Tribunal negó tutela contra Kika Nieto: la influencer fue acusada de emitir declaraciones transfóbicas

La ‘influencer’ ya había enfrentado críticas por declaraciones similares en el año 2018, pero en esa oportunidad ofreció disculpas

Guardar
La influenciadora habló de sus
La influenciadora habló de sus comienzos en la plataforma de YouTube - crédito @_kikanieto/Instagram

El Tribunal Administrativo del Tolima resolvió recientemente que las opiniones expresadas por la influencer y presentadora Kika Nieto durante el episodio 65 del programa Mujeres sin filtro, del Canal RCN, no vulneraron los derechos fundamentales alegados por el demandante, sentenciando que se trató de una manifestación personal y no de un acto discriminatorio, según se conoció a través de la decisión judicial.

La emisión del episodio, titulada Dilema hijos trans, se produjo en julio de 2025, generando controversia cuando Nieto afirmó: “Abrazaría, aceptaría y amaría, pero no aprobaría a un hijo trans”.

hora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante estas declaraciones, el abogado y activista José Francisco Montúfar acudió al Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Ibagué y, posteriormente, al tribunal administrativo del Tolima.

Montúfar solicitó el amparo de derechos fundamentales como la igualdad, la dignidad humana, la identidad de género y el derecho de las personas trans, especialmente niños, niñas y adolescentes, a recibir información veraz y no estigmatizante.

El programa Mujeres sin Filtro
El programa Mujeres sin Filtro inició en marzo de 2025 - Crédito: Mujeres sin Filtro / RCN Televisión

En su recurso de tutela, el activista exigía una rectificación pública, la creación de protocolos internos en RCN para tratar temas de género y diversidad sexual, así como la capacitación del equipo de producción sobre enfoques diferenciales. Además, integró en la acción a la presentadora Claudia Palacios quien también hace parte del espacio.

De acuerdo con las declaraciones recogidas en el expediente judicial, Montúfar argumentó que el contenido del programa presentaba la identidad de género de forma “transfóbica, desinformada y estigmatizante”, y denunció la reproducción de violencia simbólica.

Subrayó, además, la gravedad de que una expresión como la de Kika Nieto se difundiera sin la participación de representantes de la comunidad Lgbtiq+ ni expertos en el tema, lo que, según sostuvo, “amplificó el impacto discriminatorio del contenido al presentar la identidad de género como una ‘decisión cuestionable’ bajo un enfoque biologicista y conservador”.

El activista recordó que, años atrás, Nieto ya había recibido críticas por manifestaciones catalogadas de homofóbicas en un video publicado en YouTube, y que, aunque la presentadora pidió disculpas en esa ocasión, la reincidencia y la difusión de estos discursos en un canal nacional agravaban el daño, especialmente en el contexto colombiano, donde la población trans enfrenta altos índices de violencia y estigma social.

En 2018 Kika Nieto ofreció
En 2018 Kika Nieto ofreció disculpas por comentarios homofóbicos que hizo en su canal de Youtube - Crédito: Kika Nieto / Youtube

Por su parte, RCN Televisión, en representación de las presentadoras, defendió que el programa no incluyó información inexacta o comentarios injuriosos, ni aludió directamente al demandante, y sostuvo que no se presentaron expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+.

Al analizar el caso, el Tribunal Administrativo del Tolima consideró que si bien la frase de Nieto “lo amaría, lo aceptaría, pero no lo aprobaría” podía ser interpretada de diversas formas, el contexto general y las aclaraciones posteriores demostraban que “se trató de una opinión de carácter personalísimo que no alcanzó el umbral de discriminación”, según la decisión.

Kika Nieto, nueva presentadora de
Kika Nieto, nueva presentadora de 'Mujeres sin filtro' del Canal RCN contó sus planes futuros en la música - crédito @_kikanieto/Instagram

El tribunal destacó que Nieto había complementado su postura expresando que a un hijo trans “lo respetaría, lo amaría, lo escucharía, lo acompañaría y lo apoyaría”, emitido como parte del programa en cuestión.

El tribunal concluyó que la opinión de la presentadora no vulneró la dignidad humana ni otras garantías fundamentales, y que estaba protegida bajo el derecho a la libertad de expresión.

Por ello, negó el amparo solicitado por Montúfar y rechazó las medidas correctivas exigidas, ratificando que el episodio, transmitido por RCN Televisión, no constituyó un acto de discriminación, sino es la expresión de una visión personal dentro del marco legal colombiano.

Actualmente el programa Mujeres Sin Filtro se emite de lunes a viernes a las 3:30 de la tarde, y según sus creadores es una conversación entre mujeres para abordar temas de actualidad en los cuales se pueden generar debates gracias a las distintas opiniones de las presentadoras.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a la crítica de Andrés Forero sobre sus gastos y compras de lujo: “Es bastante infantil su análisis”

El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su “falta de coherencia”

Gustavo Petro respondió a la

Lina Tejeiro desveló su mayor deseo sexual y sorprendió con las peticiones en el ‘Show de Juanpis González’

La actriz sorprendió a su audiencia al confesar una fantasía personal relacionada con el dinero, dejando los detalles en misterio y generando una ola de reacciones y especulaciones entre sus seguidores en redes sociales

Lina Tejeiro desveló su mayor

Medellín celebró los 168 años de su árbol más antiguo: fue reconocido como símbolo de vida, historia y patrimonio natural

Mediante un acto que involucró a la comunidad, se instaló una placa que invita a proteger el patrimonio verde de la ciudad

Medellín celebró los 168 años

Luis Gilberto Murillo contestó a Abelardo de La Espriella por decir que retiraría a Colombia de la ONU: “Conceptualmente equivocada”

El aspirante presidencial defendió su propuesta de abandonar la organización, mientras el excanciller destacó la importancia de la diplomacia multilateral y criticó la postura como desacertada en el contexto global

Luis Gilberto Murillo contestó a

Actualización del Sisbén IV: así puede hacer el trámite por internet, la respuesta es más ágil y evita la perdida de los subsidios

Con el avance del internet, muchos trámites que antes requerían presencialidad ahora pueden hacerse de forma virtual. Entre ellos, varios procesos del Sisbén pueden realizarse desde la comodidad del hogar

Actualización del Sisbén IV: así
MÁS NOTICIAS