
Una balacera registrada en el parqueadero del centro comercial Cañaveral de Pance, en el sur de Cali, dejó como saldo la muerte de un hombre identificado como Homero Geovanny Cadena Enríquez. El hecho ocurrió en la carrera 122 con calle 16A, en horas de la tarde, generando gran despliegue de las autoridades en la zona.
De acuerdo con las primeras versiones, la víctima acababa de realizar compras en el centro comercial cuando se vio involucrada en una discusión con otro hombre. La Policía Metropolitana de Cali informó que la situación derivó en un intercambio de disparos entre ambos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, la hipótesis inicial apunta a un caso de intolerancia. “Al parecer fue una riña entre dos personas que estaban armadas, este señor salió herido y murió. La otra persona que se movilizaba en otro vehículo huyó”, indicaron desde la institución.

En redes sociales circularon versiones según las cuales la víctima habría intentado defenderse con un arma de fuego, pero no alcanzó a disparar. Esa información, sin embargo, no ha sido confirmada oficialmente.
El lugar permaneció acordonado mientras los investigadores judiciales adelantaban la inspección técnica del cadáver y recogían material probatorio.
Identidad de la víctima
La víctima fue identificada por las autoridades como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien murió en el sitio tras el intercambio de disparos.
Violencia en Cali: cifras preocupantes
Este homicidio ocurre en medio de un contexto de alta criminalidad en la ciudad. Según cifras del Observatorio de Seguridad, citadas por el diario El País, entre el 1 de enero y el 3 de agosto de 2025 fueron asesinadas 578 personas en Cali, lo que representa un aumento del 11 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaban 521 casos.
Aunque el aumento es evidente, el diario destacó que la cifra de asesinatos ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Oviedo, se refirió recientemente a las acciones de la institución para contener la violencia: “Seguimos con las capacidades de investigación criminal desplegadas y haciendo muchas actividades preventivas que nos han permitido incrementar las capturas por homicidio y también incautar armas de fuego que circulaban sin permiso por las calles de la ciudad y con las que se estaban cometiendo delitos”.

Sobre los picos de violencia registrados en el año, Oviedo añadió: “Es importante recordar que a mitad de mayo pasado se presentó un aumento en las muertes violentas, por lo que nos vimos obligados a diseñar una estrategia de plan de choque con tres líneas. La primera de ellas fue aumentar la capacidad de talento humano y llegaron grupos especiales desde el nivel central para tener unas reacciones motorizadas”.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo corrido de 2025 han sido asesinados 32 mujeres y 526 hombres en Cali.
La comparación con Medellín resulta alarmante: en la capital antioqueña, con una población similar, fueron asesinadas 253 personas entre el 1 de enero y el 22 de septiembre, es decir, menos de la mitad de los casos registrados en Cali.

Investigación en curso
En el caso de Cali, la muerte de Homero Geovanny Cadena Enríquez continúa bajo investigación. La Policía reiteró que todo apunta a un hecho de intolerancia y que la otra persona implicada huyó del lugar.
El caso se convierte en un nuevo reflejo de los retos de seguridad que enfrenta la capital del Valle del Cauca, en un contexto de cifras de homicidios que superan ampliamente a las de otras ciudades del país.
Más Noticias
Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”
El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Katherine Miranda recordó vieja publicación de Iván Cepeda tras bombardeo en que fallecieron menores: “Te invito a que juntos denunciemos al presidente”
La representante Miranda instó al senador Cepeda a actuar juntos contra el presidente Petro y el ministro Sánchez, tras la operación aérea en Guaviare que dejó siete niños muertos, según Medicina Legal

Germán Vargas Lleras reprochó la falta de unidad en la derecha luego de disputas internas: “No habrá coalición”
El exvicepresidente resaltó los desacuerdos y la falta de compromisos en la oposición, advirtiendo que el fraccionamiento actual allana el camino a sectores de izquierda

Exilio, amenazas y un homenaje tardío: la historia de Martha Lucía González, la jueza que desafió al paramilitarismo
La rama judicial rindió tributo a la magistrada que, durante los 90, ordenó las capturas de Pablo Escobar y los paramilitares Henry Pérez y Fidel Castaño, enfrentando atentados y el asesinato de su padre

Paola Jara confesó cómo ha vivido los cambios físicos por el embarazo de su hija Emilia
Mientras vive la espera de su primera hija, Paola Jara comparte cómo las transformaciones personales y profesionales la han marcado, recordando las pérdidas previas



