Cathy Juvinao respondió al ministro de Educación por defender presunto auxilio económico a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos”

La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

Guardar
Daniel Rojas reiteró que la
Daniel Rojas reiteró que la gratuidad en la educación superior debe ser universal, sin importar nivel socioeconómico, luego de que se conociera el caso de la actriz beneficiada por un subsidio estatal generando una respuesta de Catherine Juvinao - crédito @DanielRMed/X - Germán Forero/Prensa

La controversia persiste tras conocerse que Margarita Rosa de Francisco recibió un subsidio para un posgrado en la Unad por figurar en el estrato 3. El Gobierno respaldó la decisión y destacó que los apoyos educativos no discriminan por nivel socioeconómico.

Daniel Rojas, ministro de Educación, enfatizó que el acceso gratuito a la educación corresponde a todas las personas, sin distinción de estrato. El caso ha reavivado el debate sobre la igualdad en el otorgamiento de subsidios universitarios.

Frente a esta situación, la representante a la Cámara Cathy Juvinao respondió al ministro de Educación en su cuenta de X. “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”. La congresista cuestionó de esta manera la defensa oficial sobre el subsidio otorgado a Margarita Rosa de Francisco.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a varios medios de comunicación defendió el acceso universal a la gratuidad en la educación superior y cuestionó las críticas surgidas tras el caso de Margarita Rosa de Francisco. Rojas afirmó que la política no excluye a las personas según su estrato o condición de origen, y reiteró que ese beneficio abarca a toda la población.

El ministro de Educación, Daniel
El ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a varios medios de comunicación defendió el acceso universal a la gratuidad en la educación superior y cuestionó las críticas surgidas tras el caso de Margarita Rosa de Francisco - crédito Heiner Gaitán/Facebook

“No entiendo cuál es la polémica, cuando hablamos del derecho a la educación, el derecho no distingue estratos, ni lugares de origen, ni razas, ni nada de esas cosas, el derecho es para todos. Y cuando hablamos del 97% de gratuidad hoy en la educación superior es para que haya gratuidad para todo el mundo”, afirmó Daniel Rojas por la controversia en que se vio envuelta la actriz Margarita Rosa de Francisco.

También se refirió a las dudas sobre la pertenencia de Margarita Rosa de Francisco al estrato tres, señalando que la gratuidad en la educación debe incluir a todos los sectores socioeconómicos. Explicó que el alcance de esta política busca beneficiar sin distinción a estudiantes de cualquier estrato.

“No importa, 97% y si avanzamos al 100 de la gratuidad, eso cobija desde el estrato uno o cero, hasta el cinco o seis o el que exista”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro.

Cathy Juvinao  contestó a
Cathy Juvinao contestó a las palabras de Daniel Rojas defendiendo a Margarita Rosa de Francisco - crédito @CathyJuvinao

Frente a estas declaraciones, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, cuestionó la postura del ministro de Educación sobre los subsidios educativos y criticó la coherencia del Gobierno respecto a la equidad en la distribución de estos beneficios. Juvinao expresó su inconformidad ante lo que considera una medida regresiva.

“Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo, pero subsidiar a los ricos en educación en nombre de la ‘igualdad’ es bueno. La izquierda petrista habrá de ser la única en el mundo capaz de defender semejante regresividad, mientras se ufana de castigar a los más pobres”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones de Margarita Rosa de Francisco por la controversia

En declaraciones a Blu Radio, Margarita Rosa de Francisco reconoció que, al actualizar sus datos en la universidad, posiblemente eligió la categoría de estrato tres, aunque no tiene claro qué información consignó en ese momento. Manifestó su crítica hacia el sistema de estratificación social y consideró desproporcionada la controversia que se ha generado en su contra, al afirmar: “Me parece una infamia lo que están haciendo”.

En declaraciones a Blu Radio,
En declaraciones a Blu Radio, Margarita Rosa de Francisco reconoció que, al actualizar sus datos en la universidad, posiblemente eligió la categoría de estrato tres, aunque no tiene claro qué información consignó en ese momento - Crédito Unad

Asimismo, afirmó que nunca pidió apoyo financiero y consideró que la clasificación en un estrato específico no justifica recibir asistencia económica.

“Pedir un subsidio por $1’500.000 me parece una miserableza. Yo tengo poder adquisitivo, tengo con qué pagar esa universidad. Me parece inaceptable que yo pidiera un subsidio para pagar ese valor. Si yo no apliqué para ningún subsidio, ¿por qué supuestamente me lo dieron?”, comentó la actriz originaria del departamento del Cauca.

De igual manera aseguró: “Tuve matrícula de honor, es un reconocimiento de la institución que se da en cada programa académico a nivel nacional para quienes hayan obtenido los 3 mejores promedios de calificación superiores a 4.8. Consiste en una exoneración de 100 % del pago de la matrícula”.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre

Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá

Este es el ‘ranking’ de los congresistas mejor valorados por la opinión pública: la derecha se mantiene ante la escalada del progresismo

El liderazgo legislativo en Colombia, según quienes influyen en la agenda pública, muestra una clara inclinación hacia figuras con discursos firmes, agendas sociales activas y una presencia consistente en los debates nacionales

Este es el ‘ranking’ de

Salud en Colombia: así se repartieron los $60 billones que giró la Adres en 2025

En los primeros ocho meses del año, la entidad destinó recursos al régimen subsidiado, contributivo, licencias de maternidad y paternidad, fallos de tutela y hospitales a través del giro directo

Salud en Colombia: así se

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos

El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Así fue la inesperada expulsión

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores

El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales

Un colombiano hizo historia para
MÁS NOTICIAS