
A través de un comunicado que se divulgó la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025 la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, dio detalles acerca del operativo que dio con la captura de tres personas en el sur de Bogotá.
Los hoy detenidos tendrán que responder por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y porte de estupefacientes, producto del operativo que se llevó a cabo en una de las viviendas ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que lo que en apariencia daba la impresión de ser una vivienda más del sector, situado en límites entre los barrios Juan Pablo I y Vista Hermosa (parte alta de la localidad número 19), resultó ser un centro de acopio para la venta de estupefacientes.
En consecuencia, y como explicó a medios de comunicación el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), se logró desarticular al Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) Los BNB.
En el lugar las autoridades lograron la incautación de:
- Un fusil AK47.
- Un fusil M4.
- Un revólver calibre 38.
- 619 cartuchos de diferentes calibres.
- 18.248 gramos de clorhidrato de cocaína.
- 8.000 cápsulas para dosificación de estupefacientes.
- 2 grameras y plantillas para encapsulado.
Estas armas de fuego y los estupefacientes venían y estaban destinados para la confrontación criminal entre Los BNB y otras organizaciones criminales en la zona, explicó el oficial de la Mebog.
Asimismo, el coronel Fajardo agregó que “con esta acción, afectamos de manera directa la capacidad delictiva del grupo delincuencial común organizado los BNB, evitando homicidios, lesiones, la circulación de estupefacientes que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
Las viviendas intervenidas serían utilizadas para “el almacenamiento, dosificación y posterior distribución de estupefacientes”, expresó el vocero de la Mebog, y añadió que tanto los capturados como los elementos incautados “fueron dejados a disposición de autoridad competente”.
El oficial agregó que gracias al trabajo adelantado durante lo corrido de 2025 “se han desarticulado diez estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes”. Además de el decomiso de más de 1.118 armas de fuego ilegales, que es un aumento del veinticuatro por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024.
Por último se precisó que en 2025 van “más de 6.752 personas por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, cerró el coronel.
Más Noticias
El mar avanza y Colombia retrocede: millones de edificios costeros en riesgo inminente ante el crecimiento de los océanos
Con solo 0,5 metros de aumento del mar, más de tres millones de edificaciones podrían inundarse. La cifra aumenta a 45 millones con cinco metros, según el nuevo estudio publicado por Urban Sustainability

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: la Tricolor se pone en ventaja en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Aumento del salario mínimo de 2026 le dejaría la peor de las noticias al precio de los servicios, si se da esta subida
Las advertencias de expertos sobre el impacto en varios sectores anticipan desafíos para el control de la inflación y la meta del Banco de la República

Martha Peralta se defendió de las “calumnias” que la vinculan con el entramado de corrupción de la Ungrd: “No soportan perder negocios billonarios”
Según el Olmedo López, Peralta fue una de las responsables de direccionar los contratos en la entidad para facilitar la aprobación de la reforma pensional

“Golden” de HUNTR/X domina el ranking K-pop en iTunes: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
