
El presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía General que lo incluya como parte afectada en la investigación sobre su hijo Nicolás Petro.
Esta solicitud se produce después de que Petro acusó al fiscal delegado Mario Burgos de prevaricato, señalando que el interrogatorio realizado a su hijo se realizó bajo presiones y fuera de los procedimientos establecidos.
A raíz de esto, la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, más conocida como Vicky Dávila criticó públicamente la decisión de Gustavo Petro de pedir a la Fiscalía que lo reconozca como víctima en la investigación contra su hijo Nicolás. “Que cosa tan ridícula”, escribió Dávila, expresando su desacuerdo con la postura del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto el abogado Alejandro Carranza, que representa tanto a Nicolás Petro como al presidente Gustavo Petro aseguró que “el presidente Petro se ha declarado víctima del fiscal Burgos por tres razones. La primera, porque el fiscal Burgos nunca tuvo la competencia para indagar a una persona con fuero constitucional como el presidente de la República. Ahí prevarica, abusa de sus funciones”.
Debido a lo anterior, la periodista Vicky Dávila manifestó una crítica contundente hacia la solicitud de Gustavo Petro de ser reconocido como víctima en el proceso judicial contra su hijo Nicolás Petro.
Dávila señaló que resulta incoherente que el presidente busque esa posición, alegando que, en su opinión, ha actuado como victimario y no como víctima.

Además, afirmó que los verdaderos afectados son los colombianos y la oposición, a quienes señaló como perseguidos por el gobierno de Petro. Dávila también hizo una referencia al asesinato de Miguel Uribe, cuestionando la actitud del mandatario.
“Jajaja que cosa tan ridícula. Gustavo Francisco Petro quiere ser ‘víctima’. Cuando ha sido ‘victimario’. Las víctimas somos todos los colombianos a los que Petro nos quiere destruir el país, víctimas los de la oposición perseguida. Aquí el país no olvida el magnicidio de Miguel Uribe. Qué cobardía y qué cinismo”, escribió la precandidata presidencial por medio de su cuenta de la red social X.

La comunicadora concluyó su mensaje resaltando su preocupación por el impacto que podría tener la actitud del presidente sobre la independencia del sistema judicial. Dávila sostuvo que Gustavo Petro representa un peligro para la justicia, ya que —según ella— busca intimidarla y someterla para asegurar impunidad a favor de su hijo Nicolás Petro.
“Petro es una amenaza para la Justicia, quiere intimidarla y arrodillarla y que le entregue impunidad para su hijo Nicolás Petro”, concluyó la periodista en su respuesta a la solicitud del primer mandatario del país.
A las palabras de Dávila el abogado del presidente Gustavo Petro, Alejandro Carranza le contestó con el siguiente mensaje; “Victoria Eugenia, lo ridículo no es que el presidente ejerza sus derechos como víctima, reconocidos en la Constitución y en la Ley 906 de 2004, sino pretender que se le silencie por conveniencia política. La víctima en un proceso penal no se define por percepciones ni simpatías, sino por hechos jurídicos: el presidente denunció filtraciones, tergiversaciones y posibles fraudes procesales, en los que usted está involucrada, no huya ahora al periodismo”.
Carranza subrayó la validez del trámite realizado ante las autoridades y defendió el derecho de su cliente al afirmar: “La Fiscalía recibió formalmente la petición como tal. Negarlo es desconocer el ordenamiento jurídico.” En otro frente, advirtió sobre la distorsión del debate y señaló: “Confundir la crítica política con la calidad procesal es un sofisma”.

A lo anterior agregó: “Una cosa es la oposición política, legítima en democracia; otra, muy distinta, es amordazar a la víctima para facilitar la narrativa mediática, por qué, la justicia no se intimida porque una víctima denuncie irregularidades. Al contrario: se fortalece cuando todas las voces, incluso la del presidente, son escuchadas con las mismas garantías que las de cualquier ciudadano. Usted no logrará salirse con la suya ni enderezar meditativamente lo que la Giscal Laborde pierde en las audiencias”.
Más Noticias
Testigo niega que el ministro de Defensa haya censurado al presidente de la Cámara en reunión de seguridad: “Nadie lo mandó a callar”
En entrevista con Infobae Colombia, una fuente presencial contradijo la versión de Julián López, asegurando que el ministro Pedro Sánchez no lo silenció y que las restricciones respondieron a protocolos legales y de confidencialidad no acatados por el parlamentario y su equipo

A la cárcel fue enviado Jhon Torres Murcia, señalado de abusar y asesinar a la hija de su pareja en una vivienda de Mosquera
Para las autoridades, el sujeto le quitó la vida a la menor como parte de diferentes intimidaciones que venía adelantando contra la madre de la víctima

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Gustavo Bolívar pidió a Iván Cepeda y a Carolina Corcho una unión inmediata contra Daniel Quintero: “Una opción no es perder”
Para el exdirector de Prosperidad Social, una candidatura del exalcalde de Medellín abriría la puerta a la politiquería y al gran capital, traicionando el espíritu del Pacto Histórico; de allí su llamado
