
La controversia persiste tras conocerse que Margarita Rosa de Francisco recibió un subsidio para un posgrado en la Unad por figurar en el estrato 3. El Gobierno respaldó la decisión y destacó que los apoyos educativos no discriminan por nivel socioeconómico.
Daniel Rojas, ministro de Educación, enfatizó que el acceso gratuito a la educación corresponde a todas las personas, sin distinción de estrato. El caso ha reavivado el debate sobre la igualdad en el otorgamiento de subsidios universitarios.
Frente a esta situación, la representante a la Cámara Cathy Juvinao respondió al ministro de Educación en su cuenta de X. “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”. La congresista cuestionó de esta manera la defensa oficial sobre el subsidio otorgado a Margarita Rosa de Francisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a varios medios de comunicación defendió el acceso universal a la gratuidad en la educación superior y cuestionó las críticas surgidas tras el caso de Margarita Rosa de Francisco. Rojas afirmó que la política no excluye a las personas según su estrato o condición de origen, y reiteró que ese beneficio abarca a toda la población.

“No entiendo cuál es la polémica, cuando hablamos del derecho a la educación, el derecho no distingue estratos, ni lugares de origen, ni razas, ni nada de esas cosas, el derecho es para todos. Y cuando hablamos del 97% de gratuidad hoy en la educación superior es para que haya gratuidad para todo el mundo”, afirmó Daniel Rojas por la controversia en que se vio envuelta la actriz Margarita Rosa de Francisco.
También se refirió a las dudas sobre la pertenencia de Margarita Rosa de Francisco al estrato tres, señalando que la gratuidad en la educación debe incluir a todos los sectores socioeconómicos. Explicó que el alcance de esta política busca beneficiar sin distinción a estudiantes de cualquier estrato.
“No importa, 97% y si avanzamos al 100 de la gratuidad, eso cobija desde el estrato uno o cero, hasta el cinco o seis o el que exista”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro.

Frente a estas declaraciones, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, cuestionó la postura del ministro de Educación sobre los subsidios educativos y criticó la coherencia del Gobierno respecto a la equidad en la distribución de estos beneficios. Juvinao expresó su inconformidad ante lo que considera una medida regresiva.
“Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo, pero subsidiar a los ricos en educación en nombre de la ‘igualdad’ es bueno. La izquierda petrista habrá de ser la única en el mundo capaz de defender semejante regresividad, mientras se ufana de castigar a los más pobres”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Las declaraciones de Margarita Rosa de Francisco por la controversia
En declaraciones a Blu Radio, Margarita Rosa de Francisco reconoció que, al actualizar sus datos en la universidad, posiblemente eligió la categoría de estrato tres, aunque no tiene claro qué información consignó en ese momento. Manifestó su crítica hacia el sistema de estratificación social y consideró desproporcionada la controversia que se ha generado en su contra, al afirmar: “Me parece una infamia lo que están haciendo”.

Asimismo, afirmó que nunca pidió apoyo financiero y consideró que la clasificación en un estrato específico no justifica recibir asistencia económica.
“Pedir un subsidio por $1’500.000 me parece una miserableza. Yo tengo poder adquisitivo, tengo con qué pagar esa universidad. Me parece inaceptable que yo pidiera un subsidio para pagar ese valor. Si yo no apliqué para ningún subsidio, ¿por qué supuestamente me lo dieron?”, comentó la actriz originaria del departamento del Cauca.
De igual manera aseguró: “Tuve matrícula de honor, es un reconocimiento de la institución que se da en cada programa académico a nivel nacional para quienes hayan obtenido los 3 mejores promedios de calificación superiores a 4.8. Consiste en una exoneración de 100 % del pago de la matrícula”.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución



