
Un dramático episodio de violencia de género sorprendió a la capital del país, pues la víctima, identificada como Fabiana Karina Rincón, está en coma en el hospital de Kennedy.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que sufrió de un patrón de violencia durante meses, antes del brutal ataque que ocurrió al interior de su propio apartamento ubicado en el sector La Felicidad, en la localidad de Fontibón.
De acuerdo con el informe de las autoridades, durante la noche del 22 de septiembre de 2025, la tranquilidad del conjunto residencial Prados de Capellanía se vio interrumpida cuando una mujer fue atacada con un martillo y un arma cortopunzante por su compañero sentimental, que la dejó tendida en el suelo de la vivienda y huyó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los lamentos de la mujer alertaron a los vecinos y los guardas de seguridad, que recibieron las llaves del apartamento de manos del presunto agresor tras el ataque, por lo que se comunicaron de inmediato con la Policía Metropolitana de Bogotá.
Un equipo de agentes fue designado al caso y, al llegar a la vivienda, se encontró con la macabra escena: la mujer completamente cubierta de sangre y con el rostro desfigurado, por lo que la trasladaron al hospital de Fontibón y posteriormente fue remitida por los médicos al hospital de Kennedy, donde permanece bajo pronóstico reservado ante la gravedad de las lesiones causadas.

La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que el presunto responsable, identificado como José Urbano Medina Villa, habría golpeado a Rincón en repetidas ocasiones con un objeto contundente, causándole lesiones de extrema gravedad en el rostro, el cráneo y el tórax.
Una fuente vinculada al caso, citada por el diario El Tiempo, describió la brutalidad del ataque: “Ella fue golpeada con un martillo en la cabeza y recibió varias puñaladas, incluso en el rostro. Él no solo quería silenciarla, quería desfigurarla”, pues le propinó “13 martillazos en la cara y cabeza, también le sacó los dientes. Recibió varias puñaladas”.
Tras perpetrar la agresión, Medina Villa abandonó el apartamento y entregó las llaves a los guardas de seguridad, que notificaron de inmediato a la Policía Nacional.
Horas después, el hombre se presentó voluntariamente en el CAI de Hayuelos, con las manos manchadas de sangre y una herida en la muñeca derecha, y le dijo a una patrullera: “Sé lo que hice y me quiero entregar”, por lo que fue capturado en ese momento y puesto a disposición de un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) Engativá, de la Seccional Bogotá.

Así va el proceso judicial en contra del agresor
La Fiscalía imputó a Medina Villa el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, cargo que no aceptó. Además, el ente acusador presentó pruebas que indicarían la existencia de un ciclo de violencia física y psicológica ejercido por el procesado contra su pareja.
Según información revelada por el diario, Rincón había denunciado previamente a su agresor en dos ocasiones: la primera, el mismo 22 de septiembre de 2025, por violencia intrafamiliar; y la segunda, el 16 de enero de 2025, por acceso carnal o acto sexual con persona incapaz de resistir, ambas registradas ante el ente judicial.

Tras verificar las pruebas presentadas, el juez de control de garantías, atendió la solicitud de la Fiscalía y le impuso a Medina Villa medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Cabe mencionar que la víctima, reconocida por su labor como ingeniera ambiental y excandidata a edil, continúa bajo observación médica debido a la complejidad de su estado de salud, según lo informado por Blu Radio.
Más Noticias
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado

BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra
