Atentado con granada contra vehículo de funcionario del Inpec estaría relacionada con guerra de narcos en Cali: alias Dimax y Chinga Pipe

La detonación de un artefacto explosivo en la sede administrativa de la entidad, en el centro de la capital vallecaucana, deja daños materiales, pero no heridos

Guardar
El ataque con explosivos estaría
El ataque con explosivos estaría relacionado con represalias de bandas criminales tras recientes operativos policiales y capturas de cabecillas en Cali y Jamundí - crédito Colprensa

Un nuevo episodio de violencia en Cali sacudió la noche del 24 de septiembre, cuando una granada explotó en la camioneta oficial del director regional del Inpec, Guillermo Andrés González Andrade, mientras el vehículo permanecía estacionado en las instalaciones del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en el norte de la ciudad.

El impacto de la detonación se sintió en todo el sector, generando un fuerte estruendo y daños materiales tanto en la camioneta como en las inmediaciones, aunque, según testimonios de los vecinos, no se reportaron personas lesionadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El funcionario Guillermo Andrés González se encontraba dentro de su residencia en el momento del ataque, por lo que resultó ileso.

Las investigaciones preliminares, apoyadas en imágenes de cámaras de seguridad, apuntan a que este hecho constituye una respuesta violenta de estructuras delictivas afectadas por recientes operativos policiales y penitenciarios.

Así está la guerra de
Así está la guerra de capos que azota a Cali: los nexos entre alias Dimax y Chinga Pipe - crédito Captura video

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Henry Yecid Bello, explicó los antecedentes de la ofensiva contra grupos criminales.

“Esto obedece a una retaliación de acuerdo a ese plan que hicimos el pasado 28 de agosto, cuando logramos la captura de alias Chingapipe. También hemos capturado otros delincuentes de la estructura de alias Dimax. A alias Chinga Pipe, hace 15 días lo trasladamos a la cárcel de Girón”.

En los días previos, la Policía y el Inpec llevaron a cabo allanamientos en las cárceles de Cali y Jamundí, donde se decomisaron armas de fuego, entre ellas fusiles y pistolas usadas por bandas dedicadas a distintos delitos.

Este contexto, según aseguró el comandante, da cuenta de la motivación detrás del atentado. “Obedece a ese mecanismo que utilizan ellos para causar zozobra de acuerdo a los operativos que hemos adelantado”, afirmó Bello.

El explosivo detonó en la sede del Inpec en el norte de Cali y causó daños materiales.

La camioneta impactada es la utilizada habitualmente por el director regional del Inpec para sus labores tanto en Cali como en la cárcel de Jamundí y permanecía estacionada frente a las oficinas de la entidad cuando se produjo la agresión.

“Siendo aproximadamente las 9:30 de la noche, había un vehículo estacionado frente a las oficinas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en la avenida Segunda Norte, barrio Versalles. Un delincuente de una motocicleta arroja una granada y este vehículo sufre daños en la parte lateral izquierda y por debajo”, detalló el oficial.

Las autoridades continúan con las indagaciones para establecer la identidad del responsable e indagar si el hecho se relaciona con las tensiones y disputas criminales emanadas de la cárcel de Villahermosa.

Nexos entre alias Dimax y Chinga Pipe

El reciente incremento de la violencia en la ciudad de Cali involucra a dos figuras centrales del crimen organizado: Andrés Felipe Flórez, conocido como Chinga Pipe, y Juan Carlos Vacca, llamado Dimax, cuyos enfrentamientos armados han desencadenado una serie de episodios letales en zonas clave del municipio, conforme a lo reportado por las autoridades locales.

Las autoridades investigan si el
Las autoridades investigan si el atentado tiene conexión con disputas criminales vinculadas a la cárcel de Villahermosa - crédito Personería Distrital de Santiago de Cali

De acuerdo con declaraciones del general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Chinga Pipe fue trasladado en los últimos días a la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, ubicada en el municipio de Girón, Santander.El oficial especificó que “el pasado viernes lo trasladamos de la cárcel de Villahermosa de Cali a la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo junto a otros delincuentes”.

Flórez había recibido previamente el beneficio de detención domiciliaria en un resguardo indígena del municipio de Florida, Valle, luego de acogerse a leyes propias de las comunidades indígenas. No obstante, el 28 de agosto, el señalado jefe criminal se encontraba en Cali, ciudad de la que debía mantenerse alejado, según la resolución judicial. Fue justo en esa fecha cuando sufrió un intento de homicidio mientras circulaba por la avenida Ciudad de Cali, en el sector suroriental.

Durante el ataque, perpetrado por hombres ligados a alias Dimax, la escolta de Flórez reaccionó con armas cortas y fusiles, provocando un enfrentamiento que dejó dos muertos, varios heridos y la detención de dos personas, incluido el propio Chinga Pipe.

El general Bello subrayó la gravedad de la situación: “Alias Chinga Pipe tenía una medida de detención domiciliaria en un resguardo del municipio de Florida, autorizada por un juez desde 2024. No debía estar en la ciudad, mucho menos armado. Estamos investigando cómo obtuvo el arma, considerando sus antecedentes penales”.

Por su parte, Juan Carlos Vacca, conocido como Dimax y señalado como narcotraficante con antecedentes de vínculos con el clan del Golfo y el Cartel del Norte del Valle, también había sido inicialmente beneficiado con prisión domiciliaria. No obstante, las investigaciones actuales sostienen que Vacca se desplazaría con libertad por la ciudad, a pesar de la medida judicial que le restringía la movilidad, según información de la Policía Metropolitana de Cali.