 de septiembre, todos los canales de atención de la entidad —líneas telefónicas, WhatsApp (318 806 7329), chat web, redes sociales, IVR Interactivo, y formulario para devolución de llamada— estarán orientados exclusivamente a atender inquietudes relacionadas con el Pilar Solidario y las condiciones de la renta básica solidaria prevista para 2025.

El subsidio se distribuirá por
El subsidio se distribuirá por transacción bancaria desde el 30 de septiembre y por giro a partir del 2 de octubre, hasta el 16 de octubre - crédito Prosperidad Social

Para esta jornada, Prosperidad Social dispondrá de 140 agentes especializados para garantizar atención humana y efectiva, responder preguntas sobre el Pilar Solidario y orientar el diligenciamiento masivo del Registro de Información Territorial. El objetivo es ofrecer respuestas claras sobre la próxima entrega de la renta básica solidaria de 230.000 pesos, diseñada para reconocer el trabajo, los cuidados y el aporte de las personas mayores a la sociedad colombiana.

La entidad ha organizado una campaña de difusión digital masiva durante la maratón informativa, siguiendo la directriz presidencial de atender sin restricciones horarias a las poblaciones más vulnerables y asegurar el acceso oportuno a la información en todos las regiones del país. La entidad recalcó que este tipo de acciones contribuyen a materializar la promesa de reconocer, proteger y dignificar a quienes han construido la historia de Colombia, acercando servicios sociales y soluciones económicas a la población mayor.