Vigilantes de la Universidad Nacional advirtieron de nuevas asonadas en el campus de Bogotá para los próximos días: “Somos el blanco”

Los trabajadores aseguran que no existen garantías para ejercer su labor de vigilancia y hacen un llamado a la intervención de las autoridades externas, ante la falta de respuesta de las directivas universitarias

Guardar
Trabajadores de seguridad alertan sobre
Trabajadores de seguridad alertan sobre nuevas asonadas y agresiones, aseguran sentirse desprotegidos y exigen la acción inmediata de autoridades externas ante la falta de respuesta de la administración universitaria - crédito Alcaldía de Bogotá

La preocupación por la seguridad interna en la Universidad Nacional ha aumentado tras las recientes denuncias del personal de vigilancia, que advierte sobre la convocatoria de nuevos disturbios y agresiones en su contra dentro del campus.

Los trabajadores aseguran que no existen garantías para ejercer su labor y han hecho un llamado urgente a la intervención de las autoridades externas, ante la falta de respuesta de las directivas universitarias.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

José Pinilla, coordinador de seguridad, informó a medio nacionales que han recibido información sobre la organización de asonadas dirigidas específicamente contra el personal de vigilancia, previstas para el jueves y el sábado próximos.

Pinilla señaló: “No hay garantías. Para nosotros, pues menos, somos el blanco en estos momentos, porque están ahí convocando más asonadas contra vigilancia y hasta ahora no se han pronunciado”. El coordinador subrayó que la incertidumbre y el temor predominan entre los trabajadores, quienes se sienten desprotegidos ante la inminencia de nuevas agresiones.

La falta de respaldo institucional es otro de los puntos críticos señalados por el personal de vigilancia.

En horas de la mañana
En horas de la mañana del 28 de agosto, la empresa de transporte público en Bogotá, Transmilenio, informó a través de sus redes sociales que a causa de manifestaciones a la altura de la Universidad Nacional, algunos servicios se verán obligados a activar desvíos preventivos - crédito captura de pantalla Pasa en Bogotá/X

Pinilla recalcó que la ausencia de garantías afecta a todo el equipo, no solo a él, y que la situación se agrava por la inacción de las autoridades universitarias.

Hermes Ariza, también trabajador de vigilancia, expresó que han presentado quejas formales por las agresiones sufridas, pero “nunca pasa nada, a la universidad aquí no pasa nada, no hay una sanción ni siquiera disciplinaria para los estudiantes”.

Ariza insistió en la necesidad de que los entes de control, como la Procuraduría y la Fiscalía, intervengan de manera inmediata, ya que “la directiva de la universidad no están haciendo absolutamente nada”.

La imposibilidad de ejercer control efectivo dentro del campus ha derivado en un aumento de los delitos, según el testimonio de Pinilla.

El coordinador detalló que “aquí se han incrementado el hurto de maletas, el hurto de bicicletas, el hurto de los elementos de los estudiantes, las autopartes de los carros están ingresando porque realmente no podemos hacer control en este momento”.

El aumento de agresiones y delitos en el campus revela una preocupante falta de garantías para el personal de vigilancia y expone riesgos crecientes para la comunidad universitaria en un contexto de inacción directiva - crédito Redes Sociales

Esta situación ha generado un ambiente de inseguridad tanto para el personal de vigilancia como para la comunidad estudiantil, que ve vulnerados sus bienes y pertenencias.

Ante este panorama, el llamado a la intervención de los entes de control se ha vuelto más urgente. Ariza advirtió sobre el riesgo de que la falta de acción institucional propicie la consolidación de actividades ilícitas dentro de la universidad. “Sí necesitamos el apoyo de los entes de control, la Procuraduría, inclusive la Fiscalía, para que tomen cartas en el asunto”, reiteró el trabajador, quien alertó sobre la formación de una estructura de microtráfico en el campus.

La advertencia final del personal de vigilancia apunta a un riesgo mayor: la consolidación de redes de microtráfico en la Universidad Nacional, un escenario que podría agravar aún más la crisis de seguridad que atraviesa la institución.

Crisis de seguridad en la Universidad Nacional tras nuevos disturbios en Bogotá

La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá enfrenta una nueva crisis de seguridad tras los enfrentamientos ocurridos el 23 de septiembre en la Ciudad Universitaria, que dejaron varios lesionados y dos motocicletas incineradas.

Vicerrectora de la Universidad Nacional,
Vicerrectora de la Universidad Nacional, aclaró explosión en edificio - crédito Vicerrectoría Universidad Nacional

La administración universitaria expresó su rechazo absoluto a cualquier manifestación violenta y anunció la adopción de medidas legales y disciplinarias, según un comunicado oficial firmado por el rector Leopoldo Múnera Ruiz y la vicerrectora Carolina Jiménez Martín.

La gravedad de los hechos obligó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia, incluyendo el despeje de la zona afectada y la evaluación de apoyo al Cuerpo Oficial de Bomberos.

El Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (Cprae) revisó las acciones necesarias para atender la situación. La División de Seguridad y Salud en el Trabajo reportó dos trabajadores y un guarda con lesiones leves, además de tres atenciones psicosociales por agresiones verbales.

El origen de la tensión se remonta al domingo 21 de septiembre, cuando se denunciaron agresiones entre personal de vigilancia y un grupo de jóvenes practicantes de parkour.

La Vicerrectoría de Sede Bogotá tuvo conocimiento de la denuncia a través de redes sociales y solicitó un informe a la División de Vigilancia y Seguridad (DVS), que indicó que los jóvenes eludieron controles y respondieron de forma agresiva. La administración reportó los hechos a la Veeduría Disciplinaria para que se adelanten las acciones correspondientes.

El 11 de septiembre, la Universidad Nacional ya había declarado alerta naranja y evacuación total tras disturbios violentos en el campus.

Universidad Nacional entregó el comunicado
Universidad Nacional entregó el comunicado oficial donde detalla los desmanes ocurridos durante la tarde el 23 de septiembre - crédito @BogotaUNAL/X

En ese episodio, una persona resultó herida de gravedad al manipular material explosivo en el parqueadero del edificio 205 de Sociología, sufriendo quemaduras de segundo y tercer grado y la amputación parcial de varios dedos, según información de El Tiempo.

La vicerrectora Carolina Jiménez aclaró a Noticias Caracol que el herido no pertenece a la comunidad universitaria y destacó la dificultad para identificar a personas encapuchadas.