Conductor de bus del Sitp señalado de manejar borracho se defendió y sus colegas publicaron video explicando qué pasó: “Ojo con la desinformación”

Transmilenio también confirmó en un comunicado que el operador no está laborando mientras recibe “acompañamiento médico pertinente y hasta que finalice el proceso de revisión de condiciones”

Guardar
El gremio de conductores negaron el incidente y aseguraron que el trabajador tuvo un bajón de azúcar - crédito @ColombiaOscura/X

El 24 de septiembre circuló un video en el que se ve a un conductor de bus del Sitp en Bogotá conduciendo, al parecer, bajo los efectos del alcohol.

Sin embargo, la versión oficial y de sus compañeros de trabajo es que el conductor sufrió de una baja de azúcar causada por una condición de salud que padece.

En la grabación que se compartió en redes se observa a una patrullera pedirle al chofer del bus azul que descendiera del vehículo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hágame el favor y desciende del vehículo, me hace el favor. ¿Sabe que está conduciendo en estado de embriaguez? Tiene el chaleco, tiene el cinturón puesto. Retírese el cinturón, baje del bus y descienda del bus. Señor, ¿está bien consciente de lo que está haciendo?“, le dice la uniformada al conductor.

En principio decenas de usuarios en redes señalaron tras el video que compartió el portal Colombia Oscura (en sus cuentas de X e Instagram) que este sujeto iba “borracho”, pero el mismo día que el conductor de bus del Sitp se volvió famoso no solo en Bogotá, sino en todo el país, sus mismos compañeros se encargaron de aclarar lo ocurrido, debido a que se estaba manchando el buen nombre del trabajador.

Todo se dio a raíz de una descompensación hormonal debido a que el chofer tiene diabetes - crédito @colombiaoscura_/IG

La respuesta de los compañeros del conductor de bus del Sitp en Bogotá que se descompensó

En una grabación (con fecha del mismo miércoles 24 de septiembre) en la que aparece uno de los colegas junto al chofer señalado al comienzo, y acompañados de más conductores, el hombre afirmó: “Acá nos encontramos con el compañero, vea, de Masivo Capital, un buen muchacho, buen trabajador en la empresa”.

Después el mismo ciudadano destacó lo ocurrido por cuenta del primer video que se compartió ese día en la mañana: “Y vea lo que decía la información de las redes sociales, como dicen, que él se encontraba borracho, como lo pudimos apreciar y ver en el video esta mañana, pero el compañero se encuentra en buen estado porque le dio fue una decaída por una hipoglicemia (...) o el azúcar, entonces el compañero está hoy con descompensación hormonal”.

El conductor que fue acusado resaltó: “Descompensación hormonal”. Y por cuenta de todo lo anterior, su colega cerró diciendo: “Entonces aquí se encuentra el compañero, entonces ojo con eso, ojo con la desinformación”.

El conductor apareció en cámara
El conductor apareció en cámara junto a sus colegas, que aclararon lo ocurrido, sumado al comunicado oficial emitido por TransMilenio S.A. - crédito @colombiaoscura_/IG

Qué dijo TransMilenio S.A. tras el video del conductor de bus del Sitp en Bogotá

Sumado a la versión de los conductores, y que respaldaron al señalado en redes, TransMilenio S.A. brindó detalles de lo ocurrido mediante un comunicado oficial que se emitió el mismo día de los hechos.

“Frente al video publicado en redes sociales en el que se evidencia a un operador en aparente alteración de estado de consciencia”, inicia el documento oficial, se confirmó que “el concesionario, Masivo Capital, en el que labora el operador, informó que la situación habría sucedido por descompensación hormonal y diabetes”.

Sobre la presencia de los policías, en el comunicado se especificó: “Tan pronto se conoció el caso, al operador se le practicó prueba de alcoholimetría en aire expirado cuyo resultado fue negativo”.

Sobre el estado de salud del conductor de bus del Sitp, se reportó que “el operador está en acompañamiento médico pertinente y hasta que finalice el proceso de revisión de condiciones, no prestará el servicio”.

El trabajador fue detenido por
El trabajador fue detenido por manejar en aparente estado de alicoramiento - crédito Captura video

Por último, y como parte de las acciones que realiza TransMilenio S.A. con miras a prestar un óptimo servicio a la ciudadanía, se puntualizó que durante lo corrido de 2025 se han practicado, de manera preventiva, “más de 13 mil pruebas de alcoholemia en patios, previo al inicio de operaciones, para garantizar la seguridad de nuestra comunidad usuaria”.

El caso dejó una lección en varios internautas debido a que algunos se reprocharon entre sí haber lanzado falsas acusaciones sobre el conductor, y que por fortuna, no terminaron empañando su imagen gracias a que se pudo saber toda la verdad.