Una casa en Bogotá servía como fachada de centro de acopio de drogas: dentro del arsenal de guerra hallaron una AK-47

Los operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación se dieron en los barrios Juan Pablo II y Vista Hermosa, de Ciudad Bolívar

Guardar
Los operativos se llevaron a
Los operativos se llevaron a cabo en los barrios Juan Pablo II y Vista Hermosa - crédito Mebog

A través de un comunicado que se divulgó la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025 la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, dio detalles acerca del operativo que dio con la captura de tres personas en el sur de Bogotá.

Los hoy detenidos tendrán que responder por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y porte de estupefacientes, producto del operativo que se llevó a cabo en una de las viviendas ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que lo que en apariencia daba la impresión de ser una vivienda más del sector, situado en límites entre los barrios Juan Pablo I y Vista Hermosa (parte alta de la localidad número 19), resultó ser un centro de acopio para la venta de estupefacientes.

En consecuencia, y como explicó a medios de comunicación el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), se logró desarticular al Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) Los BNB.

crédito Mebog

En el lugar las autoridades lograron la incautación de:

  • Un fusil AK47.
  • Un fusil M4.
  • Un revólver calibre 38.
  • 619 cartuchos de diferentes calibres.
  • 18.248 gramos de clorhidrato de cocaína.
  • 8.000 cápsulas para dosificación de estupefacientes.
  • 2 grameras y plantillas para encapsulado.

Estas armas de fuego y los estupefacientes venían y estaban destinados para la confrontación criminal entre Los BNB y otras organizaciones criminales en la zona, explicó el oficial de la Mebog.

Asimismo, el coronel Fajardo agregó que “con esta acción, afectamos de manera directa la capacidad delictiva del grupo delincuencial común organizado los BNB, evitando homicidios, lesiones, la circulación de estupefacientes que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

Las viviendas intervenidas serían utilizadas para “el almacenamiento, dosificación y posterior distribución de estupefacientes”, expresó el vocero de la Mebog, y añadió que tanto los capturados como los elementos incautados “fueron dejados a disposición de autoridad competente”.

Declaraciones del el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá crédito Mebog

El oficial agregó que gracias al trabajo adelantado durante lo corrido de 2025 “se han desarticulado diez estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes”. Además de el decomiso de más de 1.118 armas de fuego ilegales, que es un aumento del veinticuatro por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024.

Por último se precisó que en 2025 van “más de 6.752 personas por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, cerró el coronel.