Alejandro Gaviria siguió pelea con Petro en redes y lo enfrentó con 9 puntos: “Eso no es incompatible con pedirle seriedad”

El exministro le respondió a Petro por decirle “ignorante”, luego de que Gaviria le cuestionara su controversial discurso en la ONU, además de su indumentaria y postura ante líderes del mundo

Guardar
El exministro Alejandro Gaviria habló
El exministro Alejandro Gaviria habló del fracaso de la política de Gustavo Petro - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

Con un contundente mensaje, Alejandro Gaviria le ‘cantó la tabla’ a Gustavo Petro, luego de que este le respondiera al exministro de Educación —y ahora opositor— una crítica suya por la actuación oficial y el discurso que emitió en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de septiembre de 2025.

El cruce de mensajes comenzó por Alejandro Gaviria, que dijo que Petro no había “actuado como un presidente” ante los líderes del mundo por su indumentaria, el uso de la bandera ‘guerra y muerte’, y su problemático discurso en contra de Trump, y su defensa al dictador Stalin.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El presidente Petro no habló como un jefe de Estado. Ni siquiera llevaba la bandera de Colombia en su camisa. La presidencia solo le interesa como pódium, como plataforma, para repetir su discurso apocalíptico, denunciar la codicia universal y lanzar un llamado insulso a una revolución global. Su país no le importa. “Líder global”, repiten todas las oficinas estatales, mientras el presidente perora ante un auditorio vacío“.

Alejandro Gaviria se despachó contra
Alejandro Gaviria se despachó contra Gustavo Petro y sus declaraciones en la ONU - crédito @agaviriau/X

Entonces Petro no dudo en decirle que su observación era “ignorancia”, ya que “el recinto no importa, porque la voz que sale de allí se comunica no solo a todas las oficinas de Naciones Unidas, sino a la humanidad. Llevaba la bandera de Bolívar y la bandera de Colombia en mi pulsera, como la de Palestina, y en el corazón que queda a la izquierda“.

El reciente mensaje de Gaviria

Pero Gaviria no permitió dejar por concluida la discusión, sino que le recordó, con casi una decena de puntos, las falencias de su mandato.

Además tocó algunos puntos referentes a su debatido discurso en la ONU en favor del régimen estalinista y la ideología socialista, y el reconocimiento de las dictaduras en Cuba y Venezuela como ejemplos de “democracia”.

Petro defendió a Stalin y
Petro defendió a Stalin y afirmó que su régimen debió ser "global"- crédito Presidencia de la República

Aunque no le replicó al mandatario directamente, sí agregó el enlace del mensaje anterior de Petro. Estos fueron los “puntos a tener en cuenta”, según el mensaje Gaviria, citados textualmente:

  • El socialismo produjo un ecocidio en la Unión Soviética.
  • El socialismo de Stalin mató de hambre a millones de personas, sin mencionar las purgas.
  • La política antidrogas de su gobierno ha sido esencialmente carreta, una oportunidad perdida.
  • La oposición a una política antidrogas diferente no proviene solo de Estados Unidos; es aún más fuerte en los países árabes, Rusia y China.
  • Cuba y Venezuela no son ejemplo de democracia, paz ni derechos humanos. Todo lo contrario.
  • El agravamiento de la crisis climática no tiene que ver únicamente con la “codicia” de Estados Unidos. El rápido crecimiento de las economías de China e India, que ha sacado a millones de la pobreza, explica buena parte del problema. Nadie quisiera retroceder.
  • Putin también ha irrespetado de manera criminal el derecho internacional. Habría que mirar hacia todos los lados.
  • La gasolina no es peor que el fentanilo. La transición energética y la política antidrogas operan en ámbitos distintos; los deslices retóricos solo confunden.
  • Su gobierno ha fracasado en la transición energética.
  • Yo condeno el genocidio, las violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos.

De hecho, en su último ítem dijo que esta lista de puntos "no es incompatible con pedirle seriedad y que tenga en cuenta los intereses legítimos de su país, no solo sus opiniones".

Pero no solo fue Gaviria el que lo criticó, especialmente cuando el mandatario afirmó que “el socialismo de Stalin debió de volverse global y no estatal, pero Stalin no tenía las entendederas para ello y creyó más en la tribu y condenó una revolución mundial”, en referencia al líder soviético Iósif Stalin.

Petro usó una referencia a
Petro usó una referencia a Stalin para defender el sopcialismo - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

La referencia de Petro a Stalin, entendida como parte de su crítica al modelo de Estado nación, generó rechazo entre sectores de la oposición y analistas, quienes calificaron el comentario de “demencial” por hacer alusión a una de las figuras más controvertidas y represivas del siglo XX.

El congresista Andrés Forero del Centro Democrático manifestó en redes sociales: “Gustavo Petro lamenta que el responsable de la gran purga y uno de los más grandes carniceros de la historia de la humanidad no hubiera universalizado el régimen del terror que implantó en la URSS. Demencial”.