Los videos compartidos en redes sociales captaron la emoción y el alivio de decenas de personas —familiares, rescatistas, vecinos— que aguardaban a la entrada de la mina La Reliquia, en Segovia, Antioquia, tras el rescate de los 23 mineros atrapados durante más de dos días.
Las imágenes muestran los abrazos y las lágrimas de los trabajadores mientras salían del socavón y eran recibidos por sus allegados, que llevaban cerca de 48 horas esperando noticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El episodio, que generó atención nacional e internacional, tuvo como protagonista a la comunidad minera, al equipo de emergencia y a organismos oficiales, que celebraron la liberación con vítores y aplausos.
Las escenas, compartidas en las redes de la Agencia Nacional de Minería (ANM), mostró la magnitud del operativo y la carga emocional del reencuentro. A la salida del túnel, varios mineros abrazaron a sus esposas y a sus hijos entre lágrimas, mientras otros caían de rodillas agradeciendo a los rescatistas.
Uno de los momentos destacados quedó registrado en un video en el que una mujer se aferra a su familiar rescatado diciendo: “Ya sentía que no podía más, que mi vida se estaba derrumbando, y ahora sentir que Dios nos lo trae bien y salvo pues es la alegría más grande que hemos tenido en nuestra vida”.
Así los rescataron
La liberación de los 23 mineros se produjo luego de una operación ininterrumpida que se extendió por más de 72 horas, desplegada por más de 50 socorristas, brigadistas de Aris Mining, integrantes de la ANM y otros organismos de socorro.
El operativo incluyó la remoción de cientos de toneladas de material que bloqueaba el acceso al interior de la mina y requirió acciones manuales con palas y picas en las etapas finales, según reseñó la Agencia Nacional de Minería en sus reportes.
Durante el encierro, los atrapados mantuvieron contacto con el exterior a través de una manguera de extracción de agua de 4 pulgadas, que permitió el envío de provisiones y el intercambio de mensajes.
A través de ese precario sistema recibieron agua, alimentos y oxígeno, además de instrucciones y mensajes de ánimo de sus familiares y de los equipos de rescate. Los mineros también utilizaron ese conducto para comunicarse con personal médico, que monitoreó su estado de salud de manera remota.

Horas de drama
El incidente comenzó el lunes 22 de septiembre cuando una falla geomecánica bloqueó un sector crítico del socavón. Por etapas, el operativo logró retirar los escombros y estabilizar los accesos, permitiendo primero la salida de 7 trabajadores y luego grupos adicionales hasta completar la evacuación de los 23 mineros, tal como precisó la ANM en sus canales oficiales.
“Los 23 trabajadores atrapados fueron evacuados con vida gracias a nuestro equipo de Seguridad y Salvamento Minero, brigadistas de Aris Mining y organismos de socorro en territorio”, confirmó la Agencia Nacional de Minería en su cuenta de X.
Una vez concluido el rescate, la entidad notificó que los mineros estaban siendo evaluados por personal médico en el propio sitio de la emergencia, con posibilidad de traslado hospitalario en caso de requerirlo.

Primeras valoraciones apuntaron a condiciones estables de salud física y mental para todos los rescatados, en parte por el suministro de oxígeno y alimentos durante la emergencia. “Las condiciones de salud física y mental de todos los mineros continúa siendo buena”, explicó un portavoz del equipo de rescate, citado por Noticias RCN.
Los mineros planean volver al socavón
Uno de los trabajadores liberados relató en entrevista con Blu Radio que durante el encierro mantuvieron la moral alta y evitaron el pánico mediante el diálogo constante. “Entre los compañeros hablábamos para no estresarnos por el encierro allá, todo se manejó bien mentalmente allá abajo”, afirmó.
El mismo minero, en medio del alivio, declaró la voluntad de continuar en la profesión minera: “Esto es zona minera y todo el mundo trabaja minería, seguramente vamos a volver, porque de ahí sale nuestro sustento, todo lo esencial”.

En el plano oficial, la Agencia Nacional de Minería enfatizó su compromiso con la seguridad y la capacitación de trabajadores en el sector, además de la aplicación de protocolos para evitar incidentes. El organismo afirmó en redes sociales que más de 2.360 personas han recibido entrenamiento en prevención y atención de emergencias mineras en lo que va de 2025.
La mina La Reliquia de Segovia, Antioquia, cuenta con permisos legales y opera en coordinación con la Alcaldía local.
Más Noticias
Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Las series favoritas del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

La energía en la costa Caribe podría subir drásticamente en 2026 por la caída de contratos de Air-e
La empresa perderá la mayoría de los contratos que hoy respaldan su operación. Expertos advierten que el impacto se traduciría en alzas fuertes en las tarifas para hogares y empresas de Atlántico, La Guajira y Magdalena

Sanitas le ganó pulso jurídico a Petro: el presidente deberá retractarse por fuertes acusaciones contra el dueño de la EPS
Durante una alocución presidencial, Gustavo Petro calificó al empresario español de “criminal” y afirmó que “debe irse” del país
